• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Sistema ERP: definición y clasificación

      Sistema ERP: definición y clasificación

      • Categorías Empresa
      • Fecha 12 diciembre, 2019
      El sistema ERP está indicado para todo tipo de empresas

      La diversificación del mercado y el crecimiento de las empresas, que dividen su actividad en diversos departamentos, es una de las causas que complican la integración de los diversos procesos y dificultan la realización de numerosas operaciones. En la actualidad, muchas empresas toman la decisión de contratar un sistema ERP para su organización. Pero, ¿sabéis en qué consiste este sistema? Si desconoces el significado de estas siglas, ¡sigue leyendo! Hoy os explicaremos qué es, qué tipos hay y qué beneficios puede aportar a tu empresa.

      Consulta nuestro MBA en Administración y Dirección de Empresas y adquiere un conocimiento pleno sobre los diversos procesos de negocio.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es un sistema ERP?
        • ¿Qué empresas lo necesitan?
      • Beneficios del sistema
          • ¿Alguna desventaja?
      • Tipos de Sistema ERP
        • ERP’s de Nivel I
        • ERP’s de Nivel II
        • ERP’s de Nivel III
        • ERP’s de Nivel IV

      ¿Qué es un sistema ERP?

      El sistema ERP, por sus siglas Enterprise Resource Planning, es un software de gestión y planificación empresarial. Está compuesto por varios módulos que gestionan cada área del negocio, automatizando los procesos internos y compartiendo, con todos los departamentos, los datos generados. Por ello, el sistema ERP es un sistema unificado.

      Una de sus funciones principales es integrar todos los procesos del back office de una organización y facilitar el flujo de información en toda la empresa. Registra y organiza todos los datos recogidos así como las actividades de los diversos departamentos. El resultado es una estandarización de los procesos de negocio y una mejora en la eficiencia de las operaciones.

      ¿Qué empresas lo necesitan?

      El sistema ERP está indicado para todo tipo de empresas, desde multinacionales a PYMES. Además, cada empresa puede personalizar su sistema en función de sus necesidades. Apostar por este sistema aporta numerosos beneficios en cuanto a mejora de la productividad y a mejora del desempeño de los diversos procesos internos.

      Algunas empresas optan por adquirir dicho software a causa de la obsolescencia del suyo propio. Otras, para beneficiarse de la integración de datos y procesos. Finalmente, para evitar información duplicada y reducir el inventario excesivo.

      Beneficios del sistema

      Entre los numerosos beneficios de este software, destacamos la automatización de los procesos empresariales, así como el ahorro en tiempo y costes. Por otro lado, al integrar las distintas bases de datos de la compañía en un solo programa, la información de la empresa está disponible en una misma plataforma a la que pueden acceder las personas que tengan permiso para ello. Además, el sistema ERP también se integra en el Business Intelligence, lo que permite realizar informes a partir de los datos recogidos. El nivel de conocimiento sobre la empresa, así como de toda su actividad, es muy detallado y actualizado. Esto es un punto a favor a la hora de mejorar ciertos aspectos del negocio, tales como la organización interna, las acciones de marketing o los procesos de venta.

      • Integra la información financiera.
      • Integra los pedidos y el aprovisionamiento.
      • Estandariza y acelera la fabricación.
      • Estandariza la información de recursos humanos.
      • Facilita la presentación de documentación a la administración.

      ¿Alguna desventaja?

      El inconveniente principal y una de las razones por las que no todas las empresas disponen de este software es su coste. Esto es debido a que a mayor personalización del sistema, mayor precio. En este sentido, las multinacionales tendrían que hacer una inversión mayor que una empresa que decida optar únicamente por los servicios más básicos. Además, tras la instalación del sistema, pueden aparecer los denominados costes ocultos.

      Por otro lado, puede haber dificultades a la hora de implementar el software, relacionadas principalmente con el funcionamiento del hardware que, a su vez, puede retrasar el funcionamiento interno de la empresa. Sin embargo, existen sistemas ERP para la nube que pueden prevenir estos inconvenientes.

      Tipos de Sistema ERP

      Los sistemas ERP se clasifican en función del tamaño y complejidad de las empresas, así como en función del tipo de instalación requerida. Pueden ser libres y de código abierto o privativo. Los ERP con código abierto están diseñados para organizaciones pequeñas o instituciones educativas. Sin embargo, tienen limitaciones respecto a las versiones comerciales.

      ERP’s de Nivel I

      Ofrecen sus servicios a multinacionales y gestionan operaciones a nivel internacional: dividas, idioma y alfabeto, normativas de contabilidad, etc. Por otro lado, hay sistemas ERP de carácter gubernamental que dan soporte a las administraciones públicas, gestionando los recursos humanos y el aprovisionamiento, entre otros. En este nivel entra el conocido sistema SAP.

      ERP’s de Nivel II

      Dan soporte a grandes empresas que operan en múltiples países pero no son de carácter global. Pueden ser identidades independientes o unidades de negocio de compañías globales. Los sistemas ERP gubernamentales de nivel II están destinados a administraciones autonómicas y locales.

      ERP’s de Nivel III

      Estos softwares dan soporte a las empresas de tamaño medio. Suelen gestionar varios idiomas y divisas para las relaciones comerciales puntuales.

      ERP’s de Nivel IV

      En esta categoría encontramos los sistemas orientados a PYMES y microempresas. No suelen ser considerados ERP completos ya que no contemplan todos los procesos y actividades; a menudo, únicamente se centran en la contabilidad.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Estrategia de Marketing: ¿Qué es?
      12 diciembre, 2019

      Siguiente publicación

      Las empresas emergentes y sus características
      18 diciembre, 2019

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar