• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones Veigler
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    973 982 365 / 910 059 834
    info@veigler.com
    Veigler Business SchoolVeigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones Veigler
    • Blog
    • Contacto

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Patologías de la piel y enfermedades más comunes

      Patologías de la piel y enfermedades más comunes

      • Categorías Salud
      • Fecha 17 marzo, 2021
      Patologías de la piel y enfermedades más comunes

      Con la llegada de la primavera y su conocida alergia, la piel también puede sufrir algún que otro problema. Existen diversas patologías de la piel que pueden verse influenciadas por el clima, la cantidad de polen del ambiente o el estado psicológico de cada persona. Hoy hablaremos sobre los problemas de la piel más comunes, sus síntomas y su tratamiento habitual.

      Si quieres aprender más sobre la estructura de la piel de la cara y del cuerpo y enfocar tu carrera al sector de la medicina estética, fórmate con el Máster en Anatomía y Fisiología Aplicadas a la Estética Facial y Corporal.

      Piel y dermatología

      La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y está formado por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. Su función es la de actuar como una barrera protectora para el organismo, y le defiende de virus y bacterias, entre otros. La disciplina de la medicina que se encarga de estudiar, prevenir y tratar las patologías de la piel es la dermatología. Sin embargo, los profesionales de otros campos de la salud también deben tener conocimientos en este ámbito para poder ser lo mejor posibles en su trabajo.

      Los trastornos de la piel varían en cuanto a síntomas y gravedad; pueden ser crónicos o temporales, indoloros o causar algún tipo de dolor o molestia. Además, algunos son circunstanciales, mientras que otros pueden ser genéticos. Hay enfermedades de la piel que son consecuencia de infecciones víricas u hongos; mientras que en otras intervienen factores genéticos, ambientales o a causa de problemas inmunológicos.

      Patologías de la piel: síntomas y tratamiento

      Acné

      El acné es una de las patologías de la piel más comunes, y afecta aproximadamente al 80% de la población, en personas de 11 a 30 años. Habitualmente, aparece en la preadolescencia y perdura hasta la adultez, en la mayoría de los casos. Su pico se suele situar entre los 14 y los 19 años.

      Es una enfermedad de la piel que causa la aparición de puntos negros, espinillas, quistes y nódulos que pueden llegar a ser muy profundos y dolorosos. Lo más habitual es que aparezca en el rostro, aunque también puede afectar a los brazos, la espalda y el torso. Los granos pueden llegar a infectarse si no se limpian adecuadamente.

      Esta patología se produce a causa de que las células muertas de la piel, bacterias o sebo seco que se acumula en la piel obstruyen los folículos pilosos, bloqueando el sebo que debería salir por los poros.

      Tratamiento

      Esta enfermedad tiene diversos grados de gravedad, por lo que el tratamiento puede variar. Sin embargo, para prevenir su aparición y mejorar su aspecto, es muy importante mantener la piel bien limpia, sobretodo después de maquillarse. Una rutina de limpieza facial en profundidad e hidratación es lo ideal, además de complementarlo con un exfoliante un par de veces a la semana y un cosmético específico para el acné, siempre y cuando sea necesario.

      Vitiligo

      El vitiligo se caracteriza por la aparición de manchas blancas de diversos tamaños y en distintas partes del cuerpo. Se suele encontrar en las zonas más expuestas al sol, como los brazos, la cara, los pies y las manos. No es una enfermedad contagiosa y, en principio, tampoco es grave. Sin embargo, puede provocar quemaduras solares y, en algunos casos, cáncer de piel, entre otros. Los expertos creen que las causas podrían ser una combinación entre componentes genéticos y ambientales. Por el momento, únicamente se pueden realizar tratamientos para equilibrar el tono de la piel.

      Cáncer de piel

      Como cualquier otro tipo de cáncer, el cáncer de piel surge cuando las células anomalas de la piel, cuyo ADN ha sido dañado, crecen de forma descontrolada. Esta enfermedad es provocada, principalmente, por la radiación ultravioleta, razón por la cual es tan importante ponerse protector solar si vamos a estar expuestos al sol.

      Síntomas

      • Manchas grandes de tono marrón con motas pequeñas
      • Lunares que cambian de color o tamaño
      • Lunares con sangrado
      • Lesiones con borde irregular y partes en color rojo, blanco o azulado; y acompañadas de ardor o picor.
      • Lesiones oscuras en las palmas de las manos, las plantas de los pies, las mucosas de la boca, la nariz o los genitales.

      Tratamiento

      Será un médico profesional quien decida qué tratamiento llevar a cabo para cada caso, puesto que cada paciente debe ser tratado de forma individual.

      El principal tratamiento de este tipo de cáncer es la cirugía, empleada para retirar el crecimiento de las manchas, lunares o pequeños tumores. Para ralentizar el avance de la enfermedad los tratamientos más habituales son la quimioterapia, la radioterapia o la inmunoterapia.

      Pie de atleta

      El pie de atleta es una de las patologías de la piel más contagiosas, ya que se puede propagar por otras partes del cuerpo o a otras personas si tienen contacto con la zona infectada, ya sea de forma directa o indirecta. Es una infección causada por un hongo y provoca erupciones acompañadas de picor, ardor y, en ocasiones, descamación.

      Tratamiento

      El pie de atleta se trata con cremas específicas, conocidas como antimicóticas, cuya finalidad es destruir el hongo que causa la infección. El crecimiento de este hongo se ve favorecido por entornos húmedos y cálidos. Para prevenir el pie de atleta, podemos poner en práctica algunos consejos:

      • No utilizar calcetines y zapatos húmedos o muy ajustados.
      • No compartir calzado, ropa de cama, toallas o esterillas con alguien que tenga la infección.
      • Evitar andar descalzo en sitios públicos favorables para el crecimiento del hongo: gimnasios, piscinas, duchas comunes, vestuarios y saunas, entre otros.

      Verrugas

      Las verrugas son pequeñas prominencias epidérmicas benignas que pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo. Normalmente son asintomáticas, aunque pueden llegar a causar un dolor leve. Pueden desaparecer por sí solas, aunque también se pueden eliminar con unos tratamientos sencillos.

      Las verrugas se tratan con fármacos con ácido salicílico o crioterapia, que consiste en la aplicación de nitrógeno líquido a la verruga.

      Psoriasis

      La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que provoca la aparición de escamas y manchas rojizas, que causan dolor y picor. En la aparición de la psoriasis intervienen factores genéticos y ambientales. Además, se ha demostrado que cuando el sistema inmunitario está debilitado o se sufre de estrés, obesidad o tabaquismo, hay mayor probabilidad de padecerla.

      Se manifiesta en forma de brotes, que pueden durar semanas y meses, disminuir y volver a aparecer al cabo de un tiempo. Los síntomas más comunes son:

      • Manchas rojas cubiertas con escamas.
      • Piel seca y agrietada que puede llegar a sangrar.
      • Picor, ardor y dolor.
      • Uñas agrietadas.
      • Inflamación de las articulaciones.

      Tratamiento

      Existen diversos tipos de tratamiento para la psoriasis, cuyo objetivo es controlar los síntomas.

      • Tópicos. Cremas con corticosteroides que se aplican en casos leves de psoriasis.
      • Fototerapia. Radiación con luz ultravioleta, natural o artificial.
      • Medicamentos sistémicos, por ejemplo retinoides.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Tipos de gimnasios y características de las instalaciones
      17 marzo, 2021

      Siguiente publicación

      5 consejos para sobrevivir a la astenia primaveral
      26 marzo, 2021

      También te puede interesar

      entrenamiento-funcional
      7 abril, 2021
      astenia-primaveral
      5 consejos para sobrevivir a la astenia primaveral
      26 marzo, 2021
      tipos-de-gimnasios
      Tipos de gimnasios y características de las instalaciones
      10 marzo, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      En este blog te explicamos cómo ser data scientist
      Data Scientist, la profesión del futuro
      14Abr2021
      El entrenamiento funcional se puede practicar en casa, en el gimnasio o al aire libre
      07Abr2021
      Las plataformas OTT son el futuro del entretenimiento
      Plataformas OTT, la televisión a la carta
      30Mar2021
      La astenia primaveral presenta síntomas leves parecidos a los de la ansiedad
      5 consejos para sobrevivir a la astenia primaveral
      26Mar2021
      Veigler Business School

      973 982 365 / 910 059 834

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Velázquez, 53 2º, 28001, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2021

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Mapa del Sitio
      • Trabajamos con Aplazame
      X¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Leer másConfigurarCancelarAceptar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado

      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario

      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar

      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio

      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica

      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento

      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar