• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • ¿Qué papel juega el Sistema Financiero Español?

      ¿Qué papel juega el Sistema Financiero Español?

      • Categorías Empresa
      • Fecha 28 octubre, 2020
      Te explicamos la estructura del sistema financiero español

      En este nuevo blog queremos hablar más acerca del sistema financiero español. Los sistemas financieros están formados por diversas instituciones, y en cada país puede haber ciertos elementos distintos. No todos los sistemas financieros están formados por los mismos organismos ni realizan las mismas funciones; de modo que, nos centraremos en hablar acerca del sistema de España.

      Recuerda que en nuestra escuela puedes formarte con el Curso Superior en Contabilidad y Analítica Contable. Aprenderás mucho más sobre la gestión del negocio bancario, el cálculo financiero y las inversiones, entre otros.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el Sistema Financiero Español?
        • ¿Cuál es la estructura del Sistema Financiero Español?
          • 1. Banco de España
          • 2. Entidades de Crédito
          • 3. Establecimientos Financieros de Crédito
          • 4. Entidades de Dinero Electrónico
          • 5. Entidades de Pago
          • 6. Fondos del Mercado Monetario
        • Otros intermediarios del sistema financiero español
      • ¿Cuáles son las funciones del sistema financiero español?

      ¿Qué es el Sistema Financiero Español?

      El sistema financiero de un país está formado por un conjunto de instituciones, mercados e instrumentos, cuya finalidad es canalizar y redireccionar el flujo de fondos. La intervención del sistema financiero español facilita el intercambio de ahorros o excedentes producidos por las compañías, estados y economías domésticas hacia otras economías, empresas o estados; ya sea para la realización de proyectos de financiación o de inversión, planes de consumo o cualquier otra actividad.

      Pero vayamos parte por parte. Existen dos grandes agentes económicos:

      • Los ofertentes de fondos, que son quienes han acumulado un excedente y desean prestarlo para obtener un mayor rendimiento. Los principales oferentes, también conocidos como ahorradores, son los hogares, las empresas y las administraciones públicas.
      • Los demandantes de fondo, que son quienes requieren de dinero para sus proyectos de inversión. Los principales demandantes son las empresas y las administraciones públicas. En muchos casos, los hogares también solicitan préstamos para financiar sus proyectos. Es lo que conocemos como crédito bancario.

      Por otro lado, los instrumentos, que forman parte del sistema financiero, corresponden a productos bancarios, productos de inversión, planes de pensiones y productos de seguros. La canalización y la puesta en contacto entre ahorradores e inversores se puede producir de forma directa en los mercados de capitales o, de forma indirecta, mediante la mediación bancaria.

      ¿Cuál es la estructura del Sistema Financiero Español?

      El sistema financiero español se sustenta sobre diversas instituciones, que detallaremos a continuación.

      1. Banco de España

      El Banco de España es la máxima autoridad bancaria del país, y su objetivo es promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero español. Por lo que respecta a la política monetaria, es el Banco Central Europeo el que se encarga de fijarla. Sin embargo, el Banco de España asume la responsabilidad de aplicar la política marcada por el Banco Central Europeo.

      2. Entidades de Crédito

      Las entidades de crédito son aquellas instituciones que se encargan de captar dinero del público para destinarlo a la concesión de créditos. Las entidades de depósito, es decir, bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito; así como el Instituto de Crédito Oficial, que actúa como un banco público de inversión, son entidades de crédito.

      3. Establecimientos Financieros de Crédito

      Los Establecimientos Financieros de Crédito son instituciones autorizadas para realizar operaciones crediticias, es decir, factoring, leasing y concesión de créditos al consumo, entre otros.

      4. Entidades de Dinero Electrónico

      Las Entidades de Dinero Electrónico son empresas que se dedican a emitir dinero electrónico. Para que pueda llevarse a cabo esta operación, las empresas tienen que admitir el dinero electrónico como medio de pago.

      5. Entidades de Pago

      Las Entidades de Pago son empresas que prestan y llevan a cabo determinados servicios relacionados con el pago, como transferencias, operaciones de pago con tarjeta y adeudos domiciliados, entre otros.

      6. Fondos del Mercado Monetario

      Los Fondos del Mercado Monetario son fondos de inversión que invierten en valores de renta fija. Estos valores tienen que ser admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales, así como otros activos que tengan gran liquidez y cuyo plazo de amortización sea igual o inferior a 18 meses.

      Otros intermediarios del sistema financiero español

      Además de los organismos mencionados anteriormente, también hay otros intermediarios. Estos son las Instituciones de Inversión Colectiva, las Sociedades de Valores, las Sociedades y Fondos de Capital Riesgo y las Sociedades de Garantía Recíproca, entre otros. Además de los Auxiliares Financieros, que se utilizan para complementar los intermediarios financieros mencionados con anterioridad. Entre ellos podemos destacar las Sociedades de Tasación y las Agencias de Rating. Finalmente, encontramos las empresas de seguros (de automóvil, de salud, de vida, del hogar, etc.) y los fondos de pensiones, que complementan el sistema de pensiones público.

      ¿Cuáles son las funciones del sistema financiero español?

      El sistema financiero debe garantizar que los recursos financieros se asignan de forma correcta. Tiene que mejorar la gestión de los recursos en la economía en términos de costos, plazos, volumen, beneficios, etc. De esta forma, nos aseguramos de que el dinero se distribuye y se utiliza de forma correcta. En segundo lugar, una de sus principales funciones es la de asegurar la estabilidad y el correcto desarrollo de cualquier tipo de actividad financiera y monetaria. Sin un sistema bancario adecuado, por ejemplo, no podríamos asegurar que la relación entre los demandantes y los ofertantes del sistema financiero sea justa y proporcional.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Un repaso por las fiestas de otoño más populares del mundo
      28 octubre, 2020

      Siguiente publicación

      Tipos de telas y tejidos con los que crear todo tipo de prendas
      4 noviembre, 2020

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar