• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales

      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales

      • Categorías Empresa, Tecnología e Informática
      • Fecha 4 agosto, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales

      Seguro que has oído hablar del programa SAP, una de las plataformas de planificación de recursos empresariales (ERP) más sólidas e implementadas por pymes y grandes empresas. Sin embargo, es posible que albergues dudas sobre su funcionamiento, los módulos que lo componen y otras cuestiones que pasamos a despejar en los próximos apartados. Y recuerda que en Veigler puedes formarte en este sistema de gestión empresarial a través del curso de SAP que tenemos disponible actualmente.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es y para qué sirve el programa SAP?
        • Pros y contras del programa SAP
        • ¿Cuáles son los módulos de SAP?
      • ¿A qué se dedica un consultor SAP?
        • Salidas profesionales del SAP
      • Aprender SAP en Veigler

      ¿Qué es y para qué sirve el programa SAP?

      SAP es un sistema de planificación de recursos empresariales (sistema ERP) que admite todos los procesos comerciales de una empresa. SAP ERP fue desarrollado y vendido por SAP SE, una compañía alemana fundada en 1972 por cinco empresarios. Se trata de un software de gestión de procesos de negocio muy complejo y que está escrito con el lenguaje de programación ABAP.

      Una característica muy importante de SAP es que es totalmente personalizable y modular. Esto significa que está basado en módulos, es decir, áreas específicas de registro distintas pero integradas. Estas pueden ser “personalizadas” por el consultor para funcionar correctamente dentro de los diferentes modelos de negocio.

      Los procesos se pueden controlar perfectamente con la ayuda de un sistema SAP ERP, que también realiza extensos cálculos preliminares de los costes, el proceso de producción (con la ayuda de la gestión de materiales) y el posterior cálculo del coste final. Los recursos necesarios, como los tiempos de trabajo, los materiales y las materias primas, se pueden planificar bien y a tiempo.

      Pros y contras del programa SAP

      Como la gran mayoría de softwares y programas informáticos, el SAP también tiene sus pros y contras. Sus ventajas:

      • SAP ERP establece la visibilidad a través de múltiples departamentos funcionales.
      • Intercambio de información a través de la integración de los diferentes módulos. Facilita el intercambio de información entre las áreas de responsabilidad.
      • Automatización de operaciones. SAP sistematiza las operaciones que involucran datos y funciones asociadas con múltiples aplicaciones de software.
      • La implementación de SAP ERP reduce la complejidad de TI. Las aplicaciones nuevas pueden tener dificultades para integrarse con los sistemas existentes. SAP reduce estos desafíos considerablemente, lo que garantiza el buen funcionamiento de las operaciones.
      • Incremento de la agilidad. Equipa a las organizaciones para identificar oportunidades rápidamente y actuar sobre ellas, gracias a que facilita el acceso a conjuntos de datos extensos y variados.

      Como contras, encontramos que:

      • La implementación de SAP implica un complejo conjunto de procesos. Las empresas, a menudo, se enfrentan a desafíos para implementarlo y familiarizarse con él.
      • Requiere una organización con empleados capaces de abordar los problemas técnicos asociados con el proceso.
      • Se debe seguir un plan de comunicación diseñado estratégicamente y una fase de implementación para generar valor mediante la integración de SAP ERP.

      ¿Cuáles son los módulos de SAP?

      El sistema SAP consta de varios módulos que están vinculados entre sí a través de una base de datos. La consolidación de los datos en las bases permite planificar a través de diferentes áreas de la empresa.

      Los módulos más destacados de SAP son los siguientes:

      • Aprovisionamientos (MM).
      • Ventas (SD).
      • Producción (PP).
      • Recursos humanos (HR).
      • Finanzas (FI).
      • Controlling (CO).
      • Gestión de proyectos (PS).
      • Gestión de calidad (QM).

      ¿A qué se dedica un consultor SAP?

      El consultor de SAP (o consultor funcional de SAP) es un experto en la implementación, personalización y despliegue de soluciones ERP basadas en tecnología SAP. Asesora a las empresas que buscan adoptar esta tecnología y ayuda a los clientes con la instalación, integración y modificación de los sistemas de acuerdo con las diferentes necesidades comerciales. Por tanto, es un especialista que trabaja en empresas de terceros para instalar la plataforma de SAP según las prácticas recomendadas por la compañía alemana.

      El trabajo principal del consultor de SAP es analizar funcionalmente y personalizar el programa para satisfacer las necesidades de una empresa. Para intervenir de la manera efectiva, el consultor funcional recopila datos sobre los requisitos del cliente y analiza los procesos comerciales. Según el análisis, establece las especificaciones técnicas y define cómo modificar y adaptar el software de acuerdo con las necesidades de sus clientes.  También, identifica los beneficios y riesgos de las soluciones propuestas para el diseño del sistema y su impacto en la integración con otros sistemas y módulos.

      Este experto en SAP trabaja con el equipo de TI para planificar el lanzamiento de módulos funcionales y otros programas según sea necesario. El equipo de desarrollo, compuesto por programadores SAP, suele realizar la configuración de los módulos. Para ello, intervienen sobre el código para personalizar el sistema según las indicaciones proporcionadas por el consultor.

      Posteriormente, el consultor SAP realiza varias pruebas en el software implementado para verificar que los módulos funcionan correctamente (pruebas de integración, pruebas de regresión, etc.). También ayuda en la capacitación de los empleados que tendrán que tendrá que usar SAP para realizar sus tareas diarias.

      Otras tareas a cargo del consultor SAP son la redacción documentos técnicos y preparación de informes y presentaciones de los trabajos realizados. También asiste a reuniones con analistas de TI, gerentes de proyectos y gerentes de áreas comerciales afectadas por la implementación de SAP (por ejemplo, el director de producción, director de finanzas y control, gerente de ventas, gerente de la cadena de suministro, etc.). Juntos, definen los detalles del proyecto e identifican la solución más adecuada para lograr el objetivo comercial deseado.

      Salidas profesionales del SAP

      El consultor de SAP suele trabajar para firmas de consultoría de TI que se especializan en implementar soluciones de SAP para empresas. También, como consultor independiente.

      Realiza el trabajo mayoritariamente en la empresa cliente que quiere implementar o actualizar el software. Por lo tanto, la profesión requiere muchos viajes y horarios flexibles para satisfacer las necesidades de desarrollo del proyecto.

      Las empresas que utilizan SAP son multinacionales, medianas y grandes empresas de cualquier sector (desde la industria hasta las finanzas, transporte y comercio, etc.) También lo utilizan organismos públicos que eligen SAP para gestionar aspectos como sus finanzas, logística, atención al cliente, recursos humanos, etc.

      Aprender SAP en Veigler

      ¿Quieres capacitarte como experto en SAP? En Veigler contamos con la titulación que necesitas para adquirir los conocimientos propios de este profesional. Y es que, a través del programa formativo del curso online en SAP aprenderás a utilizar una de las soluciones de gestión empresarial más solicitadas en todo el mundo.

      Concretamente, adquirirás conocimientos en instalación de SAP Netweaver ABAP y te familiarizarás con los conceptos básicos. También estudiarás en profundidad la estructura modular de SAP y te familiarizarás con el programa de forma práctica.

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué se aprende con nuestro máster online en coaching?
      4 agosto, 2022

      Siguiente publicación

      La entrevista clínica y su importancia en psicología
      18 agosto, 2022

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022
      Aplicación de las estrategias de la PNL
      PNL: cómo aplicarla en tu vida personal y profesional
      7 abril, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué tendencias en bodas 2023 se vienen
      Bodas 2023: ¿qué tendencias en organización de eventos vienen?
      09Feb2023
      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar