• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • ¡Cinco consejos para ahorrar dinero en casa!

      ¡Cinco consejos para ahorrar dinero en casa!

      • Categorías Empresa
      • Fecha 28 abril, 2020
      5 consejos para ahorrar dinero

      La crisis del coronavirus ha traído consigo una crisis sanitaria y una crisis económica que afecta a muchos países. Tanto en Europa como en el resto del mundo son muchas las personas que se han quedado sin trabajo, de forma temporal o definitiva. Muchas empresas han entrado en bancarrota y muchos locales han cerrado sus puertas. En estos momentos de incertidumbre, es cuando debemos poner en práctica todos aquellos consejos para ahorrar dinero que nuestros padres nos dijeron de jóvenes. Si quieres repasar un poco estos trucos, o aprender alguno nuevo, te invitamos a que sigas leyendo.

      Especialízate con nuestro Máster en Dirección Contable y amplía tus conocimientos en el sector de las finanzas.

      Índice de contenidos

      • Ahorrar dinero no es tan complicado
      • Consejos para ahorrar dinero
        • 1. Controla tu presupuesto mensual
        • 2. Piénsatelo dos veces
        • 3. Aprovecha las promociones
        • 4. Compra productos naturales y de temporada
        • 5. Vigila el consumo en casa

      Ahorrar dinero no es tan complicado

      Durante esta etapa de confinamiento, contamos con una gran ventaja si lo que queremos es ahorrar dinero. Y es que no tenemos dónde salir. No hay bares, ni restaurantes, ni discotecas; los gimnasios, las peluquerías y las tiendas de ropa y cosméticos están cerradas; y un largo etcétera. Realmente, muchas personas nos hemos dado cuenta de que el hecho de gastar dinero es más emocional que racional; pues ahora apenas estamos gastando, y tampoco lo necesitamos. No estamos comprando de forma impulsiva, ni adquirimos lujos que apenas podemos utilizar en nuestro día a día.

      Sin embargo, los comercios online han impulsado una gran cantidad de campañas para que los clientes compren aún estando en casa. Esto puede desembocar en dos caminos. Uno de ellos es que, a causa del aburrimiento, aquellas personas que “puedan permitírselo” aumenten el consumo, especialmente el innecesario y caprichoso. Esto se traduce en una reducción de los ahorros, que pasará factura en un futuro. Por otro lado, quienes no hayan tenido la misma suerte, tendrán que apretarse el cinturón y evitar las tentaciones en la medida de lo posible.

      Ten en cuenta que puedes aprovechar las nuevas tecnologías y sus ventajas. Actualmente existen diversas aplicaciones que te ayudan a gestionar el dinero que ingresas y que gastas. Por ejemplo, algunos bancos permiten, en su aplicación, crear una hucha donde añadir dinero cada mes, durante un período de tiempo determinado o indefinido.

      Consejos para ahorrar dinero

      1. Controla tu presupuesto mensual

      Elabora un documento o algún tipo de gráfica donde aparezcan tus ingresos mensuales y tus gastos fijos. Por ejemplo, el alquiler, las facturas del teléfono móvil, Internet, luz, etc. También puedes añadir un presupuesto estimado del dinero que gastas en comida o en otros bienes de consumo, por ejemplo suscripciones a plataformas de streaming. Una vez tengas claros cuáles son tus ingresos y cuáles son tus gastos, podrás extraer una pequeña cantidad que reservar para darte un capricho. De este modo, conseguirás ahorrar sin renunciar a uno o varios pequeños placeres al mes.

      Un consejo para ahorrar es desglosar “lo que te sobre” por semanas. Establece una cantidad máxima de dinero que gastar por semana, y gástalo con cabeza. Por ejemplo, si decides destinar 15 euros cada semana a tu placer personal, puedes gastarlo en salir a tomar algo, a cenar o al cine (cuando el mundo vuelva a abrir, por supuesto).

      2. Piénsatelo dos veces

      La mayoría de veces compramos por impulso, y por la vista. Antes de comprar, respira hondo y deja el móvil o el ordenador unos minutos. Piensa bien si necesitas el top amarillo que es exactamente igual que el que ya tienes pero en otro color. Piensa si ahora, a finales de abril, necesitas comprarte cinco jerséis de lana. Sin embargo, esta última premisa tiene truco. Comprar fuera de temporada puede salir más barato; pero si eres alguien a quien le gustan las tendencias, no te recomendamos que escojas esta opción. En resumen, analiza bien qué necesitas y qué estás comprando por puro capricho. A veces, renunciar a un impulso, nos aportará muchos más beneficios a la larga.

      3. Aprovecha las promociones

      Dedica más tiempo a consultar los descuentos, promociones u ofertas a las que puedes acceder para determinados productos. Si te interesa un producto en concreto pero te parece muy caro, hazle un seguimiento. Consulta el precio del mismo producto en diversos espacios, compara y espera. En el caso de los supermercados, prueba a visitar varios para comparar los precios y las ofertas. A veces, sale más barato hacer la compra en diversos locales que únicamente en uno. Simplemente requiere más tiempo.

      4. Compra productos naturales y de temporada

      La comida precocinada es más cara que si compras los ingredientes y lo cocinas tú. Es un hecho. Respecto a las frutas y verduras, estas son mucho más económicas si las compras de temporada. Además de ahorrar dinero, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente. Te recomendamos que cuando vayas a hacer la compra, te lleves una lista. Evitarás comprar productos innecesarios, caprichos o comida de más. Antes de hacer tu lista de la compra, puedes planificar las comidas de la semana para saber qué comprar y en qué momento.

      5. Vigila el consumo en casa

      Respecto a las facturas de la luz, el agua o Internet, te recomendamos que hagas una buena investigación sobre las diversas compañías y tarifas que hay. En algunos casos, te puede salir más económico contratar una tarifa que, por ejemplo, reduzca la potencia de los vatios por la noche. Por otro lado, no dejes electrodomésticos conectados a la red cuando no los estas usando. Aunque estén apagados, siguen consumiendo un pequeño porcentaje de energía.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Técnicas de mindfulness para dejar pasar los pensamientos
      28 abril, 2020

      Siguiente publicación

      Veigler Business School, galardonada con el Sello Cum Laude 2020
      7 mayo, 2020

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar