• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Diseño y Moda

      • Inicio
      • Blog
      • Diseño y Moda
      • Tipos de telas y tejidos con los que crear todo tipo de prendas

      Tipos de telas y tejidos con los que crear todo tipo de prendas

      • Categorías Diseño y Moda
      • Fecha 4 noviembre, 2020
      Descubre los diversos tipos de telas y tejidos

      Cada prenda de ropa es única. En su confección se utilizan diversos tipos de telas y tejidos que le confieren unas características determinadas y la dotan de personalidad. Una misma prenda puede adquirir aspectos muy distintos en función de los materiales que utilicemos. El tejido de una prenda de ropa es muy importante, ya que le otorga propiedades diversas, desde elegancia hasta deportividad. Un pantalón de lino no tiene el mismo coste y la misma durabilidad que un pantalón de poliéster, por ejemplo.

      ¿Quieres estudiar moda online? No puedes perderte el Máster en Patronaje Industrial y Moda. Gracias a esta titulación aprenderás a crear tus propias prendas de ropa y accesorios. Además, estudiarás el proceso de confección al detalle y conocerás todos los materiales utilizados en la industria textil.

      Índice de contenidos

      • Clasificación de los tipos de telas
        • Telas y tejidos de origen vegetal
          • Algodón
          • Poliéster
          • Lino
        • Telas y tejidos de origen animal
          • Lana
          • Mohair
          • Seda
          • Piel y cuero

      Clasificación de los tipos de telas

      Para confeccionar cualquier prenda textil, el tipo de tejido que se utilice es una de las decisiones más importantes, ya que le otorga una serie de características que la diferencian del resto. Existen diversos tipos de telas que pueden convertir una chaqueta en una prenda elegante, casual o deportiva, entre otros. Además del tejido, otros aspectos importantes que hay que considerar son el patrón, el corte y la confección de la prenda.

      Para escoger el tipo de tela que vamos a utilizar hay que tener en cuenta diversos factores. En primer lugar, hay que pensar en qué época del año queremos utilizar esa prenda, qué calidad y textura queremos que tenga y cómo queremos que luzca estéticamente. Si es verano, una prenda de lino será ideal, ya que es fresca y permite que la piel respire. Por lo contrario, si es invierno, una prenda de lana será ideal, ya que es un tejido muy cálido y retiene el calor.

      Para los principiantes en el mundo de la moda, es imprescindible conocer los diversos tipos de tela con los que podemos trabajar, ¡así que allá vamos!

      Telas y tejidos de origen vegetal

      Algodón

      El algodón es uno de los tejidos favoritos por excelencia, ya que es muy versátil y se utiliza para confeccionar todo tipo de prendas: jerséis, camisetas, pantalones, chaquetas y un largo etcétera. Además, si se combina con otros tejidos se obtienen diversos telas complementarias; tales como la tela de gabardina, el tejido denim o vaquero o el popelín, entre otros. El algodón es un tejido de origen vegetal, es muy económico y sus fibras son muy suaves al tacto, lo que la convierte en uno de los mejores tejidos del mercado. Por si fuese poco, es una opción muy asequible, ya que su coste no es elevado.

      En la actualidad, muchas marcas han optado por utilizar algodón orgánico o reciclado. El algodón orgánico está libre de fertilizantes, tóxicos y químicos que perjudiquen la piel, por lo que es hipoalergénico e ideal para pieles sensibles. Además, es un producto respetuoso con el medio ambiente y con la salud de los agricultores que lo cultivan, ya que no se ven expuestos a productos tóxicos.

      Poliéster

      El poliéster es una fibra sintética que se utiliza, mayoritariamente, en la industria textil. Está fabricado a partir de agua, aire, carbón y productos petrolíferos. Suele utilizarse como una alternativa al algodón, ya que es más económico y resistente, pero la calidad no es la misma. Este tipo de fibras no resisten altas temperaturas y, además, se puede quemar con facilidad, desprendiendo un fuerte olor a plástico.

      Lino

      El lino es un tejido de origen vegetal de gran calidad y más resistente que el algodón. Además, es un tejido muy ligero y fresco, ideal para los días calurosos de verano. Una de sus principales desventajas es que no es muy elástico, lo que lo puede llevar a deformarse si no lo cuidamos como es debido. Este tejido se utiliza desde hace miles de años, y es uno de los más antiguos del mercado.

      El lino se utiliza, principalmente, para elaborar prendas textiles de verano y ropa para el hogar: sábanas, colchas, alfombras y cortinas, entre otros. En el mundo de la moda se considera un tejido bastante lujoso y elegante, por lo que su coste puede ser bastante elevado.

      Telas y tejidos de origen animal

      Lana

      La lana es un tejido que se obtiene del pelaje de las ovejas. Es una tela de gran calidad, resistente y elástica. Además, es muy cálida y mantiene el calor a la perfección, por lo que es ideal para los meses de otoño e invierno. En función de la calidad de la lana, tendrá un coste u otro, pero cabe destacar que por norma general es elevado. Sin embargo, al ser prendas muy duraderas, constituyen una inversión de futuro.

      Mohair

      El Mohair es un tipo de tela que procede del pelo de las cabras de angora, originarias de Ankara, en Turquía. Este tejido es muy apreciado por su suavidad y su brillo natural. Además, es muy cálido y tiene una alta retención de la humedad, lo que lo convierte en un tejido ideal para prendas de abrigo. Al igual que la lana, tiene un coste elevado.

      Seda

      La seda es un tejido de origen animal que se obtiene gracias a los gusanos de seda. Es una de las telas más caras; sin embargo, sus características la convierten en una buena opción si queremos lucir una prenda refinada, elegante y de gran calidad. La seda destaca por ser un tejido ligero y transpirable. De la seda se elaboran tejidos más complejos como el tul o el encaje, ideales para vestidos, camisas y ropa interior.

      Algunos de sus inconvenientes radican en que es muy delicada y necesita un lavado especial. Si no se cuida como es debido, se estropea con facilidad.

      Piel y cuero

      La piel y el cuero son tejidos de gran calidad, pero su origen es estrictamente animal, y procede de zorros, bueyes, vacas, serpientes y animales exóticos, entre otros. Esto significa que para confeccionar una prenda textil de piel o de cuero hay un animal que tiene que morir. Por norma general es un tejido muy resistente y cálido, y su precio no suele ser económico.

      En la actualidad, y gracias al auge del veganismo y otras tendencias medioambientales que quieren proteger la vida de millones de animales, muchas marcas prefieren fabricar sus productos con tejidos alternativos. Uno de estos tejidos es la piel sintética, además de otros materiales reciclados como el algodón o el poliéster.

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué papel juega el Sistema Financiero Español?
      4 noviembre, 2020

      Siguiente publicación

      La importancia del valor nutricional de los alimentos
      11 noviembre, 2020

      También te puede interesar

      Descubre las agujas de tatuar y sus utilidades
      Agujas de tatuar: tipos y utilidades
      30 junio, 2022
      Cómo curar un tatuaje recién hecho
      Tatuaje recién hecho: tips para cuidar tu piel
      19 mayo, 2022
      Estilos de tatuaje
      8 estilos de tatuaje con los que plasmar tu arte
      18 enero, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué tendencias en bodas 2023 se vienen
      Bodas 2023: ¿qué tendencias en organización de eventos vienen?
      09Feb2023
      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar