• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Consejos para preparar la entrevista de trabajo

      Consejos para preparar la entrevista de trabajo

      • Categorías Empresa, Formación
      • Fecha 29 junio, 2021
      Consejos para preparar la entrevista de trabajo

      Los nervios y las dudas son las protagonistas de la búsqueda de empleo. Por esta razón, preparar la entrevista de trabajo debería ser un paso esencial antes de acudir al encuentro, ya que nos ayudará a dar lo mejor de nosotros mismos y a reducir la ansiedad o el nerviosismo ocasionado por este. En este blog te damos algunos consejos para que pongas en práctica antes, durante y después de la entrevista de empleo.

      Amplía tu formación en el sector laboral con el Máster en Dirección de Recursos Humanos o adquiere nuevas y mejores habilidades como líder gracias al Máster en Coaching y Liderazgo de Empresas. Infórmate de las condiciones de acceso y los métodos de financiación.

      Índice de contenidos

      • La importancia de preparar la entrevista de trabajo
        • Antes de la entrevista
        • Durante la entrevista
        • Después de la entrevista

      La importancia de preparar la entrevista de trabajo

      Para las empresas, la entrevista de trabajo es una de las etapas más importantes en el proceso de selección de personal. Es en este momento cuando conocen a los candidatos que postulan para el empleo ofrecido, por lo que la primera impresión es crucial. Para el candidato, la entrevista es el momento perfecto para convencer al entrevistador de que su valor es esencial para la empresa e informarle de todo lo bueno que puede aportar al equipo. Preparar la entrevista de trabajo es un paso imprescindible para conseguir el empleo soñado.

      Uno de los aspectos esenciales en este proceso es el de aprender a comunicar: escoger las palabras adecuadas, formar oraciones correctas y aprovechar el potencial de la comunicación no verbal. Además, una de las claves para superar una entrevista de trabajo es aprender a controlar los nervios, ya que son la principal causa de despistes y errores durante el transcurso de la cita. Improvisar o responder sin haber preparado mínimamente la entrevista no se recomienda en absoluto, ya que damos pie a bloquearnos y a ponernos nerviosos.

      Antes de la entrevista

      • El primer paso es informarte sobre la empresa donde vas a hacer la entrevista. Imagina que llegas, te preguntan… ¡y no sabes a qué se dedica! Consulta la página web y busca información sobre su actividad.
      • Tu curriculum es tu carta de presentación, y aunque la empresa ya tenga un ejemplar, lleva otro. Además, debes estudiar tu curriculum y repasar tus aptitudes, formación académica y experiencia laboral.
      • Prepárate para dos preguntas muy típicas:
        • ¿Cuáles son tus puntos fuertes?
        • ¿Cuáles son tus puntos débiles?
      • Prepara las preguntas básicas que se realizan en la mayoría de entrevistas de trabajo.
      • Recuerda confirmar tu asistencia y se puntual. Con que te presentes a la entrevista 5 minutos antes es suficiente.

      Durante la entrevista

      • La primera impresión es esencial, por lo que debes cuidar tu apariencia. Un look demasiado informal puede denotar poca profesionalidad. Lo ideal es que adecues tu estilo al tipo de trabajo por el que estás postulando.
      • Saludar al entrevistador de una forma convencional y dando la mano transmite seguridad y confianza en uno mismo. Además, es importante que le mires a los ojos, pero sin intimidad.
      • No sentarse hasta que no se lo indiquen. De igual forma, no hay que tutear (a menos que el entrevistador lo indique).
      • Permanece atento a lo que diga el entrevistador y responde a sus preguntas con amabilidad y educación. Cuida el lenguaje que utilizas; no seas agresivo, pero tampoco peques de timidez.
      • No interrumpas cuando habla.
      • No hagas gestos que denoten nerviosismo, si es que estás nervioso; tales como morderse las uñas, dar golpecitos continuamente, mover el bolígrafo continuamente o agitarse en el asiento.
      • Aunque tu experiencia en otros puestos de trabajo haya sido negativa, ¡no se lo digas a tu entrevistador! (A menos que pregunte explícitamente, siempre cuidando la educación y el lenguaje). 
      • Mentir, por otro lado, no es una opción. Hay quienes prefieren “decorar” su experiencia laboral y académica; sin embargo, si en el momento de la verdad hay que demostrar que se tienen esos conocimientos, la mentira podría jugar una mala pasada y perjudicar la obtención del puesto de trabajo.
      • Haz preguntas sobre las posibilidades de promoción en la empresa o en el puesto de trabajo, y muestra interés sobre la actividad a la que se dedica.

      Después de la entrevista

      Una vez finalizada la entrevista, es importante que analices cómo te ha ido y anotes los puntos fuertes y débiles que has detectado. El entrevistador contactará contigo si has sido escogido (algunas empresas también contactan para informar de la negativa). Ten paciencia y recuerda que no debes ser el único candidato, por lo que no es recomendable que contactes a los pocos días con la empresa para preguntar si has sido seleccionado o no. En caso de que haya pasado más de una semana sin recibir noticias, puedes enviar un correo electrónico o ponerte en contacto con la empresa para informarte del estado del proceso de selección. Hazlo desde la educación y desde la amabilidad, y recuérdales que estás muy interesado en dicho puesto de trabajo.

      Si tienes en cuenta todos estos consejos para preparar la entrevista de trabajo, ¡te saldrá de 10! ¡Mucha suerte!

      Etiqueta:búsqueda de empleo, entrevista de trabajo

      comunicacion

      Publicación anterior

      Publicidad en Tiktok: una oportunidad para las marcas
      29 junio, 2021

      Siguiente publicación

      Ventajas de la publicidad programática en Internet
      5 julio, 2021

      También te puede interesar

      Descubre cómo crear un buen espacio de estudio en casa.
      ¿Cómo crear un buen espacio de estudio en casa?
      18 julio, 2024
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre aquí qué aprenderás a través del máster online en quiromasaje de Veigler
      Máster online en quiromasaje: que aprenderás en Veigler
      22 septiembre, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame