• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Salud y Belleza

      • Inicio
      • Blog
      • Salud y Belleza
      • ¿Qué diferencia hay entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico?

      ¿Qué diferencia hay entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico?

      • Categorías Salud y Belleza
      • Fecha 10 diciembre, 2021
      ¿Qué diferencia hay entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico?

      ¿Quieres adoptar hábitos saludables y mejorar tu salud y tu calidad de vida? La práctica de actividad física es imprescindible para lograrlo, por lo que hacer deporte de forma habitual tiene muchos beneficios. Gracias al ejercicio aeróbico y anaeróbico activamos el metabolismo, trabajamos la musculatura y fortalecemos nuestro sistema inmunológico y cardiovascular, y mucho más. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste cada tipo de ejercicio, cuál es la diferencia entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico y cuáles son sus beneficios.

      Amplía tu formación en el sector deportivo y conviértete en monitor de gimnasio con el Curso de Monitor de Musculación y Fitness + Coach Deportivo Internacional.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué diferencia hay entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico?
        • Características y beneficios del entrenamiento aeróbico
        • Características y beneficios del entrenamiento anaeróbico

      ¿Qué diferencia hay entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico?

      El ejercicio aeróbico y anaeróbico se caracteriza por un factor en común: los dos permiten trabajar la musculatura y las articulaciones y benefician la salud del cuerpo humano en su totalidad. No obstante, ambos conceptos hacen referencia a la forma que tiene el organismo de obtener la energía para moverse: con necesidad de oxígeno (aeróbico) y sin la necesidad de oxígeno (anaeróbico). Si bien es cierto que siempre intervienen los dos, un ejercicio es predominantemente aeróbico o anaeróbico.

      Otras diferencias entre el ejercicio aeróbico y el anaeróbico son las siguientes:

      • El ejercicio aeróbico requiere de mucho más oxígeno que el anaeróbico.
      • El cuerpo utiliza los hidratos de carbono y las grasas para obtener la energía necesaria para la actividad aeróbica; mientras que en el caso del ejercicio anaeróbico la energía se obtiene de la glucosa o fosfocreatina.
      • El ejercicio aeróbico tiene una duración más prolongada que los ejercicios anaeróbicos, pero de menor intensidad; mientras que el anaeróbico es intenso y de duración corta.
      • El ejercicio aeróbico ayuda a mejorar el sistema cardiovascular y aumenta la resistencia del cuerpo; mientras que el anaeróbico aumenta la masa y la fuerza muscular y ósea.

      No hay un ejercicio mejor que otro, ya que cada uno de ellos tiene unas características determinadas y aporta unos beneficios distintos. Si lo que quieres es mejorar tu salud al máximo, lo ideal es combinar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos para trabajar el cuerpo en su totalidad.

      Características y beneficios del entrenamiento aeróbico

      El entrenamiento aeróbico comprende ejercicios de media y baja intensidad y de larga duración. En este caso el cuerpo necesita oxígeno para funcionar, y obtiene la energía a partir de la quema de hidratos de carbono y grasas. Correr, nadar, bailar, ir en bicicleta o caminar son algunas de las actividades físicas que se incluyen en este grupo. Este tipo de ejercicios son adecuados para perder peso de forma progresiva.

      Al ejercicio aeróbico también se le suele llamar ejercicio cardiovascular o “cardio” asecas, ya que al quemar mucho oxígeno es beneficioso para el sistema cardiovascular. Otros beneficios del ejercicio aeróbico son:

      • Fortalece el corazón.
      • Mejora la capacidad respiratoria.
      • Ayuda a controlar la presión arterial.
      • Reduce los lípidos y el LDL.
      • Permite quemar grasas saturadas del organismo.
      • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad
      • Facilita la eliminación de toxinas acumuladas en el cuerpo.

      Características y beneficios del entrenamiento anaeróbico

      Por otro lado, el entrenamiento anaeróbico se caracteriza por ser de alta intensidad y de menor duración. Está orientado a fortalecer los músculos y las articulaciones y a tonificar la musculatura; es decir, comprende deportes o ejercicios de fuerza, como la halterofilia, powerlifting, pesas, abdominales, sentadillas, etcétera.

      Este tipo de entrenamiento acelera el metabolismo y aumenta la masa muscular, con lo que reduce significativamente el porcentaje de grasa corporal. Otros beneficios del ejercicio anaeróbico son:

      • Fortalece la musculatura, las articulaciones y los huesos.
      • Acelera el metabolismo, no solo en el momento del ejercicio.
      • Acelera la pérdida de grasa corporal.
      • Permite ganar fuerza.
      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué es la viewability y cómo afecta a la publicidad online?
      10 diciembre, 2021

      Siguiente publicación

      ¿Qué es el shadowban y cómo afecta a la visibilidad en Instagram?
      17 diciembre, 2021

      También te puede interesar

      Conoce los beneficios del quiromasaje.
      ¿Cuáles son los beneficios del quiromasaje?
      16 mayo, 2024
      Descubre cómo estudiar quiromasaje, a quién atiende y cuánto puede ganar.
      ¿Qué se debe estudiar para ser quiromasajista?
      16 noviembre, 2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15 diciembre, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame