• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Comunicación Audiovisual

      • Inicio
      • Blog
      • Comunicación Audiovisual
      • El viaje del héroe: construir una narración

      El viaje del héroe: construir una narración

      • Categorías Comunicación Audiovisual
      • Fecha 21 octubre, 2021
      Cómo construir una narración con la estructura del viaje del héroe

      Cuando empezamos a escribir un cuento, una novela o el guión de una película, debemos darle una estructura narrativa que tenga sentido. El ser humano explica sus historias del mismo modo: planteamiento, nudo y desenlace. Son tres palabras conocidas por todos, sobretodo por creativos. Existe otra estructura que funciona muy bien para cualquier ficción: el viaje del héroe. Te lo contamos todo en el siguiente post y te animamos que eches un vistazo a nuestro Máster en Escritura Profesional y Narración Creativa (+Wordpress).

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el viaje del héroe?
      • Esquema del viaje del héroe
        • Vida normal
        • Llamada a la aventura
        • Reticencia
        • Encuentro con el mentor
        • Cruce del primer umbral
        • Las pruebas, los aliados y los enemigos
        • Éxito en las pruebas
        • Prueba difícil o traumática
        • Recomensa
        • Vuelta a casa
        • Resurrección del héroe
        • El regreso con el elixir

      ¿Qué es el viaje del héroe?

      Este tipo de estructura se utiliza mayormente en guiones de cine. Aunque pueda parecer un insulto, todas, o casi todas, las películas están marcadas por el mismo patrón. Esto no es gratuito, ya que como hemos dicho, la estructura clásica aristotélica: planteamiento – nudo – desenlace, se remonta a miles de años atrás. Una de estas estructuras es el viaje del héroe, explicado por primera vez por Joseph Campbell, mitólogo estadounidense.

      Este tipo de patrón funciona especialmente bien en narrativas épicas, de ciencia ficción o fantásticas. Además, también funciona muy bien como estrategia de creatividad si en algún momento de la historia nos bloqueamos y no sabemos cómo continuar.

      Esquema del viaje del héroe

      La estructura del viaje del héroe se divide en 12 etapas. Cada creador se hará suyo el patrón y lo modificará como quiera.

      Vida normal

      En las primeras escenas de la película encontramos a nuestro héroe o protagonista en su vida cotidiana. Descubrimos entonces el mundo donde se encuentra, su trabajo o sus quehaceres habituales. Aquí se muestra el mundo ordinario para que el espectador sepa dónde situarse: en Nueva York en el año 2098, en un planeta de otra galaxia o en las alcantarillas de una ciudad habitada por vampiros.

      Llamada a la aventura

      Algo irrumpe en la cotidianidad del héroe. Se trata del primer elemento disruptor. Nuestro protagonista vive tranquilo hasta que un acontecimiento ocurre para que se vea llamado a empezar la aventura. Aquí es cuando el creador de la historia debe poner en constancia al público el objetivo primero del personaje principal. A veces este elemento disruptor puede ser algo muy sutil como conocer a otro personaje o algo catastrófico como un apocalipsis zombie.

      Reticencia

      EN este momento, puede que el héroe no se vea capaz de cumplir con el objetivo o no quiere adentrarse en la aventura por miedo o por otras cuestiones. El protagonista duda sobre sí mismo y rechaza la llamada.

      Encuentro con el mentor

      Alguien debe convencer al héroe de la importancia de adentrarse en la aventura. Funciona como catalizador de la historia y puede explicar con más profundidad el contexto y el objetivo que debe cumplir. Funciona como maestro, pudiéndole dar consejos o trucos para afrontar la misión. Algunos ejemplos de películas populares puede ser Obi-Wan Kenobi en Star Wars o Hagrid en Harry Potter. Entramos en el segundo acto cuando el héroe acepta su papel en la aventura.

      Cruce del primer umbral

      El héroe se enfrenta a la primera dificultad en el mundo extraordinario, una vez salido del mundo ordinario. Normalmente el protagonista no supera este obstáculo pero esto le hace más fuerte y sabio. No puede retroceder, el único modo de avanzar es seguir con la aventura, ha cruzado el primer umbral.

      Las pruebas, los aliados y los enemigos

      En esta etapa el héroe entrena y practica sus habilidades para hacer frente a la aventura. Conoce más personajes y crea su grupo de aliados. Es en esta parte donde se explica al espectador quién es el enemigo en el conflicto y cómo puede ser derrotado. Un ejemplo muy claro es en El Señor de Los Anillos, cuando se conforma la famosa Comunidad del Anillo.

      Éxito en las pruebas

      Mientras avanza la narración, el protagonista durante el segundo acto se enfrenta a múltiples pruebas que le harán más fuerte para la prueba final. A veces puede superarlas, otras no, pero siempre aprenderá de ellas. Se conoce más a sí mismo y a su enemigo, todo le ayudará para el momento clímax.

      Prueba difícil o traumática

      Nos encontramos en el clímax de la película. Se trata de la prueba más difícil que deberá superar el protagonista. Para la superación de esta prueba se ha estado preparando durante toda la narración. Se lo juega a todo o nada.

      Recomensa

      El héroe es recompensado por su valentía aunque puede que no haya superado la prueba. Esta recompensa puede ser material: la última espada mágica de la galaxia, o inmaterial: adquirir una nueva habilidad.

      Vuelta a casa

      El protagonista debe iniciar su viaje a su mundo ordinario una vez superada, o no, la prueba suprema. Pero no todo es tan bonito cómo parece, debe enfrentarse por última vez al enemigo para no perder aquello que ha ganado.

      Resurrección del héroe

      En este enfrentamiento, el antiguo yo del héroe muere para resurgir más fuerte que nunca. Ha acabado su arco de transformación. Está preparado para ganar y volver a casa.

      El regreso con el elixir

      El protagonista volverá a casa totalmente cambiado, es una persona nueva, más fuerte y más sabia. Esto hace que el mundo ordinario con el que empezamos de un giro de 180º.

      Usuario

      Publicación anterior

      Estrategias de posicionamiento de marca para tu negocio
      21 octubre, 2021

      Siguiente publicación

      Los puestos directivos más importantes de las empresas
      28 octubre, 2021

      También te puede interesar

      Etapas de la Producción Cinematográfica
      La producción cinematográfica al completo
      28 abril, 2021

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar