• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • ¿Qué habilidades laborales piden las empresas?

      ¿Qué habilidades laborales piden las empresas?

      • Categorías Empresa
      • Fecha 30 agosto, 2021
      Habilidades laborales y sociales más demandadas

      Más allá de la formación académica o la experiencia profesional, las empresas buscan personas que reúnan varias habilidades laborales. Son los responsables del departamento de Recursos Humanos quienes deben identificar las capacidades y actitudes de las personas entrevistadas que marcan la diferencia del resto. En el curriculum podemos añadir alguna de ellas, pero es en la entrevista donde realmente se demostrarán las competencias laborales.

      ¿Quieres formarte en el sector laboral, ampliar tus conocimientos y conseguir mejores ofertas de empleo? Consulta más información del Máster de Dirección de Recursos Humanos.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué son las habilidades laborales?
        • ¿Cuáles son las habilidades laborales más demandadas por las empresas?
          • Habilidades laborales
          • Habilidades sociales
        • ¿Cómo se evalúan las habilidades de los trabajadores?

      ¿Qué son las habilidades laborales?

      Las habilidades laborales tienen más que ver con el carácter y la actitud de las personas que con su formación o conocimientos técnicos. Son aspectos que marcan la diferencia y suponen una ventaja competitiva a la hora de obtener un puesto de trabajo. Algunas de estas habilidades son la iniciativa, el trabajo en equipo o la proactividad.

      Los conocimientos técnicos son esenciales para desempeñar cualquier tarea. Sin embargo, las competencias laborales permitirán que una persona, aunque no tenga experiencia en el puesto de trabajo o la formación suficiente, se implique más y aprenda con rapidez y eficiencia a realizar las tareas que le son asignadas. Además, estas son esenciales para crear un buen ambiente de trabajo, mejorar la productividad y potenciar la creatividad de todo el equipo.

      ¿Cuáles son las habilidades laborales más demandadas por las empresas?

      El mercado actual se caracteriza por la proliferación de marcas de todo tipo y, por lo tanto, por un gran crecimiento de la competencia, sea el sector que sea. Las marcas, por lo tanto, tienen que reinventarse continuamente y contar con trabajadores capaces de aportar ese dinamismo y frescura que necesitan. Las empresas buscan personas que puedan hacer crecer la red de contactos de la empresa y aportar valor a sus filas. Algunas de las habilidades laborales más demandadas del mercado laboral son las que tienen que ver con el trabajo en equipo y la comunicación, además de la adaptación al cambio y la flexibilidad. Las personas que tienen iniciativa y, además, saben comunicar y relacionarse con los demás, tienen más oportunidades de conseguir formar parte de un equipo de trabajo. Distinguimos habilidades laborales, pero también habilidades sociales. A continuación las detallamos.

      Habilidades laborales

      • Capacidad de adaptarse a los cambios.
      • Flexibilidad a la hora de realizar tareas.
      • Capacidad para controlar el estrés.
      • Aptitudes para organizarse.
      • Facilidad a la hora de trabajar en equipo.
      • Habilidades de negociación.
      • Capacidad para innovar y desarrollar la creatividad.
      • Iniciativa y aptitudes resolutivas.
      • Facilidad a la hora de comunicar.
      • Capacidad para tomar decisiones.

      Habilidades sociales

      • Habilidades de liderazgo.
      • Flexibilidad a la hora de adaptarse a otras personas.
      • Seguridad y confianza en una misma.
      • Capacidad para convencer a través de argumentos sólidos y atractivos.
      • Habilidades de comunicación interpersonal.
      • Empatía y asertividad.

      ¿Cómo se evalúan las habilidades de los trabajadores?

      Como hemos mencionado con anterioridad, es en la entrevista de trabajo cuando la persona entrevistada tiene la oportunidad de demostrar, en mayor o menor medida, sus habilidades laborales y sociales. Sin embargo, una de las ventajas de la tecnología para los recursos humanos es que permite tener una visión previa sobre las capacidades de los empleados. Esto se consigue gracias a un software de desempeño, que permite obtener información sobre el rendimiento, las fortalezas y debilidades, el potencial y otras cualidades de los candidatos. Los hay de diversos tipos: tipo test, a modo encuesta, pruebas de resolver problemas, etcétera. Cada empresa puede decidir cómo quiere evaluar a sus candidatos potenciales.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Slow Fashion vs. Fast Fashion: nuevas tendencias de la industria textil
      30 agosto, 2021

      Siguiente publicación

      5 consejos para volver a la rutina sin pasarlo (del todo) mal
      7 septiembre, 2021

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame