• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • ¿Qué relación hay entre la tecnología Blockchain y Big Data?

      ¿Qué relación hay entre la tecnología Blockchain y Big Data?

      • Categorías Empresa, Tecnología e Informática
      • Fecha 18 mayo, 2021
      Descubre cómo se combina la tecnología Blockchain y Big Data

      La tecnología Blockchain y Big Data tienen cada vez más importancia para el mercado. Puede que hayas oído hablar de esta tecnología, sobretodo al ser relacionada con el bitcoin y otras criptomonedas. Lo cierto es que va mucho más allá de este sector, y está fuertemente vinculada con el ámbito de la gestión y almacenamiento de datos. En este blog te vamos a explicar qué relación hay entre ambos conceptos y cuáles son las ventajas.

      Si quieres iniciarte en el mundo del Big Data, nuestro Máster en Big Data y Business Intelligence es ideal para ti. Estudiarás los sistemas de información y datos y, además, adquirirás nociones de Business Intelligence en Excel.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es la Tecnología Blockchain?
      • Blockchain y Big Data
        • Beneficios de combinar la tecnología Blockchain con el Big Data

      ¿Qué es la Tecnología Blockchain?

      Vamos a empezar por explicar qué es la tecnología Blockchain. El concepto “blockchain” hace alusión a cadena de bloques. Se trata de un registro de datos donde la información se almacena en un sistema de bloques. Este registro es único y se distribuye por varios nodos de una misma red. Explicado de forma más sencilla: los datos no se almacenan todos juntos, sino que cada bloque registra una parte de ella. En la actualidad, esta tecnología está muy ligada a las criptomonedas y a los proyectos empresariales, pero lo cierto es que guarda una fuerte relación con el análisis de datos. Permite registrar una gran cantidad de transacciones ejecutadas por usuarios a través de la red, y tener un registro detallado de todo lo que sucede.

      Esta tecnología tiene una gran perspectiva de futuro, especialmente como herramienta y estrategia para el tratamiento de datos de las empresas. Por esta razón, el Big Data trabaja con esta tecnología y se espera que en un futuro esta relación sea aún más fuerte.

      Blockchain y Big Data

      La implementación de estrategias de Big Data es una pieza clave en la digitalización de las empresas. Permite analizar con mayor eficiencia el mercado y, por lo tanto, entender su funcionamiento y el comportamiento de los consumidores de forma más precisa. Por otro lado, permite optimizar la cadena de valor de la empresa y, por lo tanto, mejorar numerosos procesos empresariales. Numerosas empresas ya trabajan con las 4Vs del Big Data: Volumen, Variabilidad, Velocidad y Veracidad. Estas se caracterizan por lo siguiente:

      • Tienen un alto conocimiento de los procesos y las metodologías para tratar grandes cantidades de datos e información.
      • Aplican análisis de tendencias de comportamientos relacionados con el mercado o su actividad empresarial.
      • Las organizaciones cuentan con un responsable de análisis de datos y de arquitectura. Es lo que conocemos como Data Scientist. Esta es una profesión emergente, cada vez más demandada por empresas de todo tipo.

      Las estrategias de Blockchain combinadas con procesos de Big Data permiten obtener una serie de beneficios. El Blockchain tiene su arquitectura descentralizada, y es altamente flexible. Por lo tanto, buscará una plataforma adecuada para que el valor de los datos aumente. Además, estos tienen una calidad consensuada y se mantienen incorruptos una vez han sido registrados. Por otro lado, se ahorra en el mantenimiento de la calidad de los datos, ya que estos se almacenan con estándares que los validan o no, pero los preparan para ser incorporados en los procesos de las herramientas de Inteligencia Artificial.

      Beneficios de combinar la tecnología Blockchain con el Big Data

      Si el Big Data se encarga del análisis de datos y Blockchain permite gestionar con eficiencia un mayor volumen de datos, las ventajas son muy claras. El proceso es global y colaborativo, por lo que permite acelerar una gran cantidad de procesos.

      • Mayor transparencia y trazabilidad en la gestión de datos.
      • Aumenta la seguridad entre la fuente de datos y el usuario final.
      • Mayor simplicidad en los procesos de gestión y almacenamiento de datos.
      • La tecnología Blockchain se puede utilizar junto a tecnologías de Inteligencia Artificial. Esta permite una mejor navegación y clasificación de los datos. La tecnología Blockchain, a su vez, garantiza la verificación de estos.
      • Blockchain actúa como un catalizador para la calidad de los datos.
      • Ayuda a prevenir el fraude.

      Etiqueta:big data, blockchain, tecnologías de la información

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Quieres estudiar marketing online? ¡Infórmate!
      18 mayo, 2021

      Siguiente publicación

      Ropa ecológica: características y claves para comprarla
      25 mayo, 2021

      También te puede interesar

      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12 septiembre, 2024
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame