• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Marketing y Publicidad

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Publicidad
      • Ventajas de la publicidad programática en Internet

      Ventajas de la publicidad programática en Internet

      • Categorías Marketing y Publicidad
      • Fecha 5 julio, 2021
      La publicidad programática permite automatizar procesos y mejorar la segmentación

      La publicidad forma parte de nuestro a día a día. La vemos por todas partes: en la televisión, en las calles, en los supermercados, en la radio, en el periódico y en las revistas; y aún más importante, la tenemos al alcance de nuestra mano en nuestros móviles gracias a Internet. Las redes sociales, además, han propiciado el nacimiento de nuevas formas de publicidad, como el marketing de influencers o la publicidad programática, de la que hablaremos hoy.

      Descubre las ventajas de estudiar publicidad online y a distancia gracias al innovador sistema de estudio de Veigler Business School. Fórmate con el Máster en Social Media y Publicidad y amplía tus conocimientos en este sector.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es la publicidad programática?
        • Ventajas de la publicidad programática
          • ¿Quién participa en este proceso?

      ¿Qué es la publicidad programática?

      La llegada de Internet a la gran mayoría de hogares y empresas de todo el mundo ha sido uno de los acontecimientos más decisivos para el sector de la publicidad. En especial, los dispositivos móviles y las redes sociales han propiciado la aparición de nuevas formas de publicidad online.

      Una de ellas es la publicidad programática, un formato display que conecta a las marcas con el usuario a través de un anuncio afín a sus intereses, en el momento y en el lugar adecuado. El formato es propio de la publicidad display, y se basa en la compra de espacios de audiencias en Internet de forma automatizada. Para la compra y venta de publicidad suelen llevarse a cabo subastas o pujas en tiempo real, conocidas como Real Time Bidding (RTB).  De cara al usuario, permite que este acceda a espacios publicitarios conocidos como inventarios, donde puede conectar con las marcas que él quiere, cuando quiere y desde el lugar que quiera. Este tipo de publicidad utiliza el Big Data para segmentar la audiencia y dirigir la publicidad al público objetivo adecuado. La programática utiliza algoritmos DSP o Demand Side Platform para crear relaciones en los espacios libres de medios online con los datos de los anunciantes en relación a su target. 

      Ventajas de la publicidad programática

      • La publicidad programática se dirige a cada usuario de forma individualizada, ya que tiene en cuenta los elementos de su perfil, sus intereses y comportamientos.
      • Ofrece mayor personalización, ya que permite crear varias versiones de un mismo anuncio para adaptarlo a las características de los usuarios.
      • La programática gestiona una gran cantidad de datos, también en tiempo real, para mejorar la toma de decisiones. Por lo tanto, se reducen los errores humanos.
      • Simplifica los sistemas y automatiza. Tanto los anunciantes como los servidores de anuncios, las plataformas y los medios participan en la campaña en el mismo lugar, lo que ahorra tiempo, recursos y esfuerzo a todas las partes.
      • Las plataformas de publicidad programática permiten aumentar a un mayor número de usuarios de todo el mundo, por lo que el alcance también incrementa.
      • Cuanto mayor sea la personalización (algoritmos inteligentes, posibilidad de realizar cambios en tiempo real, formatos creativos, etcétera) mayores serán las conversiones.
      • Brinda numerosas opciones de segmentación: género, gustos, intereses, edades, geolocalización, etcétera.

      ¿Quién participa en este proceso?

      • Ad exhanges o marketplaces. Son los espacios donde se llevan a cabo subastas y pujas en tiempo real.
      • Demand Side Platforms. Estas plataformas optimizan los precios haciendo uso de técnicas de Big Data.
      • Supply Side Platforms. Son plataformas que maximizan los espacios publicitarios disponibles para los medios.
      • Data Partners. Socios que facilitan datos.
      • Trading Desks. Agentes que colaboran con los anunciantes durante las subastas.

      Etiqueta:marketing digital, publicidad, publicidad programática, publicidad y marketing

      comunicacion

      Publicación anterior

      Consejos para preparar la entrevista de trabajo
      5 julio, 2021

      Siguiente publicación

      Funcionamiento y ventaja competitiva del Sistema MRP
      13 julio, 2021

      También te puede interesar

      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21 abril, 2022
      Descubre el videomarketing y sus múltiples ventajas empresariales
      El vídeo marketing: una nueva forma de promocionar tu marca
      2 marzo, 2022
      ¿Cómo detectar y solucionar la canibalización SEO?
      ¿Qué es la canibalización SEO y cómo se soluciona?
      4 enero, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame