• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Formación

      • Inicio
      • Blog
      • Formación
      • ¿Qué es un webinar y en qué puede ayudarte?

      ¿Qué es un webinar y en qué puede ayudarte?

      • Categorías Formación, Marketing y Publicidad
      • Fecha 15 abril, 2020
      El webinar es una excelente alternativa a las clases presenciales

      En situación de cuarentena y sin poder asistir a clases, muchas universidades, institutos y escuelas de primaria han empezado a impartir webinars. El concepto webinar combina la palabra “web” y “seminario”, de modo que podemos hacernos una idea bastante clara de a qué se refiere. En este nuevo blog, hablaremos acerca de qué es un webinar, qué utilidades tiene y cómo podemos hacer uno.

      Si te interesa el sector del marketing y de la creación de contenidos, no te puedes perder el Máster en Marketing Digital 2.0 y Social Media Strategy.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es un webinar?
      • ¿Qué objetivo tiene el webinar?
        • Formato educativo audiovisual
        • Estrategia de Marketing de Contenidos
          • Ventajas
      • ¿Cómo se hace un webinar?
        • Consejos para hacer un buen webminar

      ¿Qué es un webinar?

      Como hemos dicho con anterioridad, el concepto webinar combina las palabras “web” y “seminario”; de modo que webinar hace referencia a cualquier contenido audiovisual que tenga un fin educativo y práctico. Por ejemplo, conferencias, talleres, cursos o seminarios. El webinar lo puede hacer cualquier persona que sea conocedora de un tema en concreto o sea un profesional que se dedique a esa materia. Aunque la mayoría de webimars se centran en explicar el funcionamiento de programas o herramientas digitales, lo cierto es que cada vez se imparten más a modo de clases virtuales.

      Respecto a la actualidad, y debido a la crisis sanitaria del coronavirus, la asistencia a las clases presenciales ha sido cancelada para evitar más contagios. Por esta razón, el sector de la educación se enfrenta a una situación que no estaba prevista. Para que los alumnos y alumnas puedan seguir estudiando hasta el final de curso, algunas escuelas, institutos y universidades han empezado a impartir clases online. A pesar de las dificultades que pueda haber para que todo el colectivo estudiantil pueda asistir a clases; ya sea por cuestión de recursos económicos o sociales, o por posibles problemas técnicos; se han encontrado herramientas digitales muy útiles para que puedan estudiar desde casa con facilidad.

      Una de estas facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías es el webinar; que, además, suele ser impartido de forma gratuita: únicamente requiere suscribirse. El webinar tiene lugar en una fecha y horario en particular; de modo que, aunque el acceso es libre, los usuarios tienen que registrarse para confirmar su asistencia.

      ¿Qué objetivo tiene el webinar?

      El webinar tiene un alto potencial de engagement, es decir, de atracción. La propuesta de valor de un webinar es alta, ya que el contenido, al ser de libre acceso, es accesible para muchos usuarios. Al ser un contenido que trata sobre un tema específico, las posibilidades son muy variadas. Al webinar se le pueden dar diversos usos.

      Formato educativo audiovisual

      Por una parte, puede constituir un formato educativo audiovisual online. Lo utilizan las instituciones educativas para impartir clases virtuales donde los usuarios puedan interactuar con quién está dando el seminario.

      Estrategia de Marketing de Contenidos

      Por otro lado, el webinar también puede formar parte de una estrategia de marketing de creación de contenidos. De la misma forma que una institución, marca o empresa elabora artículos, blogs, infografías o contenido en redes sociales, el webinar tiene la misma función: atraer al usuario e informarle.

      Ventajas

      • Ayuda a captar nuevos clientes potenciales mediante la creación de leads y a fidelizar los que ya tenemos.
      • Construye las bases de una relación entre la marca y los usuarios, gracias al feedback y a la creación de contenidos dirigidos a ellos.
      • Es muy accesible para todo el público, y no requiere de un presupuesto elevado ni de recursos complejos.
      • Cada webinar se puede descomponer para elaborar contenido en redes sociales, en blogs, en infografías, etc. De modo que el webinar mismo es capaz de generar mucho contenido a posteriori.

      ¿Cómo se hace un webinar?

      Para hacer un webinar lo primero que necesitas es un ordenador y conexión a Internet. Los webinars se imparten a través de programas de videollamada, que permiten a uno o más asistentes transmitir vídeo o el contenido de su monitor en directo a otros usuarios. Las retransmisiones, posteriormente, se pueden grabar y guardar como vídeos para subirlos a una página web o a plataformas de contenido audiovisual como YouTube o Vimeo. Para hacer un webinar puedes utilizar plataformas de pago o gratuitas, como Hangouts de Google.

      Consejos para hacer un buen webminar

      • Escoge bien el público al que vas a dirigirte, ya que el contenido debe estar adaptado a este. Antes de empezar la sesión, abre el webinar unos minutos antes para que todos los asistentes tengan tiempo a conectarse. Así también tendrás tiempo a hacer una presentación breve acerca de lo que vas a hablar.
      • Escoge un tema de interés actual. Tiene que ser relevante para tu público y aportar información de valor.
      • Aunque el fin sea educativo, procura que sea una presentación dinámica y entretenida. Ten en cuenta que el público puede interaccionar contigo, así que prepara una sesión en la que puedan participar.
      • Añade contenido visual a tu presentación, más allá de un simple texto. Lograrás atraer la atención y lo que explicas será más fácil de entender. Por ejemplo, añade gráficos o imágenes.
      • Procura reservar una parte de la sesión para las dudas que puedan tener los asistentes. Se recomienda que la duración del webinar no sea superior a 45 minutos, y dejar 15 minutos para preguntas.

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué es EPI y qué normativa lo regula?
      15 abril, 2020

      Siguiente publicación

      Técnicas de mindfulness para dejar pasar los pensamientos
      22 abril, 2020

      También te puede interesar

      Descubre aquí qué aprenderás a través del máster online en quiromasaje de Veigler
      Máster online en quiromasaje: que aprenderás en Veigler
      22 septiembre, 2022
      Descubre la formación de máster online en coaching
      ¿Qué se aprende con nuestro máster online en coaching?
      28 julio, 2022
      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21 abril, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar