• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Responsabilidad Social Corporativa: factor clave del éxito

      Responsabilidad Social Corporativa: factor clave del éxito

      • Categorías Empresa
      • Fecha 7 junio, 2019
      La RSC es un elemento clave que garantiza la sostenibilidad de una empresa

      El concepto de responsabilidad social corporativa está cada vez más en boca de todos pero, ¿a qué clase de responsabilidad nos referimos? Algunas empresas perciben la responsabilidad social corporativa como una pérdida de dinero; otras la perciben como una oportunidad para aumentar sus beneficios. Si eres una persona inconformista y con ganas de mejorar la sociedad te animamos a seguir leyendo y a echar un vistazo a nuestro Máster en Responsabilidad Social Corporativa.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?
        • Importancia de la RSC para las empresas
      • Beneficios de la RSC: ¿tangibles o intangibles?
        • La imagen de marca mejora
        • Añade un valor diferencial respecto a la competencia
        • El número de clientes aumenta
        • Puertas abiertas a nuevos mercados
        • Sostenibilidad
        • Se reducen los costes de producción
        • Credibilidad y valores éticos 
        • Fideliza a los colaboradores y a los clientes
      • La creatividad: un ingrediente imprescindible

      ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?

      Cuando hablamos de empresas socialmente responsables nos referimos a compañías que instauran políticas empresariales y prácticas diversas encaminadas a la defensa y promoción de los derechos humanos y el medio ambiente. Reducir el impacto que la actividad de estas tiene sobre el medio ambiente es una prioridad. La responsabilidad social corporativa o RSC es una práctica totalmente voluntaria, por ello puede llegar a generar debate. ¿Es una pérdida de dinero para la empresa o, por el contrario, una oportunidad para generar beneficios a largo plazo?

      Importancia de la RSC para las empresas

      Lejos de pensar en la RSC como un gasto innecesario, debemos valorar los cambios más recientes en la sociedad. La toma de consciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente ha llevado a muchas marcas a realizar cambios en la política de producto o la de actuación. A los consumidores ya no les interesa comprar el producto más barato y accesible, sino que quieren conocer su origen. ¿Quién los ha manufacturado?, ¿qué materiales o ingredientes se han empleado en su fabricación? ¿de dónde proceden estos?, ¿cuáles son sus componentes? La preocupación por la salud del individuo y la del planeta, sumado al compromiso por el cumplimiento de los derechos humanos, ha propiciado el surgimiento de un nuevo consumidor, que busca la eficiencia antes que la comodidad y el conformismo.

      La sociedad está construida por personas. Por ende, la columna maestra de todas las instituciones, corporaciones y empresas son personas. Es esencial que los trabajadores de una empresa se sientan motivados para mantener o, incluso, aumentar su rendimiento y mejorar sus habilidades. Fomentar el desarrollo de iniciativas y actividades para promover el crecimiento de los empleados es un pilar básico para obtener el éxito de cualquier organismo. El vínculo entre la empresa y sus trabajadores se debe mantener tanto dentro como fuera del entorno laboral con el fin de crear una relación basada en la complicidad y la transparencia.

      Beneficios de la RSC: ¿tangibles o intangibles?

      Los beneficios de incorporar la responsabilidad social corporativa a una empresa son muy variados, y los hay tangibles e intangibles. Algunos de ellos son muy sencillos de identificar: la captación de clientes es mayor, la facturación aumenta, los costes se reducen… Por otra parte, los hay que, para percibirlos, debemos observar y comparar diversos factores, tales como el posicionamiento de la marca antes y después de incluir la RSC o la relación con otras empresas que ofrecen productos y/o servicios parecidos.

      La imagen de marca mejora

      Actualmente casi el 80% del valor de una compañía depende de sus activos intangibles. Uno de ellos es la imagen de marca o identidad corporativa.  Es clave que la empresa sea percibida desde una perspectiva positiva, pues facilitará que nuevos clientes se acerquen a la compañía. Aquellos que ya lo son, permanecerán. Así mismo, los colaboradores, proveedores u otros agentes intermediarios verán incentivado su deseo de formar parte de la red de dicha empresa.

      Añade un valor diferencial respecto a la competencia

      Entre una empresa que actúa para el bien de la sociedad y otra que solo espera beneficios tangibles sin tener en cuenta el impacto negativo de su actividad, ¿con cuál te quedas? Una empresa que crea compromiso con la sociedad en general tendrá el camino más fácil para conseguir sus objetivos. Las relaciones que esta crea con sus adyacentes son saludables y de duración a largo plazo; de modo que, cuando sea necesario, recibirá el apoyo y la colaboración de terceros. La competencia, por lo contrario, deberá diseñar otro tipo de estrategias y promociones para acercarse a un público cada vez más exigente. La calidad de los productos y servicios de una empresa socialmente responsable sigue siendo la misma, pero el valor añadido es la ética, la igualdad y el compromiso.

      El número de clientes aumenta

      Cuando la empresa amplia su oferta o modifica sus políticas suele anunciarse. El mero hecho de darse a conocer y el instaurar un método de actuación que beneficia a la sociedad, facilita que los clientes potenciales se fijen en la compañía y, probablemente, una parte de estos sienta el deseo de informarse sobre la marca.

      Puertas abiertas a nuevos mercados

      El cumplimiento de la normativa y certificados oportunos y la puesta en práctica de medidas de carácter ético son billetes de avión hacia nuevos mercados. Cuando añadimos un valor diferencial a nuestra empresa, la variedad de segmentos y nichos de mercado aumenta de forma paralela. No es necesario convertir a la empresa en un monopolio, ni acaparar la totalidad del sector. Tampoco hablamos de acceder únicamente a pequeños grupos. Simplemente quedaos con la idea que cuando la oferta es diversa y amplia, el interés del consumidor lo es más.

      Sostenibilidad

      ¿Qué sentido tiene gastar una cantidad considerable del presupuesto en modificar la política de una corporación que no tiene esperanza de vida? Una empresa socialmente responsable debe conocer los distintos modelos de negocio y adaptar su actuación al que sea más adecuado. La sostenibilidad involucra siempre tres ámbitos: el social, el económico y el ambiental. Las empresas deben ser sostenibles y rentables a lo largo del tiempo.

      Se reducen los costes de producción

      Tomar medidas responsables con el medio ambiente reduce el consumo energético y minimiza las emisión de CO2 y otros componentes contaminantes y tóxicos para la salud de todos los seres vivos del planeta, sus ríos, sus mares, sus bosques y montañas.

      Credibilidad y valores éticos 

      William Ford Jr., presidente ejecutivo de Ford, defendió la idea de que construir negocios sostenibles y fuertes a la vez que se construye un mundo mejor, no son objetivos incompatibles entre sí. Ambos factores son indispensables para el éxito a largo plazo. Poseer unos valores éticos bien definidos y transmitirlos al resto es vital para que perciban el carácter honesto de la empresa. Las relaciones de esta con terceros deben estar basadas en la transparencia.

      Fideliza a los colaboradores y a los clientes

      Al ser humano le atrae la novedad pero también le asusta. ¿Cuántas veces habéis seguido comprando el mismo producto de la misma marca a pesar de saber que hay otros mejores? ¿Y por qué lo hacéis? La respuesta es bien sencilla: confiáis en la marca. Os habéis acostumbrado a su uso, o bien os sentís identificados con la política de empresa y los valores de la compañía. Todos somos consumidores y no hay mejor forma de entender la fidelización de los clientes que preguntándonos a nosotros mismos el por qué de nuestras elecciones.

      La creatividad: un ingrediente imprescindible

      Hemos instaurado la responsabilidad social corporativa a nuestra empresa, hemos creado un modelo de negocio sostenible y beneficioso para la sociedad y el medio ambiente y, por último, hemos comunicado abiertamente nuestros valores. ¿Y ahora cuál es el siguiente paso?

      Debemos diseñar acciones y proyectos que aporten beneficios positivos a la sociedad. Hay infinidad de acciones benéficas que podríamos realizar. Lo que no podemos descuidar en ninguna de ellas es la creatividad. Debemos ser capaces de diseñar estrategias atractivas y únicas para cada acción, con el fin de captar la atención y difundir la labor de la empresa y los valores que la forman.

      Lo que diferencia a una empresa de otra es el valor añadido. Desde Veigler Business School te animamos a que valores la importancia que la responsabilidad social corporativa tiene para la sociedad, y de qué forma nos puede ayudar a todos a mejorar la calidad de vida de muchas personas y la salud del planeta tierra y todo lo que lo habita. ¡Forma parte del cambio!

       

       

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Motivos para cambiar una dieta milagrosa por dietas sanas
      7 junio, 2019

      Siguiente publicación

      Cómo optimizar tu sitio web para mejorar su posicionamiento
      17 junio, 2019

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar