• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones Veigler
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    973 982 365 / 910 059 834
    info@veigler.com
    Veigler Business SchoolVeigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones Veigler
    • Blog
    • Contacto

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • La dietoterapia y sus principales dietas

      La dietoterapia y sus principales dietas

      • Categorías Salud
      • Fecha 20 agosto, 2020
      La dietoterapia está orientada a modificar los nutrientes que ingerimos

      Todos hemos oído hablar alguna vez de la dietética, pero puede que de la dietoterapia hayamos oído más bien poco. La dietoterapia también se basa en las pautas nutricionales pero, en este caso, está enfocada al tratamiento de enfermedades o trastornos relacionados con la alimentación. Forma parte del grupo de dietas terapéuticas, que pueden curar por sí mismas o ser  complementarias a un tratamiento con medicación.

      Si quieres saber más sobre la dietoterapia, no te pierdas el Curso de Medicina Natural, donde aprenderás sobre nutrición y otras terapias alternativas.

      ¿Qué es la dietoterapia?

      Muchas enfermedades están relacionadas con la alimentación, ya sea debido a la falta o al exceso de determinados nutrientes. La dietoterapia aplica las nociones sobre nutrición a los problemas relacionados con la alimentación. Se centra, principalmente, en modificar la alimentación habitual en respuesta a las necesidades de cada paciente, ya sea introduciendo nuevos alimentos o eliminando aquellos que perjudican el estado de salud del paciente. La dietoterapia forma parte de las llamadas dietas terapéuticas, que son las indicadas para el tratamiento de ciertas enfermedades; por ejemplo, la diabetes, la obesidad o la hipertensión. La dietoterapia se utiliza para curar dichas enfermedades o para complementar el tratamiento farmacológico u otro tipo de terapia.

      ¿Qué características debe tener una dieta?

      • El punto más importante es que una dieta no debe ser perjudicial para la salud física o mental de una persona.
      • Las dietas tienen que ser equilibradas e incluir nutrientes de todo tipo. Por lo contrario, sería perjudicial para nuestra salud.
      • Las modificaciones en los hábitos alimenticios deben ser progresivos y prudentes, y adecuarse a cada caso.
      • No se recomienda elaborar una lista de prohibiciones en cuanto a la dieta. Al contrario, la prescripción de esta tiene que ser positiva y recomendar una ingesta adecuada de nutrientes.

      ¿Cuál es el objetivo de la dietoterapia?

      En la actualidad cada vez se dan más casos de enfermedades relacionadas con la nutrición. Esto se debe a un consumo excesivo de alimentos precocinados, con elevado contenido de azúcares y grasas saturadas, entre otros. Además, una mala alimentación prolongada en el tiempo cronifica dichas enfermedades. Por otra parte, una gran cantidad de enfermedades coronarias y cancerígenas también se pueden atribuir a una mala alimentación. La dietoterapia tiene por objetivo modificar los malos hábitos alimenticios y promover una alimentación equilibrada y saludable. Además, también pretende concienciar y educar sobre los diversos nutrientes.

      ¿Tiene alguna contraindicación?

      Cabe destacar que cada persona tiene unas necesidades nutricionales determinadas. Por ello, cada dieta debe estar diseñada especialmente para cada paciente. Las personas que tienen afecciones médicas, intolerancias o alergia a determinados alimentos tienen que ser aún más precavidas respecto a su alimentación. Es importante recordar que no hay que seguir ninguna dieta a la ligera, sin mayor conocimiento que el que hemos leído en Internet o en una revista. Hay una gran cantidad de dietas que están “de moda” y realmente son peligrosas para la salud.

      Tipos de dietas terapéuticas

      Las dietas terapéuticas también son conocidas como dietas hospitalarias, ya que al estar relacionadas con determinadas enfermedades, se prescriben habitualmente en hospitales y consultas médicas.

      1. Dieta con restricción calórica

      Las dietas de restricción calórica, también llamada dieta modificada en calorías. Está indicada para la pérdida de peso, pero sin descuidar ningún nutriente. Las dietas hipocalóricas son de 1000 kcal, 1500 kcal y 1800 kcal. Suelen ser habituales en pacientes con sobrepeso u obesidad.

      2. Dieta con restricción glucémica

      Este tipo de dietoterapia está enfocada a restringir, no solo las calorías diarias, sino la cantidad de carbohidratos. La siguen, habitualmente, aquellas personas que tienen diabetes, y las dietas se basan en 1000 kcal, 1500 kcal o 1800 kcal.

      3. Dieta con modificación de proteína

      Las dietas proteicas están orientadas a aumentar o reducir la ingesta de proteínas. Distinguimos:

      • Dieta hipoproteica. Se ingiere entre 20 g y 40 g de proteína al día. Suele prescribirse a pacientes con enfermedad renal.
      • Dieta hiperproteica. Contraria a la anterior, este tipo de dieta pretende aumentar la cantidad de proteínas ingeridas. Suele ser habitual en pacientes desnutridos, con infecciones, cáncer o VIH.
      • Sin gluten. El gluten es una proteína presente en los cereales, entre otros. Las dietas sin gluten son prescritas a las personas celíacas, es decir, intolerantes al gluten.

      4. Dieta con modificación de lípidos

      • Dieta hipolipídica. Está indicada para pacientes con colesterol y triglicéridos altos. Consiste en reducir la ingesta de lípidos.
      • Dieta de protección biliopancreática. Está indicada para aquellas personas que presenten enfermedades de la vesícula biliar o pancreatitis. Se restringe notablemente la ingesta de grasas.

      5. Dieta con modificación de fibra

      • Dieta sin residuos. Este tipo de dieta es baja en fibra, lactosa y grasas de todo tipo. Se utiliza para tratar pacientes previamente a operaciones del colon que requieran una limpieza del intestino grueso.
      • Dieta astrigente. Es otro tipo de dieta sin residuos, pero orientada a curar o mejorar gastroenteritis y otras enfermedades que provoquen diarrea.
      • Dieta laxante o rica en residuos. Este tipo de dieta está orientada a aumentar la ingesta de fibra y de líquidos. Es habitual en casos de estreñimiento.

      6. Dieta de progresión

      • Dieta líquida. Está indicada para aquellas personas que necesiten poca estimulación gastrointestinal o estén pasando de la alimentación parental a la oral. Se basa en la administración de alimentos líquidos a temperatura ambiente; por ejemplo sopas, caldos o zumos.
      • Dieta semilíquida. Está basada en alimentos de textura líquida y pastosa o triturados; por ejemplo el yogur, la gelatina o los purés.
      • Dieta blanda. Se utiliza habitualmente cuando hay que transicionar de una dieta semilíquida a una dieta normal. Los alimentos son de textura blanda pero enteros, y con bajo contenido de fibras y grasas.
      comunicacion

      Publicación anterior

      Todo lo que debes saber sobre la auditoría contable
      20 agosto, 2020

      Siguiente publicación

      ¿Por qué hay que prestar atención al dolor psicológico?
      27 agosto, 2020

      También te puede interesar

      quiromasaje
      Todo lo que debes saber del quiromasaje
      12 enero, 2021
      hidroterapia
      Todo lo que debes saber sobre la hidroterapia
      29 diciembre, 2020
      psicologia-del-deporte
      Psicología del deporte: el camino de la mejora continua
      18 diciembre, 2020

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      El quiromasaje comprende un conjunto de técnicas de masaje
      Todo lo que debes saber del quiromasaje
      12Ene2021
      Construye el fondo de armario perfecto
      8 prendas imprescindibles en tu fondo de armario
      07Ene2021
      La hidroterapia es una técnica de rehabilitación física
      Todo lo que debes saber sobre la hidroterapia
      29Dic2020
      La Psicología del Deporte ayuda a los deportistas a optimizar su rendimiento
      Psicología del deporte: el camino de la mejora continua
      18Dic2020
      Veigler Business School

      973 982 365 / 910 059 834

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Velázquez, 53 2º, 28001, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2021

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Mapa del Sitio
      • Trabajamos con Aplazame
      X¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Leer másConfigurarCancelarAceptar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado

      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario

      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar

      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio

      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica

      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento

      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar