• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Marketing y Publicidad

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Publicidad
      • Plataformas OTT, la televisión a la carta

      Plataformas OTT, la televisión a la carta

      • Categorías Marketing y Publicidad, Tecnología e Informática
      • Fecha 30 marzo, 2021
      Las plataformas OTT son el futuro del entretenimiento

      Puede que alguna vez hayas escuchado hablar de las plataformas OTT. Puede que, incluso, las estés utilizando sin saber qué son realmente. Si hablamos de Netflix, Spotify, HBO y compañía, seguro que sabes a qué nos referimos. Este tipo de servicios son de libre transmisión, es decir, a la carta. No están sujetos a programación de ningún tipo, más allá de estrenos o programas especiales.

      Para formar parte de este sector en constante crecimiento se requiere formación en comunicación audiovisual. Especialízate con el Curso de Técnico de Producción en Televisión y amplía tu horizonte profesional.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué son las plataformas OTT?
        • ¿Quién utiliza estas plataformas?
        • Tipos de plataformas OTT
          • SVOD
          • AVOD
          • TVOD

      ¿Qué son las plataformas OTT?

      Los consumidores de hoy en día quieren ver el contenido en formato digital, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, ya sea la televisión, el ordenador, la tablet o el móvil. El consumo de productos audiovisuales tradicional ha dado paso a un consumo a la carta, donde los usuarios tienen a su disposición miles de series, películas, documentales y programas de todo tipo.

      Las plataformas OTT, over-the-top por sus siglas en inglés, son aplicaciones que ofrecen contenido audiovisual y musical a través de Internet sin tener que recurrir a la televisión por cable o satélite. Para conectarse a una plataforma over-the-top únicamente se requiere un dispositivo compatible y conexión a Internet. Permiten transmitir de forma instantánea en dispositivos móviles, web y televisores que utilizan sistemas Chromecast, AppleTV, Amazon Fire TV y SmartTVs, entre otros. En la actualidad, la gran mayoría de televisores que salen al mercado son inteligentes; además, la oferta es muy amplia y los costes se han abaratado. Adquirir una televisión de estas características ya no implica costes elevados.

      Las aplicaciones que se incluyen en las plataformas OTT suelen requerir de una suscripción, por lo que gratis no son. Sin embargo, una de las ventajas que presentan es que ofrecen diversos planes económicos en función de diversos criterios. Además, se puede compartir la cuenta y, por lo tanto, el coste de la suscripción. El contenido que ofrecen estos canales es muy variado: desde contenido audiovisual como series, películas y documentales, hasta plataformas especializadas en contenido deportivo, musical, videos de diversa tipología y un largo etcétera. Un etcétera cada día más y más amplio. Además, las plataformas de llamadas de voz por IP o mensajería instantánea, como Skype, Google Hangouts, Telegram o WhatsApp también son considerados sistemas over-the-top.

      ¿Quién utiliza estas plataformas?

      Entre las plataformas OTT más conocidas destacan Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Spotify, Disney+, Filmin, Rakuten TV, Movistar+, YouTube Premium, etcétera. Estas aplicaciones no dejan de crecer y cada vez ofrecen más contenido. Según un estudio realizado por la AIMC, la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, en 2019 más del 50% de las familias españolas apostaba por estas plataformas. En la actualidad, y más aún con la llegada del coronavirus y la obligatoriedad de permanecer en casa, esta cifra se ha disparado considerablemente.

      Muchas de estas plataformas están desbancando los medios de comunicación tradicionales, que pierden cada vez más cuota de mercado. Existe una generación que ni siquiera ha conocido la televisión como principal canal de entretenimiento audiovisual; y otras que con los años la han abandonado a su suerte. Para combatir esta tendencia en crecimiento, los canales tradicionales de televisión también han apostado por plataformas de suscripción donde ofrecen contenidos exclusivos, a la carta y sin publicidad. Véase Atresplayer Premium o Mitele Plus en España.

      Tipos de plataformas OTT

      SVOD

      Los sistemas SVOD tienen asociada una membresía o un sistema de suscripción, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual. También pueden financiarse a través de la publicidad insertada en las aplicaciones, como es el caso de YouTube (no YouTube Premium, que sí requiere de suscripción).

      AVOD

      Los servicios AVOD se financian mediante publicidad y patrocinios. El acceso al contenido sigue siendo libre, pero el espectador no podrá ignorar los espacios publicitarios. Una de las ventajas que presentan es que suelen ser gratuitos; la desventaja, lo anterior mencionado. Es una buena estrategia, pues muchas personas acaban optando por pagar la suscripción y olvidarse de los anuncios.

      TVOD

      Los servicios OTT transaccionales, conocidos como TVOD, presentan libre acceso a la plataforma sin necesidad de suscripción; sin embargo, los contenidos se deben comprar o alquilar.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      5 consejos para sobrevivir a la astenia primaveral
      30 marzo, 2021

      Siguiente publicación

      Rutina de entrenamiento funcional
      7 abril, 2021

      También te puede interesar

      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21 abril, 2022
      Descubre el videomarketing y sus múltiples ventajas empresariales
      El vídeo marketing: una nueva forma de promocionar tu marca
      2 marzo, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar