• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Escritura

      • Inicio
      • Blog
      • Escritura
      • El estilo narrativo explicado con ejemplos

      El estilo narrativo explicado con ejemplos

      • Categorías Escritura, Formación
      • Fecha 17 febrero, 2022
      estilo narrativo y ejemplos

      En el mundo de la literatura y el género narrativo, el narrador es quien tiene la misión de relatar historias. Para ello, debe contar con herramientas que le permitan comunicarse con los lectores; y una de estas herramientas es el estilo narrativo. En este blog repasamos y ejemplificamos los diversos estilos narrativos.

      ¿Te gusta escribir? Si quieres perfeccionar tu técnica de escritura y adquirir nuevas habilidades literarias, fórmate con el Máster en Técnicas de Redacción Editorial y Corrección de Estilos.

      Índice de contenidos

      • La figura del narrador
      • ¿Qué es el estilo narrativo?
        • Estilo narrativo directo
        • Estilo narrativo indirecto
        • Estilo narrativo indirecto libre
      • Actividad práctica
        • Cambia a estilo directo las siguientes frases
        • Cambia a estilo indirecto los siguientes fragmentos de texto
          • Fragmento 1
          • Fragmento 2
          • Fragmento 3

      La figura del narrador

      El narrador tiene una misión: contarnos la historia. Según la información que tiene el narrador de los sucesos y de los personajes y el punto de vista desde el que se aborda el relato, distinguimos diversos tipos de narrador:

      • Narradores en 3a persona:
        • Narrador omnisciente. Es el narrador que todo lo sabe, tiene un conocimiento absoluto sobre los hechos y los personajes: sabe qué piensan, qué dicen, qué sienten, cuáles son sus intenciones y mucho más.
        • Narrador observador. Este tipo de narrador solo explica lo que puede ver o experimentar.
      • Narrador en 2a persona. El narrador explica la historia para sí mismo o para un yo desdoblado.
      • Narradores en 1a persona:
        • Narrador protagonista. El narrador también es protagonista de la historia, autobiografía real o ficticia.
        • Narrador personaje secundario. El narrador es testigo de los hechos y contribuye a relatar lo sucedido.

      ¿Qué es el estilo narrativo?

      En el género narrativo, sobre todo el relato o la novela, los diálogos son uno de los recursos literarios más utilizados por autores y autoras. Para construir dicha conversación, el narrador utiliza un recurso conocido como estilo narrativo, que determina de qué forma se introducen los diálogos de los personajes en la historia. Además, también nos brinda información sobre el conocimiento que tiene el narrador de lo que sucede. Existen tres estilos narrativos, que explicaremos a continuación: el estilo directo, indirecto e indirecto libre.

      Estilo narrativo directo

      El estilo directo se caracteriza porque el narrador da total libertad a los personajes para hablar, es decir, les cede la voz en el relato. El el diálogo de los personajes se introduce con dos puntos y, a continuación, se inicia la conversación con guiones.

      Pongamos un ejemplo de estilo directo:

      “La madre de Carla se acercó a ella con cuidado y le dijo:

      – ¿Cómo te encuentras?

      – Esta noche he dormido poco, pero estoy mejor que ayer.” 

      Estilo narrativo indirecto

      El estilo indirecto se caracteriza porque es el narrador quien incorpora el diálogo de los personajes al relato, dándolo a conocer a partir de su propia voz. Para construir el diálogo, el narrador utiliza la conjunción para conectar sus palabras con las de los personajes.

      Pongamos un ejemplo de estilo indirecto:

      “La madre de Carla se acercó a ella con cuidado y le preguntó si se encontraba mejor que el día anterior. Ella ladeó la cabeza, haciendo un gesto dubitativo. Esa noche había dormido poco, pero para tranquilizar a su madre le dijo que sí.”

      Estilo narrativo indirecto libre

      El estilo indirecto libre se caracteriza por tener una mayor fluidez a la hora de combinar los estilos anteriores. El pensamiento del personaje se expresa sin la necesidad de que intervenga el narrador. No obstante, este se mantiene siempre presente, pero hablando desde el interior del personaje. De este modo, el narrador se identifica con la dimensión interna del personaje. Para que el discurso tenga un tono indirecto, se suprime el verbo introductor (dijo que.., pensó que…) y el diálogo se inicia tras el signo de dos puntos.

      Pongamos un ejemplo de estilo indirecto:

      “Carla dudó, pero optó por decir lo contrario: se encontraba mucho mejor”. 

      Actividad práctica

      A continuación, te proponemos algunos ejercicios para practicar el estilo narrativo.

      Cambia a estilo directo las siguientes frases

      • El día que empezó a trabajar en el nuevo departamento, Jaime se vio ante una situación que no entendía muy bien. A pesar de decírselo a sus superiores, estos le dijeron que no podían hacer nada para ayudarle.
      • Marta entró en el supermercado y se dirigió a la frutería. Le preguntó a una de las trabajadoras si ya tenían fresas, pero esta le dijo que no, que aún faltaban un par de semanas para la cosecha.
      • La niña le pidió que le devolviese la pelota, pero el viejo hizo ademán de irse. Mientras se alejaba le dijo que ni pensarlo, que estaba cansado de que le molestasen.
      • Todos los jóvenes reunidos en la sala se levantaron de golpe y cantaron al unísono el himno de su equipo. Cuando el cántico acabó, se abrazaron y felicitaron entre sí. Hubo quien dijo que había sido uno de los momentos más emocionantes de su vida.

      Cambia a estilo indirecto los siguientes fragmentos de texto

      Fragmento 1

      Ana llegó a casa como si una manada de ñus la hubiese pisoteado varias veces. Se sentó en el sofá con pesar y apenas dijo una palabra en dos horas. Nuria, que había estado evitando la conversación todo el rato, no pudo aguantar más y le preguntó:

      – Te noto extraña, ¿estás de mal humor?

      – Puede, he tenido un día complicado.

      – Ana, ya sabes que si quieres podemos hablar de ello. Estoy segura de que te sentirás mejor.

      – Lo sé, pero ahora prefiero descansar. Mañana te lo explicaré, te lo prometo.

      Fragmento 2

      Olga y Carlos se encontraron en una cafetería de la Rambla. A pesar de que Carlos estaba algo nervioso porque apenas conocía a esa chica, no dudó ni un instante en decirle:

      – Jaime me dijo el otro día que si necesitaba ayuda para este proyecto podía contactar contigo.

      – A decir verdad, ahora mismo tengo cinco encargos y no sé si podría colaborar en otro proyecto. ¿Podrías darme un par de días para que vea cómo puedo organizarme?

      – Claro, faltaría más.

      – Genial. En cuanto haya tomado una decisión te aviso.

      Fragmento 3

      La pequeña se acercó a la madre dando saltos alegres, y con una sonrisa en la cara y una mirada pícara, le dijo:

      – Mamá, ¿qué hay para comer?

      – Cada día me preguntas lo mismo… ¿Y qué te digo cada día?

      – ¡Comida! ¡Pero eso no es una respuesta!

      comunicacion

      Publicación anterior

      Cómo organizar una boda sin morir en el intento
      17 febrero, 2022

      Siguiente publicación

      El vídeo marketing: una nueva forma de promocionar tu marca
      2 marzo, 2022

      También te puede interesar

      Los puestos directivos más importantes de las empresas
      Los puestos directivos más importantes de las empresas
      28 octubre, 2021
      Consejos para preparar la entrevista de trabajo
      Consejos para preparar la entrevista de trabajo
      29 junio, 2021
      ¿Quieres estudiar marketing online?
      ¿Quieres estudiar marketing online? ¡Infórmate!
      12 mayo, 2021

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre la fitoterapia y sus múltiples ventajas
      Fitoterapia: qué es y aplicaciones
      05May2022
      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21Abr2022
      Aplicación de las estrategias de la PNL
      PNL: cómo aplicarla en tu vida personal y profesional
      07Abr2022
      Escuela Veigler es premiada con el Sello Cum Laude 2022 de Emagister
      Veigler Business School es galardonada con el Sello Cum Laude 2022 de Emagister
      16Mar2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Velázquez, 53 2º, 28001, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2022

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Mapa del Sitio
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado

      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario

      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses

      Sin categorizar

      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas

      Anuncio

      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica

      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento

      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar