• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Las empresas emergentes y sus características

      Las empresas emergentes y sus características

      • Categorías Empresa
      • Fecha 18 diciembre, 2019
      Las empresas emergentes son comúnmente conocidas como start-ups

      Los mercados y los modelos de negocio evolucionan de forma constante. Cada día surgen nuevas empresas que cuentan con una oferta de productos y servicios muy variada. Algunas de estas compañías, las llamadas start-ups o empresas emergentes, rompen con los roles empresariales tradicionales y apuestan por modelos de negocio y trabajo totalmente alternativos. Hoy hablaremos sobre estas empresas, cuál es su forma de trabajar y qué beneficios pueden aportar al sector.

      Si tú también tienes espíritu emprendedor, echa un vistazo a nuestro Máster en Innovación y Emprendimiento e impulsa tu carrera profesional.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué son las empresas emergentes?
      • Características de las empresas emergentes
        • Son negocios innovadores
        • Recursos limitados
        • Método de trabajo
      • Ventajas de las start-up frente la competencia
        • Mayor tolerancia al fracaso
        • Personalización de los servicios
        • Innovación

      ¿Qué son las empresas emergentes?

      Las empresas emergentes, también llamadas start-ups, son aquellas que pese a su juventud y falta de recursos, presenta grandes posibilidades de desarrollo y crecimiento en su sector. Estos negocios han surgido, de forma usual, gracias a las nuevas tecnologías. Por ello, generalmente trabajan en este ámbito o se benefician de diversas herramientas digitales para llevar a cabo sus procesos de negocio. Las empresas emergentes tienen que defender su idea desde cero y probar su capacidad de escalar en el mercado. Son empresas disruptivas que, si triunfan, cambian por completo el modelo de negocio de su sector y se convierten en grandes potencias a nivel nacional o global.

      Glovo o Cabify, ambas empresas emergentes, instauraron un modelo de negocio totalmente distinto a lo que había hasta el momento. Su marca es conocida globalmente y sus servicios han chocado drásticamente con los modelos tradicionales. Cabify, por ejemplo, es una aplicación para contratar servicios parecidos a los de un taxi. Sin embargo, dado que los costes de este servicio son inferiores a los de un taxista tradicional, hubo diversos enfrentamientos. Por otro lado, Glovo permite que los usuarios realicen pedidos de comida a domicilio e, incluso, la compra del supermercado. Los trabajadores de ambas marcas son parecidos a los autónomos, ya que su beneficio se genera en base a la cantidad de trabajo que realizan.

      Hay que decir que es complicado que una start-up tenga éxito de buenas a primeras. Amazon tardó una década en generar beneficios; actualmente, domina el mercado. Un caso parecido es el de la empresa Alibaba, conocido como Aliexpress; recientemente, ha abierto una tienda física en Madrid, a pesar de que su mayor volumen de ventas es el comercio online. UBER, una empresa parecida a Cabify, necesitó más de 500 pitches para conseguir inversores.

      Características de las empresas emergentes

      Son negocios innovadores

      Es complicado iniciarse en el mundo empresarial, y más con una idea innovadora que rompa con lo tradicional. Además, ya existen multitud de marcas que pueden ofrecer el mismo producto o servicio. Diseñar una buena estrategia de diferenciación nos ayudará a que nuestra marca sea distintiva de otras parecidas. Gracias a las nuevas tecnologías, además, podemos implementar acciones de marketing novedosas que generen un impacto positivo en los usuarios. Su carácter innovador permite ofrecer soluciones diferentes a las convencionales. Por otro lado, el equipo de profesionales que forma estas empresas suele estar formado por perfiles multidisciplinares caracterizados por la creatividad.

      Recursos limitados

      La mayoría de empresas emergentes suelen optar por métodos de financiación no convencionales. Por ejemplo, el business angels, los crowdfundings o los pitch empresariales. Estas herramientas permiten dar a conocer la idea y buscar inversores y colaboradores que financien el proyecto.

      Método de trabajo

      Las start-ups se caracterizan por ser empresas con una gran capacidad de cambio y adaptación. Por ello, sus trabajadores deben contar con las mismas cualidades. Los profesionales que crean las empresas emergentes, así como aquellos que trabajan en ellas, son personas creativas, emprendedoras y con gran capacidad para adaptarse a nuevos entornos. Por otro lado, la forma de trabajar no suele ser parecida a lo tradicional. Los horarios inamovibles y las jornadas tediosas no funcionan. Funcionan los objetivos y la adaptación de la empresa a las necesidades y recursos del trabajador. El entorno de trabajo suele ser agradable y beneficia la conciliación laboral con la vida personal y familiar. Para que este modelo funcione, es indispensable que haya comunicación bidireccional y compromiso hacia la empresa.

      Ventajas de las start-up frente la competencia

      Mayor tolerancia al fracaso

      Dado que la probabilidad de fracaso de una empresa emergente es elevada, los profesionales que trabajan en esta ya están preparados para ello. Los errores se consideran oportunidades para aprender y mejorar en un futuro. Los riesgos son elevados; sin embargo, si la empresa logra salir adelante, los beneficios serán aún mayores.

      Personalización de los servicios

      La mayoría de empresas emergentes cuenta con productos o servicios altamente personalizados. En cuanto a la atención al cliente, esta suele ser muy directa. El trato es más individualizado y hay mayor interacción entre la marca y el cliente. Además, la satisfacción del consumidor es uno de los principales objetivos de las start-up. Las opiniones y las encuestas son herramientas importantes para garantizar que los parámetros de satisfacción se cumplen.

      Innovación

      Como hemos comentado con anterioridad, las empresas emergentes se caracterizan por ser innovadoras. De este modo, las soluciones que ofrecen también son disruptivas y distan de lo tradicional. Además, gracias a la mejora en los procesos de negocio, estos también son mucho más eficientes y permiten un mejor análisis de sus resultados.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Sistema ERP: definición y clasificación
      18 diciembre, 2019

      Siguiente publicación

      ¿Conoces la diferencia entre psicólogo y psiquiatra?
      23 diciembre, 2019

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame