• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Marketing y Publicidad

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Publicidad
      • Estrategias de posicionamiento de marca para tu negocio

      Estrategias de posicionamiento de marca para tu negocio

      • Categorías Marketing y Publicidad
      • Fecha 11 octubre, 2021
      Estrategias de posicionamiento de marca

      Las estrategias de posicionamiento de marca pueden llegar a ser el factor más decisivo del éxito de una compañía. En un mercado cada vez más proliferado por marcas de todo tipo, la necesidad de distinguirse las unas de las otras ha aumentado encarecidamente. Los consumidores se encuentran con productos muy similares pero de marcas muy diversas, por lo que estas tienen el objetivo de conseguir una ventaja competitiva y saber transmitirla a sus públicos.

      ¿Te dedicas al marketing y a la publicidad o quieres formar parte de un sector con una amplia perspectiva de futuro? Fórmate con el Máster en Branding y Comunicación Corporativa y aprende a diseñar e implementar una estrategia de posicionamiento.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el posicionamiento de marca?
      • Estrategias de posicionamiento de marca
        • 1. Competencia
        • 2. Estilo de vida y hábitos
        • 3. Calidad del producto
        • 4. Beneficios
        • 5. Usuarios

      ¿Qué es el posicionamiento de marca?

      El posicionamiento de marca determina qué lugar ocupa una marca en la mente del consumidor. Cuanto más valore un cliente a la marca, mayor será su posicionamiento. Este se compone de diversos elementos:

      • El beneficio que obtiene el cliente al adquirir el producto o servicio de una marca determinada.
      • La conexión emocional que tenga el consumidor con la marca.
      • La propuesta única de ventas o ventaja competitiva; es decir, lo que la diferencia de su competencia.
      • Los valores de la marca.
      • Los elementos de diseño y representación visual que otorgan identidad propia a la marca.

      El posicionamiento de marca consigue que los clientes tengan una imagen determinada de una organización y la prefieran por encima de otras. Si estos tienen una visión positiva de los productos o servicios que ofrece, es muy probable que la sigan escogiendo e, incluso, la recomienden a sus allegados. Por lo tanto, es una ventaja competitiva que permite fidelizar a los clientes actuales y alcanzar a nuevos prescriptores de la marca.

      Estrategias de posicionamiento de marca

      Para tener un buen posicionamiento, las organizaciones tienen que definir con claridad su identidad de marca, que se refleja en los valores, el diseño y la identidad visual y la cultura corporativa. Es la dirección de la empresa junto con el departamento de marketing quien define dicha identidad, y los empleados también tienen que identificarse con ella. A continuación te explicamos qué estrategias de posicionamiento de marca son las más utilizadas.

      1. Competencia

      Las estrategias de posicionamiento de marca centradas en diferenciar a una marca de su competencia es una de las mejores. Consiste en destacar los valores y atributos de la marca frente a los de la competencia e informar de las ventajas que puede suponer para el cliente. Lo vemos en algunas marcas que comercializan productos similares y compiten por la primera posición en el mercado (Nike y Adidas o Pepsi y Coca-Cola).

      2. Estilo de vida y hábitos

      Las estrategias de posicionamiento de marca que se centran en los hábitos o estilos de vida son de las más exitosas en la actualidad, impulsadas por las redes sociales y la costumbre de compartir la vida diaria con otras personas: productos, rutinas, alimentación, deporte y un largo etcétera. Las marcas han sabido aprovechar esta tendencia y muchas de ellas basan su posicionamiento en un estilo de vida determinado. Los clientes de la marca se identifican con los hábitos que esta promueve. Es habitual en productos de alimentación, de deporte o para el cuidado de la salud.

      3. Calidad del producto

      En las estrategias basadas en destacar la calidad del producto se resaltan las propiedades o características de los productos y servicios que ofrece la marca. También se informa de determinados detalles que son decisivos en la calidad del producto: tejido, composición, materiales utilizados, etcétera. Este tipo de estrategias son habituales en el sector de la moda. Por ejemplo, en la última campaña de Prada, “Feels like Prada” se destaca la calidad única de las prendas de la marca.

      4. Beneficios

      Este tipo de estrategias de posicionamiento tratan de destacar las ventajas del producto o servicio y remarcar los beneficios que obtiene el cliente. Por ejemplo, muchos productos de limpieza destacan la rapidez con la que desinfectan o limpian determinadas manchas.

      5. Usuarios

      Estas estrategias tienen por objetivo asociar un producto o servicio a un perfil de usuario concreto. Normalmente, en estas estrategias de posicionamiento se utilizan personajes públicos o personas conocidas que puedan tener afinidad con el público objetivo de la marca. En la televisión podemos ver muchos anuncios donde una persona conocida explica las ventajas de un producto o servicio y lo asocia a su persona.

       

       

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Qué es el Brand Awareness y cómo mejorarlo
      11 octubre, 2021

      Siguiente publicación

      El viaje del héroe: construir una narración
      21 octubre, 2021

      También te puede interesar

      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21 abril, 2022
      Descubre el videomarketing y sus múltiples ventajas empresariales
      El vídeo marketing: una nueva forma de promocionar tu marca
      2 marzo, 2022
      ¿Cómo detectar y solucionar la canibalización SEO?
      ¿Qué es la canibalización SEO y cómo se soluciona?
      4 enero, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame