• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Eventos y Protocolo

      • Inicio
      • Blog
      • Eventos y Protocolo
      • Cómo organizar una boda sin morir en el intento

      Cómo organizar una boda sin morir en el intento

      • Categorías Eventos y Protocolo
      • Fecha 2 febrero, 2022
      Cómo organizar una boda paso a paso

      En el mundo de la organización de eventos, las bodas son uno de los acontecimientos que requieren mayor preparación, pues son muchos los aspectos que hay que cuadrar. Además, se considera el gran día, por lo que los nervios están a flor de piel durante todo el proceso y más aún el día del evento. Así que si quieres saber cómo organizar una boda paso a paso y qué debes tener en cuenta a la hora de los preparativos, sigue leyendo.

      ¿Quieres aprender a organizar todo tipo de eventos y ser wedding planner? Fórmate con nuestro Curso de Wedding Planner y Organización de Eventos. Modalidad online o a distancia, para que puedas estudiar a tu ritmo y sin prisas.

      Índice de contenidos

      • Cómo organizar una boda
      • Planificación de la boda
        • 12 meses antes de la boda
        • 9 meses antes de la boda
        • 6 meses antes de la boda
        • 4 meses antes de la boda
        • 3-2 meses antes de la boda
        • 1 mes antes de la boda

      Cómo organizar una boda

      Cuando una pareja decide casarse y organizar una boda por todo lo alto, debe tener en cuenta que hay muchos aspectos de los que encargarse. Hay que decidir qué estilo tendrá el enlace, elaborar una lista con todos los familiares, amigos y conocidos a los que se va a invitar; pensar ideas originales para el evento, etcétera. Hay parejas que organizan bodas temáticas o de disfraces, parejas que deciden casarse en entornos naturales o exóticos, playas y montañas; o parejas que optan por organizar bodas que duran dos y tres días, como las bodas gitanas. Pese a todo, lo más importante es que ambos miembros de la pareja disfruten del proceso y puedan celebrar este gran día por todo lo alto.

      A grandes rasgos, los pasos a seguir para organizar una boda son los siguientes:

      • Escoger la fecha.
      • Definir el presupuesto.
      • Preparar la documentación necesaria.
      • Escoger el lugar para la ceremonia y para la posterior celebración.
      • Considerar contratar, o no, un wedding planner. 
      • Escoger los proveedores, catering, fotógrafo/a y videoógrafo/a.
      • Elaborar la lista de invitados.
      • Buscar el vestido o traje para la boda.
      • Escoger la decoración para la boda.
      • Contactar con todos los proveedores y agentes implicados en la organización de la boda.

      Planificación de la boda

      A continuación, te vamos a explicar cómo organizar una boda paso a paso, desde que la pareja toma la decisión de casarse hasta que se lleva a cabo el evento, asumiendo que organizan la boda con un año de antelación. Ten en cuenta que son muchas las tareas que planificar y organizar, por lo que conviene ajustarse a los plazos de tiempo establecidos. Si tu idea es hacer una boda por todo lo alto, tal vez su planificación requiera más de 12 meses.

      12 meses antes de la boda

      Una vez la pareja haya decidido que se casa, hay que:

      • Escoger la fecha del evento, teniendo en cuenta la estación del año y el día de la semana.
      • Escoger el tipo de boda que se desea: vintage, campestre, moderna, romántica, temática, y un largo etcétera.
      • Calcular el número de invitados y el presupuesto aproximado.
      • Buscar y reservar un restaurante, masía o lugar equis donde celebrar el banquete.
      • Buscar y reservar una iglesia, en el caso de las bodas religiosas; o un juzgado, en el caso de las bodas civiles.

      9 meses antes de la boda

      Una vez la pareja escoja dónde y cuándo quiere casarse, ¡hay que ponerse manos a la obra!

      • Buscar un fotógrafo/a y un videógrafo/a.
      • Organizar el catering, aperitivos y photocall. 
      • Escoger la decoración, las flores y la iluminación.
      • Si se requiere la ayuda de un wedding planner, conviene solicitar sus servicios con antelación, pues hay profesionales del sector muy demandados que planifican sus proyectos con años de antelación.
      • En caso de casarse por lo civil, la pareja debe buscar un oficiante de boda.
      • Elaborar una lista preliminar de invitados, escoger a las damas de honor, los pajes y damitas.
      • Empezar a buscar un vestido de novia o traje.
      • Informarse sobre diversos destinos de luna de miel y solicitar presupuestos.

      6 meses antes de la boda

      En esta fase conviene iniciar el expediente matrimonial. Para que un matrimonio sea válido legalmente, tiene que inscribirse en el Registro Civil. En caso de un matrimonio civil, corresponde al notario, juez, alcalde o funcionario extender el acta con la firma de la pareja y la de los testigos de la boda.

      Por otro lado, en caso de celebrar una boda religiosa, la pareja tiene que realizar unos cursillos prematrimoniales. La parroquia contactará con la pareja para informarle de la fecha de inicio. 

      Otras tareas que hay que planificar en este punto son las siguientes:

      • Buscar y contratar la música para la boda, el banquete y el baile.
      • Encargar las invitaciones y enviarlas.
      • Encargar los detalles para los invitados.
      • Escoger la papelería para invitaciones, minutas con el menú, misales para la ceremonia, tarjetas de agradecimiento, programa de boda, etcétera.
      • Reservar el viaje para la luna de miel.
      • Escoger, definitivamente, el vestido de novia o traje.

      4 meses antes de la boda

      • Contemplar la posibilidad de reservar transporte y alojamiento para los invitados que vengan de otros pueblos y ciudades.
      • Comprar el resto de accesorios para la novia: zapatos, tocado o velo, pendientes, collares, etcétera.
      • Escoger una peluquería y centro de estética donde realizar los tratamientos estéticos previos a la boda y el maquillaje del gran día.

      3-2 meses antes de la boda

      • Organizar la despedida de soltero/a.
      • Escoger las alianzas y comprarlas. Hay parejas que también optan por crear ellas mismas sus alianzas de boda, de modo que el simbolismo del anillo es aún mayor.
      • Escoger el ramo para la novia.
      • Reservar las flores para la boda.
      • Preparar la coreografía para el baile de los novios o novias.
      • Hacer las pruebas de peinado y maquillaje.
      • Probar y escoger el menú de la boda.

      1 mes antes de la boda

      El mes previo a la celebración de la boda es cuando más nervios hay por parte de la pareja y de todos los agentes implicados en la organización del evento. Durante las 4 semanas previas al gran día, hay que ultimar detalles, cerrar los acuerdos pendientes e iniciar la puesta a punto del novio y/o de la novia. Queda pendiente:

      • Confirmar la asistencia de los invitados, la reserva de la luna de miel y el acuerdo con los diversos proveedores.
      • Iniciar los tratamientos de belleza faciales y corporales.
      • Recoger el vestido de novia o traje y el traje del novio.
      • Ensayar la ceremonia y el baile. Se recomienda empezar a ensayar entre 10 y 15 días antes de la boda en el lugar donde se celebrará el enlace.
      • Una semana antes de la boda conviene preparar las maletas para la luna de miel.
      • Celebrar la despedida de soltero/a o la cena preboda, una costumbre que se está convirtiendo en tradición. Los novios o novias organizan una cena íntima la noche antes del enlace.

      Cuando llegue el gran día, hay que mantener la calma, respirar, ¡y disfrutar de la boda por todo lo alto!

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué es la conciencia emocional y cuáles son sus beneficios?
      2 febrero, 2022

      Siguiente publicación

      El estilo narrativo explicado con ejemplos
      17 febrero, 2022

      También te puede interesar

      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10 noviembre, 2022
      Quién es el organizador de eventos y cuáles son sus funciones
      Organizador de eventos: funciones y perfil profesional
      14 julio, 2022
      Las fiestas de otoño más populares
      Un repaso por las fiestas de otoño más populares del mundo
      20 octubre, 2020

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar