• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Eventos y Protocolo

      • Inicio
      • Blog
      • Eventos y Protocolo
      • Organizador de eventos: funciones y perfil profesional

      Organizador de eventos: funciones y perfil profesional

      • Categorías Eventos y Protocolo
      • Fecha 14 julio, 2022
      Quién es el organizador de eventos y cuáles son sus funciones

      Como ya sabrás, un evento se trata de un acontecimiento de importancia que se ha diseñado, planificado y organizado con antelación. Si tienes habilidades e interés por este tipo de actividades, seguramente te interesará formarte como organizador de eventos profesional. Y por esto, en este post vamos a explicarte qué tareas tiene a su cargo, así como las habilidades y aptitudes mejor valoradas en él. Y recuerda que puedes dar el paso y empezar a capacitarte como futuro organizador de eventos a través del doble curso de wedding planner.

      Índice de contenidos

      • ¿En qué consiste un evento?
      • Tipos de eventos
        • Según la actividad
        • Según el público
        • Según el ámbito geográfico
      • ¿Cuáles son las funciones de un organizador de eventos?
        • Perfil profesional
      • ¿Qué hay que estudiar para ser event planner?

      ¿En qué consiste un evento?

      En primer lugar, debes saber que un evento se considera una actividad social que se ha planificado con antelación, ya que tiene cierta relevancia. Por consiguiente, las personas invitadas suelen tener una carga emocional o importancia que las une, como puede ser la celebración de una boda, una gala benéfica, etc. Así pues, un evento puede estar motivado por diversas causas, dando lugar a diferentes tipos de eventos.

      Sin embargo, cada evento debe contar con un detalle esencial: comunicar o transmitir algo a los asistentes. Y es en este punto donde entra el organizador de eventos, la persona encargada de planificar todo lo relacionado con el acontecimiento para que el resultado sea el esperado.

      Tipos de eventos

      Ahora que sabes en qué consiste un acto, es imprescindible distinguir los diferentes tipos de eventos que suelen organizarse, en qué consisten y cómo trabaja un organizador de eventos en cada uno de ellos. Así pues, los eventos pueden diferenciarse:

      Según la actividad

      Son muchos los ámbitos en los que se planifican eventos. Seguro que en alguna ocasión has podido asistir a una comunión o has disfrutado de una cena de empresa, dos eventos totalmente diferentes pero que tienen algo en común. De esta manera, dentro de esta categoría encontramos los:

      • Eventos de empresa: los congresos, las charlas, las cenas de gala, los almuerzos de trabajo o los aniversarios.
      • Eventos deportivos: hay tres grandes tipos en este sector, que son: los eventos deportivos locales, los eventos deportivos nacionales y los macro eventos deportivos.
      • Eventos socioeducativos: dedicados a toda la sociedad y que tienen una finalidad que interesa a todos, como son los acontecimientos por el bien social o las acciones de movilización.
      • Eventos culturales: los acontecimientos organizados dedicados a las obras de arte, la difusión e incluso las actividades de formación se encuentran en este tipo de evento.

      Según el público

      Aunque la mayoría de los eventos suelen ser privados, como las bodas o las fiestas de empresa, lo cierto es que también hay acontecimientos públicos. Encontramos:

      • Cerrados: en estos, hay un número de asistentes específico y en los que las personas que acuden tienen invitación que ha sido enviada con anterioridad.
      • Abiertos: en este caso, se llevan a cabo para que todos los públicos puedan acudir sin necesidad de llevar invitación o entrada. La finalidad de estos acontecimientos suelen ser comerciales.

      Según el ámbito geográfico

      Aunque es una clasificación poco conocida, también existen tres tipos de eventos dependiendo del ámbito geográfico. Estos son a nivel:

      • Regional: no se dispone del nivel mínimo de asistentes de diferentes Comunidades Autónomas para que se considere nacional.
      • Nacional: en este caso, como mínimo el 40% de los invitados son de tres Comunidades Autónomas distintas.
      • Internacional: el 40% de los invitados como mínimo deben ser de tres países diferentes.

      ¿Cuáles son las funciones de un organizador de eventos?

      El organizador de eventos también puede llamarse planificador de eventos, event planner o coordinador de eventos. Como imaginarás, su trabajo está centrado en conseguir que un acontecimiento se desarrolle perfectamente, del inicio hasta el final. Para ello, son muchas las funciones que debe llevar a cabo, destacando las siguientes:

      • En la fase de diseño del evento, el organizador debe recopilar información sobre los objetivos del acto. Por consiguiente, sus primeros pasos serán analizar al cliente, saber a quiénes se dirige el evento, establecer los objetivos y tener en cuenta el presupuesto global.
      • Más adelante, el organizador de eventos debe concretar algunos puntos de gran importancia, como la fecha, la modalidad del evento, los proveedores, las licencias, el programa y plan de marketing.
      • Durante la preparación del lugar, el organizador se encargará de controlar y supervisar todo lo que allí se haga.
      • Cuando el evento esté llevándose a cabo, este profesional suele verificar que todo se esté realizando tal cual se había programado, resolviendo así los posibles imprevistos.
      • Posteriormente al evento, el organizador sigue trabajando. Se encarga de reunir los datos conseguidos para hacer balance y comprobar que se hayan cumplido los objetivos.

      Perfil profesional

      Cualquier persona que tenga gran interés en convertirse en organizador de eventos debe comprender que no se trata únicamente de planificar fiestas, sino que hay un perfil profesional tras este trabajo. Lo cierto es que este experto se hace cargo de organizar todos los detalles del evento y todo lo que le rodea. Por lo que, si quieres cumplir con su perfil profesional, es muy importante disponer de estas habilidades:

      • Capacidad para trabajar en equipo.
      • Prestar atención a los detalles.
      • Carácter social, amable y paciente.
      • Disfrutar organizando acontecimientos importantes.
      • Buena habilidad para comunicarse de forma oral y escrita.
      • Capacidad de adaptarse a un presupuesto.

      ¿Qué hay que estudiar para ser event planner?

      Como has visto, un evento planner tiene múltiples responsabilidades a su cargo, por lo que debe contar con una serie de aptitudes y competencias que lo hagan destacar en el sector. Y precisamente por ello, un profesional como el organizador de eventos requiere de una formación sólida para dedicarse a ello, como es el doble curso en organización de eventos y wedding planner de Veigler.

      A través del programa formativo de este curso online, te especializarás como organizador de bodas, conociendo las funciones y competencias de este profesional. También adquirirás conocimientos sólidos en tipos de matrimonio, estilos de boda y confección de presupuestos. Asimismo, adquirirás nociones en la planificación y organización de la indumentaria, los complementos, fotografía y vídeo, protocolo, banquete, luna de miel, etc.

      Por otro lado, te capacitarás como organizador de eventos. Para ello, el temario profundizará en las diferentes fases de un evento, desde el inicio hasta el final. También adquirirás nociones en protocolo, seguridad, marketing, y más.

      En Veigler queremos que, como alumno, tengas todas las comodidades a la hora de estudiar. Por ello, nuestro curso se imparte online y a distancia, pudiendo estudiar desde casa y organizándote tus horas de estudio, adaptándolas a tu rutina. Así pues, no dudes en solicitarnos más información y empezar a estudiar en Veigler.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Agujas de tatuar: tipos y utilidades
      14 julio, 2022

      Siguiente publicación

      ¿Qué se aprende con nuestro máster online en coaching?
      28 julio, 2022

      También te puede interesar

      Descubre qué tendencias en bodas 2023 se vienen
      Bodas 2023: ¿qué tendencias en organización de eventos vienen?
      9 febrero, 2023
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10 noviembre, 2022
      Cómo organizar una boda paso a paso
      Cómo organizar una boda sin morir en el intento
      2 febrero, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué tendencias en bodas 2023 se vienen
      Bodas 2023: ¿qué tendencias en organización de eventos vienen?
      09Feb2023
      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar