• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • La importancia del Data Mining para las empresas

      La importancia del Data Mining para las empresas

      • Categorías Empresa, Tecnología e Informática
      • Fecha 23 abril, 2021
      ¿En qué consiste el Data Mining o Minería de Datos?

      La construcción y el mantenimiento de bases de datos es vital para las empresas, ya que permiten obtener mucha más información sobre los clientes y el mercado. De esta forma, las marcas pueden crear estrategias para alcanzar clientes potenciales, fidelizar los clientes actuales y dirigir campañas de marketing. Debido a la enorme cantidad de datos que hay que explorar, surgió el Data Mining, también conocido como minería de datos.

      En este blog te explicaremos en qué consiste la minería de datos y por qué tiene tanta importancia para las empresas de diversos sectores. ¿Quieres aprender más sobre Big Data y enfocar tu carrera a los negocios? Fórmate con el Máster en Big Data y Business Intelligence.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el Data Mining?
      • Metodologías de la minería de datos
        • ¿Cuáles son sus ventajas?

      ¿Qué es el Data Mining?

      El Data Mining reúne un conjunto de técnicas y procesos basados en Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning y estadística computacional, cuya finalidad es explorar grandes bases de datos, de forma automática o semiautomática, en busca de patrones repetitivos y correlaciones que permitan obtener información estratégica y relevante para una empresa. La Inteligencia Artificial es la encargada de crear algoritmos que exploren los datos y encuentren patrones; mientras que el Machine Learning se encarga de mostrar los resultados de la búsqueda y aprender de ellos.

      Es un proceso parecido a la minería tradicional. Los mineros excavan la tierra y crean túneles que les conducen a los minerales. En este caso, hablamos de una mina masiva de datos, sin ninguna conexión (aparentemente). Los algoritmos de la IA son los mineros, que exploran el batiburrillo de datos hasta encontrar un patrón con sentido que permita clasificar y segmentar los datos. Gracias a los patrones, las empresas pueden obtener hipótesis basadas en modelos de probabilidad, que les servirán para la toma de decisiones y mucho más.

      Encontrar la relación entre los datos es complicado, por diversas razones:

      • El volumen de datos es enorme. Hablamos de una cantidad prácticamente inimaginable.
      • Gestionar los datos es muy complejo, ya que estos proceden de diversas fuentes y tienen naturalezas distintas, pueden estar estructurados o no.
      • Los datos se actualizan constantemente, por lo que el proceso de búsqueda y almacenamiento de estos es continuo. Este procesamiento, además, debe llevarse a cabo en tiempo real, y aporta resultados al momento.
      • Requiere de automatización. Debe ser la propia tecnología la que explore los datos, encuentre patrones y los muestre a los profesionales al cargo.

      Metodologías de la minería de datos

      La minería de datos forma parte del Big Data, ya que trata de gestionar y analizar un conjunto enorme de datos. Se puede aplicar a numerosos ámbitos de estudio y sectores profesionales. En función del objetivo que persigan, los algoritmos del Data Mining pueden realizar tres tipos de analítica: descriptivos, predictivos o prescriptivos.

      • Analítica descriptiva. Los algoritmos descriptivos buscan nexos con la finalidad de describir datos. Realizan la toma de una imagen de una realidad concreta para conocer con mayor profundidad la situación de una empresa, un mercado o un sector, entre otros.
      • Analítica predictiva. Este tipo de algoritmos utilizan, además de la foto de la situación, datos reales y modelos de comportamiento. Estos permiten predecir cómo evolucionará y cuáles serán las próximas tendencias.
      • Analítica prescriptiva. La tecnología empleada en este caso utiliza datos históricos y predicciones extraídas de la analítica predictiva para hacer recomendaciones sobre la toma de decisiones. Estas decisiones se toman de forma automatizada, ya que están basadas en cálculos fiables que combinan la optimización matemática con los sistemas de gestión empresarial. Esto permite reducir los costes e incrementar las ventas.

      ¿Cuáles son sus ventajas?

      Las empresas, los clientes, el mercado, todos los agentes que participan en un proceso de negocio generan una gran cantidad de datos. Estos datos pueden ser almacenados y analizados para extraer información relevante que puede utilizarse en múltiples procesos empresariales. Entre las principales ventajas de la minería de datos destacan:

      • Permite conocer las virtudes y las debilidades de los productos o servicios que ofrece una empresa, explotar los puntos fuertes y fortalecer los puntos débiles.
      • Aumenta la productividad dentro de la empresa y mejora procesos como la gestión de stocks y materias primas, recursos humanos, etcétera.
      • Incrementan los beneficios para la empresa.
      • Permite obtener más información sobre los clientes actuales y los clientes potenciales; además de conocer nuevos nichos de mercado.
      • Gracias a la información obtenida, se pueden diseñar estrategias de marketing más efectivas, dirigidas a públicos muy específicos.

      Etiqueta:big data, tecnología, tecnologías de la información

      comunicacion

      Publicación anterior

      Aprende a crear un manual de identidad corporativa
      23 abril, 2021

      Siguiente publicación

      La producción cinematográfica al completo
      28 abril, 2021

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar