• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Marketing y Publicidad

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Publicidad
      • Publicidad exterior: tipos, ventajas y ejemplos

      Publicidad exterior: tipos, ventajas y ejemplos

      • Categorías Marketing y Publicidad
      • Fecha 29 julio, 2020
      La publicidad exterior se encuentra en espacios públicos

      Cada día, de forma consciente o inconsciente, vemos publicidad exterior. Es prácticamente imposible salir a pasear por la ciudad o por el pueblo y no toparnos con algún tipo de esta publicidad. En las marquesinas de las paradas de autobús, en las vallas publicitarias de la carretera o en carteles, entre otros. Los anuncios, además, son muy variados: restaurantes, concesionarios, clínicas y todo tipo de campañas de marketing e, incluso, concienciación. Lo cierto es que la publicidad exterior tiene muchas posibilidades y, si hacemos uso de la creatividad, la podemos llevar a otro nivel y conseguir muchos más impactos. Hoy te explicaremos cuáles son los diversos tipos de publicidad en esta categoría, cuáles son sus ventajas y algunos ejemplos.

      Si quieres aprender más sobre publicidad, no te pierdas el Máster en Social Media y Publicidad.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es la publicidad exterior?
        • Tipos de publicidad exterior
          • Publicidad fija
          • Publicidad móvil
      • Ventajas de la publicidad exterior
        • Inconvenientes

      ¿Qué es la publicidad exterior?

      Conocemos por publicidad exterior el medio de divulgación de noticias o anuncios comerciales que se realiza en lugares públicos. Podemos datar sus orígenes en las primeras formas de expresión gráfica que utilizaban los primeros hombres de la Tierra. Sin embargo, algunos historiadores sitúan su origen en los mercaderes de la época de los faraones o, por otro lado, en los romanos que utilizaban dicha publicidad para anunciar las peleas entre gladiadores y otros espectáculos.

      El diseño de la publicidad exterior debe cumplir con tres parámetros.

      1. Que sea impactante. Que destaque en el entorno y capte la atención del espectador.
      2. El anuncio tiene que ser sencillo y fácil de comprender. Además, debe permitir asociarlo rápidamente al producto o servicio. Las imágenes son, probablemente, el aspecto más relevante.
      3. El texto debe ser breve y directo, inteligible y debe estar relacionado con la imagen.

      Tipos de publicidad exterior

      Existen dos grandes bloques por lo que a la publicidad exterior se refiere.

      Publicidad fija

      En esta categoría se encuentran las vallas publicitarias, monopostes publicitarios, pantallas digitales, mupis, mobiliario urbano, lonas, carteles y opis o paneles luminosos. Estos emplazamientos publicitarios suelen estar situados en lugares altos, como es el caso de las vallas publicitarias, que encontramos en carreteras y ciudades. Por otro lado, los opis o paneles luminosos suelen estar situados en paradas de autobús, de tren o de metro, ya que son lugares concurridos donde impacta a muchas personas. Los carteles, por otra parte, pueden estar colocados en lugares concretos y diseñados para ello, o bien en zonas parecidas a las anteriores.

      Publicidad móvil

      Por otro lado, la publicidad exterior móvil es aquella que comprende los elementos publicitarios instalados en medios de transporte: aviones, trenes, globos aerostáticos, metros, camiones, bicicletas publicitarias y autobuses, entre otros.

      Ventajas de la publicidad exterior

      La publicidad exterior, tanto fija como móvil, causan un impacto considerable. Tiene la capacidad de atraer al consumidor en muchas ocasiones, especialmente si están situados en zonas clave como paradas de autobús o paradas de metro. De forma usual, los textos son sencillos y directos, y van acompañados de una imagen relacionada. Están diseñados de esta forma para que el usuario asocie de forma automática el mensaje con el producto; ya que, en muchas ocasiones, la visualización del anuncio es efímera.

      • Cuando se sitúa en zonas estratégicas, puede generar grandes impactos publicitarios. En especial, cuando se publicitan productos o servicios de compañías multinacionales y reconocidas.
      • Salvo en espacios cerrados, funciona las 24 horas del día, 365 días al año. La publicidad permanece en el lugar hasta que la marca decide retirarla.
      • El consumidor no puede escoger si la desea consumir o no; ya que, al ser exterior, se la encuentra sin más. Por ello, la mayoría de campañas están adaptadas para alcanzar sectores de audiencia concretos que, de otra forma, no recibirían el mismo impacto.
      • Si, además, complementamos la campaña exterior con otro tipo de anuncios en otros medios, será una buena forma de posicionar la campaña.
      • El coste por mil (CPM) es bajo y asequible.

      Inconvenientes

      Sin embargo, la publicidad exterior también presenta alguna que otra desventaja. Si quieres asegurar el éxito de tu campaña de publicidad, es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales capacitados para ello.

      • Al principio, puede ser complicado encontrar una ubicación adecuada para emplazar el anuncio. En el caso de las vallas publicitarias, por ejemplo, es recomendable que se sitúen en zonas altas para otorgarles mayor visibilidad.
      • Hay que llevar a cabo una estrategia publicitaria previa para que la publicidad no se vea limitada. Además, aportará mayor información a la campaña, producto o servicio.
      • Es un medio puramente visual y no da pie a argumentaciones ni a presentaciones. En ocasiones, tiene un bajo nivel de atención.
      • No es posible orientar la campaña a un público objetivo concreto en su totalidad. Impacta a muchas personas, todas ellas de segmentos poblacionales distintos.
      • En algunos países hay restricciones en cuanto a la publicidad exterior. En España, por ejemplo, cada Ayuntamiento decide la normativa específica: tamaño, ubicación de las vallas, cárteles y rótulos luminosos, etc. También puede presentar restricciones relacionadas con el contenido, por ejemplo, en lo relativo al tabaco o a las bebidas alcohólicas.

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué competencias profesionales son esenciales?
      29 julio, 2020

      Siguiente publicación

      La medicina natural y sus terapias más conocidas
      6 agosto, 2020

      También te puede interesar

      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21 abril, 2022
      Descubre el videomarketing y sus múltiples ventajas empresariales
      El vídeo marketing: una nueva forma de promocionar tu marca
      2 marzo, 2022
      ¿Cómo detectar y solucionar la canibalización SEO?
      ¿Qué es la canibalización SEO y cómo se soluciona?
      4 enero, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame