• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Diseño y Moda

      • Inicio
      • Blog
      • Diseño y Moda
      • Ropa ecológica: características y claves para comprarla

      Ropa ecológica: características y claves para comprarla

      • Categorías Diseño y Moda
      • Fecha 25 mayo, 2021
      La ropa ecológica está fabricada con materiales sostenibles

      La ropa ecológica ha llegado para quedarse y cada vez son más las personas que compran con responsabilidad y/o se decantan por ropa de segunda mano. La moda sostenible rechaza las prendas de usar y tirar y apuesta por una elaboración ética; cuyas piezas están fabricadas con materiales orgánicos y reciclados. ¿El objetivo? Cuidar el medioambiente, pero también evitar la aparición de alergias y otros problemas de la piel relacionados con el uso de químicos.

      No hay nada más ecológico que no contribuir a la producción textil industrial. ¿Quieres fabricar tus propias prendas de ropa? Fórmate con el Máster en Patronaje Industrial y Moda y aprenderás a confeccionar y coser todo tipo de piezas textiles.

      Índice de contenidos

      • La importancia de la moda sostenible
      • Características de la ropa ecológica
        • Materiales sostenibles
      • ¿Cómo comprar ropa ecológica?

      La importancia de la moda sostenible

      La industria textil genera una cantidad enorme de residuos, los cuales son tóxicos y ponen en peligro el medioambiente y, en ocasiones, también nuestra salud. Gran parte del material producido, además, no es utilizado, por lo que todo el consumo requerido para fabricar una pieza de ropa ha sido en vano. La ropa ecológica nace con el objetivo de minimizar el impacto de la producción textil. Lo consigue al dejar de utilizar productos químicos como pesticidas y fertilizantes, apostar por materia prima orgánica y tintas al agua; y llevar a cabo un proceso de manufacturación, distribución y comercialización lo más respetuoso posible con el medioambiente. Además, este tipo de moda también suele caracterizarse por un comercio justo, a excepción de grandes marcas, donde el trabajador tiene buenas condiciones de trabajo y una retribución justa.

      Características de la ropa ecológica

      La moda sostenible está basada en unos principios relacionados no solo con el medioambiente, sino también con el compromiso con la sociedad. A continuación, los detallamos.

      • La ropa ecológica utiliza materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, la fabricación de las prendas suele ser artesanal.
      • El packaging que se utiliza para envolver los productos también es sostenible, de cartón u otros materiales ecológicos.
      • La calidad de la moda sostenible es superior, por lo que la duración de las prendas suele ser mayor. Mientras una camiseta de moda fast fashion puede durar cuestión de meses; una camiseta ecológica puede llegar a durar más de cinco años. Por supuesto, todo depende del trato y el uso que se le dé a la prenda.
      • Compromiso social y laboral, garantizando unas condiciones dignas de trabajo.
      • Comercio justo. La moda sostenible apuesta por precios justos que beneficien a toda la cadena de producción: agricultor, trabajadores de fábricas, confeccionistas, marcas, etcétera.
      • La moda ecológica reduce la producción de residuos y el impacto en el medioambiente; ya que utiliza materiales y procesos más respetuosos.

      Por otro lado, la ropa ecológica no provoca alergias, por lo que están muy recomendadas para bebés y personas con la piel sensible.

      Materiales sostenibles

      Los materiales que utiliza la ropa ecológica para confeccionar las prendas textiles suelen ser orgánicos o reciclados. Además, las tintas utilizadas son ecológicas, ya que son orgánicas y no dañan el ecosistema.

      • Algodón orgánico. Es uno de los materiales más utilizados por la moda sostenible. Se caracteriza por ser muy resistente y elástico, además de transpirable. El algodón orgánico utiliza depredadores y pesticidas naturales para hacer frente a las plagas, a diferencia del cultivo tradicional, que utiliza una gran cantidad de pesticidas que pueden pasar al tejido.
      • Lino y fibra de bambú. Estos materiales, de origen vegetal, son muy valorados por sus propiedades. Además, son sostenibles y no requieren de muchos procesos para convertir sus fibras en prendas ecológicas.
      • Tencel. Este tejido está formado por fibras de origen natural, a partir de celulosa. Es biodegradable y se fabrica a partir de pulpa de madera.
      • Cáñamo. Es un tipo de tela 100% vegetal y de origen orgánico. Además, esta planta crece muy rápido y se aprovecha toda ella, por lo que no hay desechos. En su cultivo tampoco se usan productos químicos, lo que lo convierte en un tejido sostenible.
      • Tejidos reciclados. Otra de las tendencias en moda sostenible es la de reciclar tejidos. Incluso las grandes marcas ofrecen descuentos a aquellas personas que llevan bolsas con ropa para reciclar. Otra opción es la de convertir prendas de ropa usadas en otras. Por ejemplo, trajes masculinos reconvertidos a faldas y camisas para mujer.

      Otros materiales utilizados para la elaboración de accesorios, complementos o zapatos son la madera con certificado FSC, el corcho, el bambú y la madera reciclada, entre otros.

      ¿Cómo comprar ropa ecológica?

      Actualmente hay tiendas físicas u online que venden ropa ecológica íntegramente. En Internet hay una enorme cantidad de ellas, y las tienes a solo un clic. En redes sociales también puedes encontrar marcas independientes que vendan prendas confeccionadas con materiales ecológicos. Por otro lado, también es recomendable hacer la compra local y en el pequeño comercio. Las tiendas pequeñas no contaminan tanto, ya que su distribución es más corta y, por lo tanto, no generan tantos residuos como las multinacionales.

      Hay marcas de fast fashion que están incorporando prendas ecológicas a su catálogo. Suelen distinguirse por etiquetas que hacen referencia a los materiales con las que fabrican la ropa. En su mayoría, suelen confeccionarse con algodón orgánico, lino u otros materiales reciclados.

      Otra forma de comprobar si la pieza textil es ecológica o no, es mirando el packaging. Si este lleva un envoltorio excesivo o está fabricado con plástico, no es sostenible. Por lo contrario, procura que el envase de los productos sea de cartón u otros materiales reciclados.

      Etiqueta:ecologismo, medioambiente, moda, moda sostenible, ropa ecológica

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué relación hay entre la tecnología Blockchain y Big Data?
      25 mayo, 2021

      Siguiente publicación

      El poder del marketing de influencia en redes sociales
      28 mayo, 2021

      También te puede interesar

      Descubre las agujas de tatuar y sus utilidades
      Agujas de tatuar: tipos y utilidades
      30 junio, 2022
      Cómo curar un tatuaje recién hecho
      Tatuaje recién hecho: tips para cuidar tu piel
      19 mayo, 2022
      Estilos de tatuaje
      8 estilos de tatuaje con los que plasmar tu arte
      18 enero, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Descubre qué tendencias en bodas 2023 se vienen
      Bodas 2023: ¿qué tendencias en organización de eventos vienen?
      09Feb2023
      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar