• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Funcionamiento y ventaja competitiva del Sistema MRP

      Funcionamiento y ventaja competitiva del Sistema MRP

      • Categorías Empresa, Logística y Comercio Internacional
      • Fecha 13 julio, 2021
      Un sistema MRP se utiliza para planificar los procesos de producción con mejor eficacia

      Un sistema MRP, Materials Requirements Planning en inglés, es una nueva tecnología de gran ayuda utilizada en el sector de la logística. Día tras día surgen nuevas herramientas que facilitan la planificación de las tareas logísticas y su desarrollo. Conocerlas es primordial para mantener los niveles de calidad y poder competir en el mercado. En este blog te explicamos qué son los sistemas MRP y qué ventajas aportan a tu empresa.

      Además, si quieres estudiar logística online, ahora puedes hacerlo con el Máster de Supply Chain Management.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es un sistema MRP?
        • ¿Cómo funciona?
        • Ventajas de los sistemas MRP

      ¿Qué es un sistema MRP?

      Toda gran empresa debe tener un Plan Maestro de Producción (PMP) o Master Production Schedule (MPS) en inglés. Es un plan muy detallado a nivel operativo, cuya función principal es planificar los procesos de producción de la organización. Para llevar a cabo este plan, las empresas pueden hacer uso de software o herramientas que faciliten la gestión de la producción, tales como el sistema MRP.

      Un sistema MRP es un software que se utiliza para planificar los materiales, el control del inventario y la producción. Es una herramienta indispensable para garantizar el buen funcionamiento de la cadena de producción, ya que permite realizar un seguimiento en tiempo real de los procesos implícitos en esta. Estos sistemas están orientados a industrias de gran tamaño, ya que tienen que monitorizar cantidades muy grandes de inventario o su cadena de producción está compuesta por numerosos procesos. Para completar las funciones de este sistema nacieron los sistemas MRP II. Estos, además de organizar qué se va a producir y en qué cantidad, también permite planificar qué recursos serán necesarios y cuándo se necesitarán.

      ¿Cómo funciona?

      Los sistemas MRP tienen un funcionamiento relativamente predictivo, y utiliza datos de procesos anteriores para llevar a cabo su actividad. Estos responden a una serie de determinadas preguntas, cuya respuesta puede variar en función del tipo de empresa que los utilice.

      • ¿Qué producto hay que producir o clasificar?
      • ¿Qué cantidad de producto hay que producir o clasificar?
      • ¿En qué momento hay que producir o clasificar el producto?

      Como hemos mencionado con anterioridad, el sistema MRP II, además, responde a la pregunta “¿qué recursos se necesitan para fabricar el producto y cuándo serán necesarios?”.

      Ventajas de los sistemas MRP

      El sistema MRP garantiza el cumplimiento de diversos objetivos fundamentales que todas las empresas de logística tienen en común:

      • Permite controlar mejor el inventario y prevenir los gastos innecesarios y el desperdicio de recursos.
      • Gracias a la implementación de estos sistemas, se reducen los riesgos relativos al inventario y a la cadena de producción.
      • Por otro lado, permite planificar con mayor eficacia el proceso de producción y mejora el funcionamiento del mismo.
      • Los sistemas MRP II brindan mayor versatilidad a la hora de adaptarse a los cambios de última hora de los pedidos o del inventario.
      • Mejorar la asignación de recursos
      • Permiten, además de planificar, simular los procesos productivos, de modo que es una herramienta de predicción muy útil para cualquier tipo de empresa.
      comunicacion

      Publicación anterior

      Ventajas de la publicidad programática en Internet
      13 julio, 2021

      Siguiente publicación

      ¿Por qué es necesaria la trazabilidad alimentaria?
      20 julio, 2021

      También te puede interesar

      comercio-internacional
      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19 enero, 2023
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame