• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Rutina de entrenamiento funcional

      Rutina de entrenamiento funcional

      • Categorías Salud
      • Fecha 7 abril, 2021
      El entrenamiento funcional se puede practicar en casa, en el gimnasio o al aire libre

      Para fortalecer la musculatura, mejorar nuestro rendimiento físico y cuidar la salud, hay muchos tipos de entrenamiento físico o deportes que podríamos practicar. No obstante, el trabajo, los estudios, las obligaciones personales y otras actividades no siempre nos permiten entrenar como querríamos. El entrenamiento funcional, sin embargo, es muy práctico, ya que podemos llevarlo a cabo en el gimnasio, al aire libre o en casa. Hoy te vamos a explicar en qué consiste y cuáles son sus beneficios. Además, te explicamos algunos ejercicios funcionales para hacer en casa o donde tú quieras.

      Amplía tu formación en el ámbito del deporte con el Curso de Monitor de Musculación y Fitness y Coach Deportivo Internacional. Fórmate como entrenador/a personal y ayuda a otras personas a alcanzar sus metas.

      Índice de contenidos

      • Beneficios del entrenamiento funcional
        • Tipos de entrenamiento funcional
          • Boot Camp
          • Calistenia
          • Paleo Training
        • Rutina de ejercicios funcionales

      Beneficios del entrenamiento funcional

      El entrenamiento funcional es uno de los mejores entrenamientos, ya que está orientado a mejorar el rendimiento físico y a cuidar la salud desde una perspectiva global. Es decir, se entrena todo el cuerpo. Los ejercicios funcionales son útiles para cualquier persona, ya sea deportista o no, ya que ayudan a estar en forma para el día a día e involucran todos los músculos del cuerpo. Además, se suelen llevar a cabo con el propio peso del cuerpo o con pesos libres: barras, mancuernas, balones medicinales, kettlebells, etcétera. Es habitual encontrar rutinas fullbody de entrenamiento funcional, con las que activar la musculatura y trabajar varios grupos de músculos a la vez.

      El riesgo de lesionarse se reduce en gran medida, ya que busca trabajar el músculo mediante la imitación de movimientos cotidianos y ejercicios específicos. La rutina de ejercicio funcional debe responder a las necesidades de cada persona y adaptarse a cada caso. Por esta razón, se recomienda contar con asesoramiento deportivo si no se tiene conocimiento de este tipo de entrenamiento.

      Algunos de los beneficios del entrenamiento funcional son los siguientes:

      • Mejora la movilidad corporal y fortalece la musculatura y las articulaciones. También ayuda a mantener la masa muscular.
      • Trabaja músculos secundarios y adyacentes que normalmente no se entrenan en rutinas tradicionales que emplean máquinas de gimnasio.
      • Mejora el rendimiento cardiovascular.
      • Refuerza habilidades motrices como la agilidad, la coordinación y el equilibrio.
      • Al aumentar la masa muscular, aumenta el gasto calórico y favorece la disminución de grasa.
      • Mejora la postura corporal.

      Tipos de entrenamiento funcional

      Boot Camp

      El Boot Camp es un entrenamiento inspirado en la preparación física de los militares de los Estados Unidos. Persigue varios objetivos: el desarrollo de las capacidades físicas, la pérdida de peso, tonificación, aumentar el gasto calórico, etcétera. Habitualmente, se realiza al aire libre y con equipamientos bastante básicos. Combina ejercicios aeróbicos (correr, saltar a la cuerda, sprints, etc.) con ejercicios de fuerza (flexiones de brazos, sentadillas, lanzamientos, etc.).

      Calistenia

      La calistenia es uno de los entrenamientos funcionales más potentes y que proporcionan mayor fuerza a la musculatura. Los movimientos que se llevan a cabo son armónicos y coordinados, e involucran diversos grupos musculares. Además de adquirir belleza en el ejercicio, se desarrolla la fuerza máxima.

      Paleo Training

      El Paleo Training reproduce los movimientos que el ser humano realizaba a lo largo del Paleolítico. Este tipo de entrenamiento utiliza el peso del cuerpo como principal carga e incluye ejercicios como saltos, empujes, levantamientos y desplazamientos. El objetivo es preparar al músculo para realizar dichos movimientos, lo que miles de años atrás solía ser más que cotidiano. Habitualmente, el entrenamiento Paleo se complementa con la dieta Paleo, que también se sustenta en alimentarse como lo hacían en la época del Paleolítico.

      Rutina de ejercicios funcionales

      A continuación, te explicamos algunos ejercicios funcionales para hacer en casa, en el gimnasio o al aire libre. Si vas a hacer ejercicio en casa y no dispones de material deportivo, puedes utilizar el palo de la escoba o de la fregona como barra, garrafas de agua de 2, 5 y 8 litros o cualquier otro tipo de objetos que tengan un peso relativo. Si no tienes muy buena forma física o, por las razones que sean, no quieres hacer deporte con peso añadido, siempre puedes utilizar el propio peso de tu cuerpo. Ganarás fuerza, agilidad y resistencia.

      • Ejercicios cardiovasculares y aeróbicos. Correr, saltar o hacer HIIT activa el cuerpo y complementa los ejercicios de fuerza. También se practican algunos ejercicios como hacer el pino o los burpees. 
      • Entrenamiento en suspensión o TRX. Las TRX permiten realizar varios ejercicios que involucran todos los músculos del cuerpo. Se pueden adquirir en tiendas deportivas especializadas y se pueden colocar en localizaciones preparadas para ello. Utilizan la fuerza de la gravedad y el peso del cuerpo como elementos de resistencia.
      • Dominadas y fondos. Para hacer dominadas se puede utilizar el mobiliario urbano o bien adquirir una barra de dominadas en una tienda deportiva especializada. Esta barra se suele colocar en el marco de la puerta o en un pasillo con un soporte adecuado que la aguante. Se debe revisar periódicamente, ya que el desgaste o una mala sujeción pueden llegar a romper la barra o el soporte y causar daños a la persona que lo esté utilizando. Las dominadas y los fondos fortalecen toda la musculatura de la espalda, los hombros, el bíceps y el tríceps, además del core.
      • Flexiones. Las flexiones fortalecen la musculatura mencionada en el punto anterior. Además, existen multitud de variantes para trabajar los músculos con más o menos intensidad. Algunos tipos de flexiones son:
        • De brazos.
        • Asimétricas.
        • Diamante.
        • De araña.
        • A una sola mano.
        • Con las rodillas apoyadas.
      • Sentadillas y zancadas. Este tipo de ejercicios fortalecen la musculatura del tronco inferior. Para dar mayor intensidad al ejercicio y aumentar la masa muscular, se recomienda trabajar con peso añadido: barras, mancuernas, kettlebells, etc.
      • Abdominales. Los ejercicios abdominales utilizan el propio cuerpo o material deportivo. Los mejores ejercicios para el abdomen son las planchas, ya que respetan la postura natural del cuerpo. Hay varias formas de hacer planchas, y algunas de ellas requieren de mucho equilibrio y fuerza.

       

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Plataformas OTT, la televisión a la carta
      7 abril, 2021

      Siguiente publicación

      Data Scientist, la profesión del futuro
      14 abril, 2021

      También te puede interesar

      Descubre la fitoterapia y sus múltiples ventajas
      Fitoterapia: qué es y aplicaciones
      5 mayo, 2022
      ¿Qué es la conciencia emocional?
      ¿Qué es la conciencia emocional y cuáles son sus beneficios?
      25 enero, 2022
      ¿Qué diferencia hay entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico?
      ¿Qué diferencia hay entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico?
      10 diciembre, 2021

        1 Comentario

      1. Lorena Gaviria
        21 abril, 2021

        Interesante articulo, vale la pena tenerlo en cuenta, gracias por compartirlo.

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre las agujas de tatuar y sus utilidades
      Agujas de tatuar: tipos y utilidades
      30Jun2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16Jun2022
      Cómo curar un tatuaje recién hecho
      Tatuaje recién hecho: tips para cuidar tu piel
      19May2022
      Descubre la fitoterapia y sus múltiples ventajas
      Fitoterapia: qué es y aplicaciones
      05May2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Velázquez, 53 2º, 28001, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2022

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Mapa del Sitio
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar