• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Business

      • Inicio
      • Blog
      • Business
      • Redes Sociales: la nueva era de la información

      Redes Sociales: la nueva era de la información

      • Categorías Business, Design / Branding
      • Fecha 21 junio, 2019
      Las redes sociales han revolucionado la comunicación de las marcas con los usuarios

      Las redes sociales han desatado una auténtica revolución y han cambiado el día a día de millones de personas. Prácticamente cualquier ámbito de la sociedad se ha visto afectado por su aparición y asentamiento. Los negocios han cambiado su formato y actividad, las personas se comunican de una forma muy distinta a la de hace tan solo diez años… Por no hablar de que podrían ser las protagonistas de una posible guerra cibernética.

      Aún así, las redes sociales han ayudado a muchas empresas y personajes públicos a darse a conocer y alcanzar la fama. Si eres instagramer, youtuber, tuitero… Si, en definitiva, te encanta la comunicación digital, te invitamos a que conviertas tu pasión en tu profesión con nuestro Curso de Community Manager y Redes Sociales.

      Índice de contenidos

      • ¿Por qué tienen tanto éxito las redes sociales?
      • El camino al éxito está en tu smartphone 
        • Construye la red social perfecta para tu empresa

      ¿Por qué tienen tanto éxito las redes sociales?

      Antes que nada, debemos comprender que los humanos somos seres sociables que necesitamos de la interacción con otras personas para vivir. A pesar de que haya personas que disfruten más o menos de su soledad, todos necesitamos un brazo amigo con quien hablar, intercambiar opiniones o hacer actividades juntos. Gracias a las redes podemos crear comunidades de interés sobre todo tipo de temáticas, así como crear espacios de aprendizaje y debate.

      En este sentido, las redes han dado un giro radical a la comunicación y las relaciones personales. Son espacios de encuentro donde el usuario puede hablar con otros, intercambiar opiniones o información sobre temas de interés, compartir su día a día con fotos o vídeos… Las opciones son infinitas.

      Las redes, además, funcionan como canales de información donde la difusión de esta puede llegar a ser masiva. Por ejemplo, Twitter es conocido por la facilidad en la que el contenido que la gente publica se viraliza, llegando a miles y millones de interacciones, en formato de like, retuit o respuesta. Además, cuando sucede algún tipo de catástrofe o suceso polémico, puedes seguir la actualidad en directo y a tiempo real.

      A pesar de ser una gran fuente de información, debemos estar atentos a las fake news, pues en muchas ocasiones se han difundido noticias falsas que han sido motivo de conflicto.

      El camino al éxito está en tu smartphone 

      Las redes no son solamente un espacio digital donde intercambiar información o compartir opiniones y datos personales. Las redes sociales son el lugar perfecto para que los clientes interactúen con las marcas. Actualmente, es impensable que un negocio tenga éxito si no se da a conocer a través de Internet. Para ello, primero debemos conocer cuáles son las redes sociales más utilizadas y sus características.

      • Facebook: fue una de las primeras redes sociales y, actualmente, sigue siendo la más utilizada. Se inició como un espacio donde los usuarios creaban un perfil personal, pero actualmente cuenta con la opción de perfil empresarial. Tiene muy buenas opciones de publicidad personalizada.
      • Twitter: es la red social con más volatilidad de información. Cada tuit permite un máximo de 280 caracteres, y los usuarios se han acostumbrado a crear “hilos” de tuits para ofrecer más información de forma anexada. Funciona como una red de microblogging, donde podemos estar al día sobre las noticias de interés nacionales y/o internacionales. Además, los usuarios han desarrollado su propio lenguaje y contenidos humorísticos como los “memes”, que están siendo utilizados por las marcas para acercarse a un público joven. Los millennials son los dueños de esta red. El uso de hashtags facilita la difusión de contenido y su viralización. Además, permite incluir vídeos e imágenes, e incluso realizar retransmisiones en directo.
      • Instagram: es el escaparate por excelencia de muchas marcas. Esta red es, probablemente, la más visual. Los usuarios suben imágenes o vídeos cortos de hasta un minuto en las publicaciones y quince segundos en las historias. Las stories son un apartado de Instagram que permite subir contenido de forma rápida e incluye sus propios filtros o máscaras. Además, permite añadir texto en la imagen, gifs, emoticonos, música, ubicación e, incluso, la temperatura del ambiente.
      • Linkedin: es la red de perfiles profesionales por excelencia. Funciona como red social donde los profesionales de diversos ámbitos comparten su actividad y/o intereses. Además, también funciona como espacio para ofrecer y buscar empleo. Es una red de marketing business to business. 

      Tras analizar los aspectos más destacados de cada red, debemos definir a nuestro público objetivo y determinar en qué red social debemos llevar a cabo nuestra comunicación. La idea es llegar no solamente a los clientes que ya son fieles a nuestra marca, sino acceder a consumidores potenciales que puedan estar interesados en nuestros productos y/o servicios.

      Construye la red social perfecta para tu empresa

      Una vez nuestra empresa ha sentado sus bases en el entorno digital, debemos aprender a gestionar la comunicación en las redes sociales. A continuación os presentamos varios consejos que os pueden servir de ayuda para aumentar el tráfico de visitas e interacciones con vuestro perfil, ya sea personal, profesional o empresarial.

      1. Interactúa con los usuarios. Si se recibe un comentario, una visita o una interacción de cualquier tipo, es importante que haya feedback por parte de la persona pública o la empresa.
      2. Acepta las críticas y comentarios. Es importante que el cliente vea que estamos interesados en su petición o queja. No debemos bloquear, eliminar u ocultar comentarios que traten de ofrecernos una sugerencia o reclamación. Debemos ser correspondientes con nuestros clientes y ofrecer una solución lo más adecuada posible. Muchas veces se ha dado el caso de que una empresa ha gestionado mal su comunicación digital y los usuarios han aprovechado para viralizar los hechos. Las redes sociales te pueden llevar al éxito, pero también a la quiebra.
      3. Actualiza el perfil de forma regular. Es conveniente que elabores un plan de publicaciones para organizar los días y horas que publicarás, y en qué redes lo harás. De esta forma, llevarás un control de los contenidos que publicas y su periodicidad. Además, el contenido que publiques debe estar acorde con los intereses de tus seguidores que, al fin y al cabo, son tu público objetivo. Es importante que descubras cuáles son los mejores días de la semana y las mejores horas para publicar y llegar a más audiencia. El perfil de empresa de Instagram cuenta con una herramienta de estadísticas donde podemos consultar todos estos detalles, así como el género, edad o procedencia de nuestros seguidores.
      4. Adapta el contenido a cada red social. El contenido que publicamos en Twitter no puede ser el mismo que Instagram, y mucho menos parecido al de Linkedin o Facebook. Debemos tener en cuenta qué contenido es más popular en cada red, su formato, si permite imágenes y vídeos o no, la extensión máxima del texto… Además, si creamos contenido variado y especial para cada red social, ¡llegamos a muchos más usuarios!

      Si aprendemos a gestionar de forma correcta la comunicación digital y nos esforzamos por crear marca junto a nuestro público objetivo, os aseguramos que el éxito de la empresa y los beneficios que conseguiréis serán mucho más significativos. ¡Y no hablamos únicamente de beneficios económicos! Es importante valorar que gracias a Internet podemos recoger insights mucho más precisos, acercarnos de forma amigable al consumidor y crear todo tipo de acciones de marketing que sean lúdicas y atractivas para el usuario. La profesión de community manager es una de las más demandadas actualmente, ¡únete a nosotros y crece profesionalmente en la era digital!

      comunicacion

      Publicación anterior

      Salud mental y salud física: un binomio inseparable
      21 junio, 2019

      Siguiente publicación

      ¿Cómo puedo elaborar una campaña de marketing digital?
      5 julio, 2019

      También te puede interesar

      Descubre la formación de máster online en coaching
      ¿Qué se aprende con nuestro máster online en coaching?
      28 julio, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022
      Aplicación de las estrategias de la PNL
      PNL: cómo aplicarla en tu vida personal y profesional
      7 abril, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      La entrevista clínica y su importancia en psicología
      La entrevista clínica y su importancia en psicología
      18Ago2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      04Ago2022
      Descubre la formación de máster online en coaching
      ¿Qué se aprende con nuestro máster online en coaching?
      28Jul2022
      Quién es el organizador de eventos y cuáles son sus funciones
      Organizador de eventos: funciones y perfil profesional
      14Jul2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Velázquez, 53 2º, 28001, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2022

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Mapa del Sitio
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar