• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Fases, técnicas y requisitos de la selección de personal

      Fases, técnicas y requisitos de la selección de personal

      • Categorías Empresa
      • Fecha 4 junio, 2020
      La selección de personal varía en función de la empresa y de sus objetivos

      La selección de personal es una tarea que se debe realizar sí o sí en cualquier tipo de empresa. Encontrar un profesional talentoso y capacitado para desempeñar la labor de la compañía es imprescindible para seguir creciendo. Para lograrlo, hay que llevar a cabo lo que conocemos como el proceso de selección de personal.

      Hoy explicaremos en qué consiste este proceso, cuáles son las técnicas más habituales de selección y de qué fases está compuesto. Recuerda que en nuestra escuela puedes estudiar el Curso Superior en Recursos Humanos.

      Índice de contenidos

      •  ¿Qué es la selección de personal?
        • Técnicas de selección
      • Fases del proceso de selección
        • 1. Pre-screeing
        • 2. Criba curricular
        • 3. Entrevista con el candidato
        • 4. Contratación
      • Requisitos del proceso de selección

       ¿Qué es la selección de personal?

      La selección de personal es un proceso que se lleva a cabo en las empresas para escoger los empleados adecuados para el puesto de entre todos los candidatos. Dicho proceso puede variar de una empresa a otra en función de sus objetivos y de su cultura organizacional. Normalmente, quien realiza este proceso es el técnico en recursos humanos, aunque no siempre tiene por qué hacerlo este.

      Técnicas de selección

      • Entrevistas. Tienen por objetivo conocer la trayectoria profesional y académica del candidato. Se investiga acerca de sus conocimientos, habilidades y capacidades.
      • Assessment center o dinámicas de grupo. Las dinámicas de grupo son encuentros, parecidos a una entrevista, donde se suelen evaluar aspectos relacionados con la ejecución del trabajo.
      • Pruebas psicométricas. Las pruebas psicométricas son una herramienta que permite observar los rasgos potenciales de los trabajadores, identificar capacidades, predeterminar el potencial y las limitaciones de cada candidato y predecir el desempeño laboral, entre otros.

      Fases del proceso de selección

      1. Pre-screeing

      El proceso de selección suele iniciarse con una entrevista telefónica, aunque no tiene por qué ser así. Esta entrevista también se puede realizar por mensajería o por correo electrónico. La empresa contacta con el postulante para realizar un primer contacto y conocer por encima las habilidades del candidato; así como para exponer los requisitos del puesto de trabajo.

      2. Criba curricular

      A continuación, se lleva a cabo la criba curricular, el paso previo a la entrevista con el candidato. A veces, el cribado del curriculum vitae es suficiente y la fase del pre-screeing no es necesaria. Hay ciertos software que permiten filtrar la información del curriculum para obtener criterios más claros y asegurar la captación de aquellos candidatos que se ajustan en mejor medida al puesto de trabajo.

      3. Entrevista con el candidato

      Una vez escogidos los candidatos, se llevan a cabo las entrevistas presenciales con estos. La entrevista presencial suele ser determinante en cuanto a la elección del empleado. Actualmente, esta entrevista final no tiene por qué ser presencial, ya que el teletrabajo es una opción muy común en muchas empresas. Suele ser la parte más completa del proceso de selección de personal, y en la que se realizan cuestiones que buscan saber al detalle si el candidato es adecuado para el puesto o no. Se ahonda en las habilidades, conocimientos y competencias del candidato.

      4. Contratación

      La última fase de la selección de personal es la contratación. La empresa ha escogido a uno o a varios candidatos que considera que son aptos para el puesto de trabajo y procede a elaborar el contrato. A continuación, se incorporan a la compañía.

      Requisitos del proceso de selección

      • El proceso debe estar planificado y organizado por el departamento de Recursos Humanos de la empresa o, en su defecto, por la persona encargada de realizar la selección de personal.
      • El Director de Recursos Humanos o, en su defecto, la persona encargada de la selección, debe definir y escoger las fases necesarias por las que debe pasar el candidato durante el proceso de selección. De esta forma, se alinea el procedimiento a la estrategia de la empresa.
      • El técnico de recursos humanos que realice la selección tiene una relativa libertad para realizar las preguntas que considere oportunas. Asimismo, puede adaptar la entrevista a cada tipo de candidato para obtener los resultados adecuados.
      • Es muy importante que la empresa adecue su proceso de selección a su cultura organizacional. Las grandes multinacionales suelen tener entrevistas muy particulares para los candidatos, y suelen estar muy marcados tanto por los valores de la marca como por la cultura de la organización.
      • Por otro lado, los candidatos también deben alinearse con la estrategia general de la empresa. Si, por ejemplo, el objetivo de ese año es aumentar las ventas, lo ideal sería contratar a uno o varios empleados que destacasen en cuanto a su potencial para vender productos y servicios.
      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Conoces los productos financieros más rentables?
      4 junio, 2020

      Siguiente publicación

      El Método Birkman y las 11 necesidades del ser humano
      12 junio, 2020

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar