• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Marketing y Publicidad

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Publicidad
      • Estrategia de Marketing: ¿Qué es?

      Estrategia de Marketing: ¿Qué es?

      • Categorías Marketing y Publicidad
      • Fecha 3 diciembre, 2019
      tipos de estrategias de marketing

      A menudo escuchamos hablar de lo importante que es una buena estrategia de marketing para que nuestra empresa triunfe. Sin embargo, existen muchos tipos diferentes de llevar a cabo estas estrategias. Estos tipos dependen de las necesidades propias de cada empresa asi como de los medios que elija para darse a conocer. A continuación, podrás conocer diferentes herramientas para captar y fidelizar tu público objetivo. Recuerda que puedes formarte profesionalmente con nuestro Máster en Márketing.

      Estrategia de marketing: concepto

      Podemos definir una estrategia de marketing como un tipo de plan con el que cada grande o pequeña empresa espera lograr sus objetivos de marketing.

      Una vez la empresa haya finalizado el análisis de situación, definido los objetivos y el insight, tendrá a su disposición la información necesaria para empezar a definir su estrategia de marketing.

      Otro aspecto importante a estudiar es el de los competidores, de tal modo que la empresa sea capaz de crear las estrategias necesarias tras la observación de cuáles han funcionado o no al resto de negocios del sector y en qué medida.

      Tipos de estrategias de marketing

      A continuación podrás conocer algunas de las múltiples maneras que existen de crear una estrategia de marketing efectiva:

      Marketing de interrupción
      Es el tipo de marketing que se ha practicado siempre en los medios de comunicación tradicionales. Hace referencia a las estrategias que se basan en interrumpir a los consumidores para quedarse en su cabeza. Hablamos de las campañas publicitarias que rozan la pesadez para dar a conocer su mensaje.

      Marketing de permiso o de atracción
      Estas estrategias basan en atraer a los posibles consumidores ofreciéndoles lo que les interesa de una forma más sutil y eficaz.

      Marketing de recomendación
      Mundialmente conocido como el “boca a boca”. Es un tipo de estrategia que está ideada para atraer muchos beneficios y generar pocos gastos. Es muy común en redes sociales.

      Marketing de fidelización
      Estas estrategias se centran más en los clientes frecuentes que en los que todavía no conocen la marca. Su objetivo es que los clientes lleguen y se mantengan de forma que consuman cada vez más los productos.

      Email marketing
      Lo que generalmente recibimos en nuestra bandeja de entrada de spam. Es una estrategia que trata de investigar los datos obtenidos de los clientes a partir de bases de datos electrónicas para ofrecerles, a través del email, las informaciones y ofertas consideradas de interés para el cliente. Es una de las estrategias más poderosa para cualquier empresa, ya sea online u offline.

      Marketing de afiliación
      Aunque comparte características con las estrategias de recomendación, se trata de un plan que ofrece la posibilidad de afiliarse a la empresa llegando a formar parte de ella. Se lleva a cabo a través tareas como recomendar el producto, conseguir venderlo y atraer a nuevos clientes. A cambio de ello la persona que ha conseguido realizar dichas tareas consigue a cambio beneficios como cupones descuento o productos gratis.

      Marketing de participación
      Estas estrategias tienen como fin averiguar cuáles son los mejores lugares sobre los que implantar un producto.

      Videomarketing
      Hace referencia a estrategias que se llevan a cabo en internet, publicando vídeos de manera gratuita y permitiendo a las empresas informar a los usuarios de un modo mucho directo y cercano.

      Marketing Mix
      Esta estrategia se basa en mezclar diferentes elementos a potenciar la empresa. Se les conoce como las 4 P’s del marketing: Producto, Precio, Publicidad y Punto de venta.

      Neuromarketing
      Este método estudia las reacciones de los consumidores ante determinados estímulos. Los datos obtenidos sirven para atraer a los clientes hacia los productos de la empresa.

      Marketing de guerrilla
      Dicha estrategia trata de impactar a los futuros clientes. Se lleva a cabo con campañas que impresionen a los consumidores y consigan que el producto se quede grabado en su mente.

      Marketing de producto
      En este aspecto se basan las estrategias de marketing que tienen en el producto a su único protagonista; si bien es cierto que en todos los casos se le da importancia a los bienes, este tipo de campañas se centra únicamente en ellos para dar lugar a todo lo demás. Desde la forma y el diseño, hasta las ventas o la imagen de la marca, pasando por aspectos como el empaquetado o el precio; todas las vertientes del producto estarán presentes en una táctica que por sí sola no se fija en otros puntos. Más información sobre los Atributos del producto.

      Pop-ups, banners y anuncios en páginas web
      Cuando navegamos por internet, es probable que más de una vez nos encontremos con diferentes anuncios en las páginas que visitamos. Pueden aparecer como ventana emergente o situados, de una forma más discreta, al lado de la información que nos interesa.

      Mobile marketing
      Se basa en tratar de conquistar a los usuarios mediante la interacción continua a través de los smartphones a través de la creación de aplicaciones móviles.

      Marketing de proximidad
      Es una estrategia constituida sobre los datos de ubicación y geolocalización de los clientes. Estos datos se consiguen a partir de la creación de herramientas que permiten y facilitan este tipo de información, siempre con el consentimiento del cliente.

      Marketing con Influencers
      En los últimos años de ha convertido en una de las estrategias más utilizada por las marcas para ganar visibilidad y darse a conocer dentro de su sector. Este tipo de marketing se utiliza y funciona muy bien en las redes sociales, ya que las marcas convierten en “embajadores” a las personas que consideren influentes en el sector porque tienen la capacidad de convencer al público de que consuman el producto de una forma más sencilla, rápida y cercana.

      Growth Hacking
      Por último, este tipo estrategia de marketing aún no es muy común en España a pesar de llevar varios años implantada en países como Estados Unidos. Consiste en poner en marcha un conjunto de “trucos” para hacer crecer una startup o pequeña empresa. Para ello se estudia a fondo el producto o servicio que la empresa ofrece. Un ejemplo de Growth Hacking podría ser que una escuela online ofreciera algún curso online gratis a cambio de que el alumno se suscribiera a su página web.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Las claves del proceso de crecimiento personal
      3 diciembre, 2019

      Siguiente publicación

      Sistema ERP: definición y clasificación
      12 diciembre, 2019

      También te puede interesar

      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21 abril, 2022
      Descubre el videomarketing y sus múltiples ventajas empresariales
      El vídeo marketing: una nueva forma de promocionar tu marca
      2 marzo, 2022
      ¿Cómo detectar y solucionar la canibalización SEO?
      ¿Qué es la canibalización SEO y cómo se soluciona?
      4 enero, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame