• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Salud y Belleza

      • Inicio
      • Blog
      • Salud y Belleza
      • Tipos de gafas, encuentra tus gafas perfectas

      Tipos de gafas, encuentra tus gafas perfectas

      • Categorías Salud y Belleza
      • Fecha 25 febrero, 2021
      Tipos de gafas, monturas y cristales

      Las personas que tenemos problemas de visión sabemos lo pesado que se hace, muchas veces, llevar gafas. De entre tantos tipos de gafas, monturas y cristales, tenemos que escoger una, o un par, por si acaso perdemos las primeras. A la hora de escoger una gafa, tenemos que valorar, además de cuáles son las necesidades de nuestra visión, otros factores, como el tipo de cristales que podemos escoger. De eso vamos a hablar en este post.

      Si quieres aprender más sobre este sector y enfocar tu carrera a la gestión de establecimientos ópticos, fórmate con el Máster Experto en Encargado/a de Óptica.

      Índice de contenidos

      • El maravilloso mundo de las gafas
        • Tipos de gafas según la forma del rostro
        • Tipos de gafas según los cristales
        • Tipos de gafas según la montura

      El maravilloso mundo de las gafas

      Actualmente, en el mercado podemos encontrar una enorme variedad de gafas. Hay quienes han aprovechado su miopía para convertirlas en un accesorio más, y las llevan tan variadas como si se tratasen de bolsos y pendientes. El sector de la moda conoce muy bien está pasión por laos anteojos, y no pierde la oportunidad de sacar nuevas colecciones en cada temporada. Incluso las firmas más pequeñas se han sumado a esta tendencia, ya que muchas personas utilizan gafas, incluso sin graduar, para complementar su outfit. 

      La clasificación de los tipos de gafas se puede realizar desde diversas dimensiones: la forma del rostro, los tipos de monturas, los tipos de cristales para gafas y sus usos, etcétera.

      Tipos de gafas según la forma del rostro

      • Corazón. Para este tipo de rostro lo ideal es utilizar gafas de tamaño mediano, que no alcancen las mejillas. De esta forma, aportamos equilibrio a las facciones.
      • Cuadrado. Las gafas con forma ovalada o redonda son adecuadas para este tipo de rostro, ya que suaviza las líneas faciales.
      • Ovalado. Cualquier tipo de gafas sienta bien a este tipo de rostro, ya que las proporciones suelen ser las más canónicas.
      • Rectangular. Las gafas ideales son las que acortan la largada de esta forma facial. Si las gafas son largas horizontalmente, mejor que mejor.
      • Redondo. El ancho y el alto de las gafas debe estar proporcionado y se deben evitar monturas con forma redonda, ya que contribuirían a la forma circular de la cara.
      • Trapecio. Este tipo de rostros requieren de monturas ovaladas o en estilo mariposa, que resalten los pómulos. El objetivo es mantener el equilibrio del rostro y dar sensación de proporción.

      Tipos de gafas según los cristales

      La función de los cristales de las gafas es la de adaptar la graduación y corregir o compensar los defectos de la refracción.

      • Cristales monofocales. Este tipo de lentes corrigen los cualquier ametropía y tienen una sola graduación. No pueden corregir, por lo tanto, problemas para ver de cerca y de lejos a la vez. Corrigen problemas de miopía, hipermetropía o astigmatismo.
        • Convencional: está fabricada acorde con los estándares de calidad para una visión nítida y cómoda.
        • Digital: está fabricada con tecnología digital que permite obtener una mayor nitidez y una mejor visión periférica. Este tipo de lente se recomienda para graduaciones superiores a 3 dioptrías.
      • Cristales bifocales. Este tipo de cristales no son muy utilizados en la actualidad, ya que solo tienen dos puntos de enfoque: para ver de lejos, en la parte superior, y para ver de cerca, en la parte inferior. Además, la unión entre los dos tipos de cristales puede verse, por lo que no resulta estético (especialmente para los ya mencionados fans de las gafas).
      • Lentes progresivas. Este tipo de gafas se recomiendan para aquellas personas que tienen vista cansada y que necesitan ver nítido en distintas distancias. Tienen una zona de enfoque de lejos en la parte superior, una zona de enfoque intermedia en el centro y una zona de enfoque de cerca en la parte inferior. Hay dos tipos de gafas progresivas:
        • Estándar: se fabrican de forma convencional, con la progresión tallada por la cara interna. No se fabrican teniendo en cuenta parámetros específicos del usuario.
        • Personalizadas: se fabrican con tecnologías avanzadas y son diseñadas a medida para el usuario. Para “configurarlas” se tienen en cuenta diversos factores, además de la graduación, el estilo de vida, el lugar de trabajo, el uso de dispositivos digitales, etc.
      • Lentes reducidas. Cuanta mayor graduación tengamos, más se recomienda el uso de lentes reducidas, fabricadas con materiales más densos que permitan llevar unas monturas más finas y estéticas. Este tipo de lentes se pueden utilizar tanto en cristales monofocales como progresivas.
      • Lentes ocupacionales. Este tipo de lentes tienen una graduación específica para estar delante de un ordenador u otro tipo de pantalla digital. Gracias a este tipo de gafas se puede prevenir la fatiga visual, la tensión ocular o el dolor de cabeza.

      Tipos de gafas según la montura

      • Montura de metal. Este tipo de montura suele ser fino y sofisticado, y apenas pesa. Los colores y los estampados suelen ser sutiles. Este tipo de gafa se asocia a lo intelectual y a lo elegante.
      • Monturas de titanio. El titanio es un producto hipoalérgico y resistente, perfecto tanto para adultos como para niños. Además, es muy ligero y no causa demasiada molestia, por lo que suele ser utilizado por quienes tienen que llevar gafas todo el día. También es muy resistente a cambios de temperatura, por lo que las personas que trabajan al aire libre o los deportistas pueden utilizarlas sin problema. Su estilo es parecido al de las gafas de metal.
      • Monturas de madera. La madera es una opción un tanto exótica, y que presenta necesidades de cuidado mayores que las anteriores monturas. Es un tipo de montura moderno y original, y suele estar fabricado a mano, por lo que su precio puede ser algo más elevado.
      • Monturas de acetato o gafas de pasta. ¿A quién no le suenan las gafas de pasta? Este tipo de montura se popularizó hace aproximadamente una década, con la llegada de los hipsters y su estética moderna (o vintage). Suelen tener colores y estampados llamativos y son muy ligeras. Se recomiendan a aquellas personas que, a causa de su alta graduación, tienen que llevar los cristales más gruesos de lo habitual.
      comunicacion

      Publicación anterior

      Técnicas de redacción básicas y complementarias
      25 febrero, 2021

      Siguiente publicación

      Fotografía digital: concepto y parámetros de la cámara
      3 marzo, 2021

      También te puede interesar

      Conoce los beneficios del quiromasaje.
      ¿Cuáles son los beneficios del quiromasaje?
      16 mayo, 2024
      Descubre cómo estudiar quiromasaje, a quién atiende y cuánto puede ganar.
      ¿Qué se debe estudiar para ser quiromasajista?
      16 noviembre, 2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15 diciembre, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame