• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones Veigler
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    973 982 365 / 910 059 834
    info@veigler.com
    Veigler Business SchoolVeigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones Veigler
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • ¿Qué podemos hacer ante una crisis en redes sociales?

      ¿Qué podemos hacer ante una crisis en redes sociales?

      • Categorías Empresa, Marketing y Publicidad
      • Fecha 20 mayo, 2020
      La gestión de crisis en redes sociales es un punto clave de la estrategia de redes sociales

      Hoy en día, saber gestionar una crisis en redes sociales es un factor muy importante para las marcas. La relación entre las marcas y los usuarios ha cambiado drásticamente en los últimos años. En la actualidad, las personas podemos interactuar con las marcas y empresas a través de nuestras redes sociales. Además, dado el potencial de difusión de información y contenidos; las redes sociales se han convertido en una gran arma para que los usuarios insatisfechos con una marca expresen su malestar o expliquen el problema que han tenido. Si la marca no sabe responder de forma adecuada a esta crisis, podría ser muy perjudicial.

      Sigue leyendo si quieres saber qué hacer ante una crisis en redes sociales y cómo prevenirla. Recuerda que con nuestro máster en Social Media podrás aprender mucho más sobre esta área del marketing.

      Gestión de crisis en redes sociales

      Hoy por hoy, cualquier marca que quiera “triunfar” o, si más no, mantener su negocio, debe tener presencia en redes sociales. Las redes sociales son un canal magnífico para que el público sepa qué productos o servicios ofrece una marca, dónde encontrarla e, incluso, poder interactuar con esta para resolver dudas y consultas. Sin embargo, muchas veces sucede que un usuario o cliente, insatisfecho con la marca, decide exponer su malestar en redes sociales.

      Uno de los grandes desafíos de toda marca es saber cómo gestionar una crisis en redes sociales sin que repercuta de forma negativa en la imagen de esta. La gestión de las crisis debe ser un punto a tratar en cualquier estrategia en redes sociales.

      Pongámonos en situación. Un cliente va a un restaurante, donde el servicio es excelente y la comida riquísima. Este cliente publica una foto del restaurante en sus redes sociales, recomendándolo a sus amigos. Además, procura dejar una buena opinión en su página web o en Google. Esto es positivo para la marca, pues otros usuarios podrán consultar las reseñas y acudir al restaurante, de modo que este ganará clientes. Por lo contrario, imaginaos que el cliente está insatisfecho, no solo con el servicio sino también con la calidad de la comida. Supongamos que el restaurante no ha respondido a su queja, así que este decide acudir al mismo espacio pero para explicar su problema.

      Plan de gestión de crisis en redes sociales

      Anticiparse a una crisis es una de las mejores formas de disminuir la repercusión que pueda tener una queja u opinión negativa en redes sociales. Para empezar, debemos elaborar un plan de gestión de crisis en redes sociales donde figuren varios escenarios posibles a los que podemos enfrentarnos.

      La importancia del Community Manager

      La figura del Community Manager o Social Media Manager tiene cada vez mayor importancia. El CM debe tener experiencia en el sector y debe ser responsable y atento. En alguna situación, se ha dado el caso community managers despistados que publican, en la cuenta profesional, contenido que querían publicar en su cuenta personal. El CM debe comunicar, a su vez, en consonancia con los valores y la filosofía de la marca. Por ello, es importante conocer la forma mediante la cual se expresa este profesional. El lenguaje siempre tiene que ser claro y educado.

      No ignores los comentarios

      Ganar visibilidad en redes sociales no es una tarea fácil. Si, además, no respondemos a las menciones o a los comentarios que los usuarios nos hacen o los eliminamos, crearemos una imagen de marca negativa. El community manager debe estar pendiente de revisar las redes sociales y responder con la mayor brevedad posible a las dudas o a las quejas de los clientes.

      Si un usuario tiene una queja, debemos pedirle que nos dé más información acerca de su problema por mensaje privado. La marca tiene que mostrarse atenta y dispuesta a resolver el problema. La rapidez es otro factor a tener en cuenta. No tienen que pasar días desde que la marca responde al usuario.

      Monitoriza tus menciones

      Hoy en día existen muchas herramientas gratuitas para monitorizar las menciones de tu marca en las redes sociales. Es importante estar pendiente de lo que se dice de ti en Internet, con o sin mención, así podrás dar una respuesta adecuada. Además, también te ayudará a evitar los “trolls” de Internet. Los trolls son usuarios que se dedican a “hacer daño” mediante mensajes negativos, burlescos, etc.

      Escucha lo que dicen de ti tus seguidores

      Un error de lo más común es no prestar atención a las sugerencias de los usuarios. A veces, podemos extraer buenas ideas y mejoras que, sin duda, ayudarán a que nuestra marca siga creciendo. Una buena idea es hacer encuestas de forma periódica para que sean los usuarios quienes sugieran un cambio o una mejora, o simplemente para recibir feedback por su parte. Por otro lado, gracias a las numerosas sugerencias o reclamaciones, podremos saber dónde radica la insatisfacción del cliente y ponerle remedio.

      Conclusión

      Para anticipar y gestionar una crisis en redes sociales, hay que procurar cumplir con estas premisas.

      • Da feedback al usuario que comenta o te menciona.
      • Aprende a comunicar de forma educada y en consonancia con la filosofía de tu marca.
      • Monitoriza las menciones de tu marca.
      • Valora las sugerencias de tus seguidores.
      • No elimines comentarios negativos, mejor atiende las quejas.
      comunicacion

      Publicación anterior

      Las cinco etapas del Benchmarking
      20 mayo, 2020

      Siguiente publicación

      ¿Conoces los productos financieros más rentables?
      27 mayo, 2020

      También te puede interesar

      que-es-html
      ¿Qué es HTML? Aprende desde el principio
      1 diciembre, 2020
      diseño-responsive
      La esencialidad del Diseño Responsive
      25 noviembre, 2020
      ropa-sostenible
      ¿Cómo identificamos la ropa sostenible de la que no lo es?
      18 noviembre, 2020

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      El quiromasaje comprende un conjunto de técnicas de masaje
      Todo lo que debes saber del quiromasaje
      12Ene2021
      Construye el fondo de armario perfecto
      8 prendas imprescindibles en tu fondo de armario
      07Ene2021
      La hidroterapia es una técnica de rehabilitación física
      Todo lo que debes saber sobre la hidroterapia
      29Dic2020
      La Psicología del Deporte ayuda a los deportistas a optimizar su rendimiento
      Psicología del deporte: el camino de la mejora continua
      18Dic2020
      Veigler Business School

      973 982 365 / 910 059 834

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Velázquez, 53 2º, 28001, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2021

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Mapa del Sitio
      • Trabajamos con Aplazame
      X¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Leer másConfigurarCancelarAceptar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado

      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario

      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar

      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio

      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica

      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento

      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar