• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Marketing y Publicidad

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Publicidad
      • La esencialidad del Diseño Responsive

      La esencialidad del Diseño Responsive

      • Categorías Marketing y Publicidad
      • Fecha 25 noviembre, 2020
      Diseño Responsive

      Si a estas alturas un sitio web no dispone de una versión adaptada a dispositivos móviles como smartphones y tabletas, está haciendo algo mal. El diseño responsive es esencial si queremos que nuestra página siga recibiendo visitas e interacción por parte del usuario. Hoy te explicamos en qué consiste el responsive design y cuáles son sus beneficios.

      Si formas parte del sector del marketing o de la comunicación y quieres aprender a optimizar tu contenido web, no puedes perderte el Curso Superior en Posicionamiento Web y SEO Avanzado.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el Diseño Responsive?
        • Ventajas
          • ¿Tiene alguna desventaja?

      ¿Qué es el Diseño Responsive?

      El Diseño Responsive, también conocido como diseño adaptativo o responsive design, es una técnica de diseño y desarrollo web mediante la cual el contenido de un sitio web se adapta a todas las plataformas. Numerosos estudios afirman que, cada vez más, los usuarios utilizan su móvil para consultar información en internet, utilizar las redes sociales y comprar todo tipo de productos y servicios. Esta tendencia de consumo se encuentra en auge. Si las marcas no se adaptan a las necesidades de los consumidores, desaparecerán entre centenares de páginas web similares, pero optimizadas a los nuevos tiempos que corren. Por lo tanto, el diseño responsive se encarga de optimizar y adaptar el contenido para dispositivos móviles.

      El responsive design tiene su origen en el Diseño Web Adaptativo. Este enfoque tiene por objetivo que el contenido se despliegue de forma automática según el tamaño y la resolución de la pantalla en la que se muestra. El funcionamiento de esta técnica consiste en dividir el contenido por bloques independientes que se ordenan y colocan según el dispositivo. Se construye mediante una serie de hojas de estilo CSS3 que utilizan el atributo “mediaquery”. Este atributo convierte un sitio web ordinario en una web multiplataforma. Esta tiene la capacidad de adaptarse a todos los tamaños que existen.

      Dado el creciente uso de este modelo de diseño, muchos desarrolladores web han creado los llamados frameworks. Los frameworks son aplicaciones preconfiguradas que permiten implementar este diseño sin tener que crear páginas adaptativas desde cero. Algunos de los más conocidos son Bootstrap, Foundation3 y HTM5 Boilerplate.

      Ventajas

      • El diseño responsive ofrece una mejor experiencia de navegación para el usuario. Además, como los usuarios se sienten más cómodos en nuestra página web, permanecen más tiempo en ella. La tasa de rebote entre las diversas páginas de un sitio web también aumenta.
      • La imagen de la marca mejora de forma considerable, así como la valoración de los usuarios sobre esta.
      • Aumenta la viralidad de los contenidos de la página. Más del 70% de accesos a redes sociales se llevan a cabo desde dispositivos móviles. Por esta razón, si un usuario accede a una página web desde el móvil, la posibilidad de que comparta el contenido en redes sociales aumenta.
      • Gracias a este tipo de diseño web no se genera contenido duplicado. Google penaliza a los sitios web que generan contenido duplicado; de modo que, gracias al diseño responsive, no tenemos este problema.
      • Todas las versiones comparten la misma URL y, por lo tanto, solo existe una web y una misma analítica.
      • Los costes de desarrollo y mantenimiento de la web se reducen. Esto se debe a la utilización de una misma plantilla para todas las plataformas. Con WordPress, por ejemplo, podemos adaptar el diseño web a los dispositivos móviles.

      ¿Tiene alguna desventaja?

      El diseño responsive, como podemos ver, es una magnífica opción para que los usuarios sigan accediendo a un sitio web sin perderse detalle. Más visibilidad, más interacción, más permanencia. Prácticamente todo son ventajas. Sin embargo, este tipo de diseño web también tiene algún que otro inconveniente. En primer lugar, el coste de inversión es mayor debido a la dificultad técnica que presenta. A largo plazo, sin embargo, es mucho más rentable. Por otro lado, el tiempo de carga de las imágenes puede llegar a ser mayor desde dispositivos móviles, ya que utiliza la misma para todas las plataformas. Lo que en un ordenador de mesa puede cargar con rapidez, en el móvil puede tardar más. Sin embargo, las marcas ya saben qué formatos de imagen utilizar y cómo adaptar la calidad de las imágenes para que no suponga un problema para el usuario.

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Cómo identificamos la ropa sostenible de la que no lo es?
      25 noviembre, 2020

      Siguiente publicación

      ¿Qué es HTML? Aprende desde el principio
      1 diciembre, 2020

      También te puede interesar

      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21 abril, 2022
      Descubre el videomarketing y sus múltiples ventajas empresariales
      El vídeo marketing: una nueva forma de promocionar tu marca
      2 marzo, 2022
      ¿Cómo detectar y solucionar la canibalización SEO?
      ¿Qué es la canibalización SEO y cómo se soluciona?
      4 enero, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar