• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Brainstorming o lluvia de ideas, la creatividad del desorden

      Brainstorming o lluvia de ideas, la creatividad del desorden

      • Categorías Empresa
      • Fecha 2 septiembre, 2019
      El brainstorming sirve para generar ideas y ponerlas en común

      Piensa en tus vacaciones, de las que no tienes ni idea de a dónde ir. Escribe espacios, escribe actividades, escribe climas. Haz un brainstorming de ideas. ¡Que lluevan las ideas! Que lluevan y lluevan y, cuando te hayas empapado por completo, sécate. Analiza todos los conceptos que has planteado y selecciona aquellos que mejor se ajusten entre sí. Crea combinaciones y descubre nuevos destinos. Entre todas las ideas que has recopilado destacamos la montaña, un entorno tranquilo, los deportes y la gastronomía. Ya puedes informarte sobre los lugares que coincidan con tus preferencias. Y de la misma forma que lo hemos probado así… ¡puedes hacerlo en cualquier proyecto!

      ¡Fórmate con el Máster en Innovación y Emprendimiento y da rienda suelta a tu talento para crear!

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es un brainstorming?
        • ¿Dónde puedo hacer un brainstorming?
        • ¿Debe seguir algún tipo de estructura?
      • Beneficios del brainstorming
        • Ambiente participativo
        • Innovación y emprendimiento
        • Mejora el trabajo en equipo
        • Más motivación y más productividad

      ¿Qué es un brainstorming?

      El brainstorming, traducido como lluvia de ideas al español, es una técnica de creatividad que se lleva a cabo, normalmente, en grupo. Consiste en reunir a un grupo de personas, con un integrante que actuará como líder. El líder se encargará de plantear el problema o la estrategia a tratar y anotar todas las ideas que surjan para, posteriormente, ponerlas en común. Esta técnica se utiliza en todo tipo de proyectos o situaciones donde tenemos que poner solución a un problema o dirigir una estrategia.

      La definición de brainstorming se consolidó en 1983, de la mano de Alex F. Osborn. El conocido publicista se dio cuenta de que las mejores ideas surgían en los equipos donde no había una estructura jerárquica, sino que todos tenían un papel horizontal. Todas las personas exponen sus ideas de manera libre y todas son tomadas en cuenta por igual.

      Esta práctica es muy usada en ambientes de trabajo relacionados con el marketing y la publicidad, debido al dinamismo y creatividad que caracterizan a esta profesión.

      ¿Dónde puedo hacer un brainstorming?

      Realmente puedes hacer un brainstorming en cualquier espacio. Sin embargo, se recomienda que sea un lugar que te inspire y donde estés cómodo. El ambiente de trabajo debe ser relajado y no estar sometido a presiones externas.

      Recomendamos, asimismo, que el espacio no sea muy pequeño y tenga luz de sobras. El mobiliario debe ser cómodo y, como idea estrella, la sala puede contar con una pizza para anotar las ideas clave.

      Por otro lado, y debido a la importancia de la comunicación, es indispensable que los miembros del equipo puedan verse el rostro unos a otros.

      ¿Debe seguir algún tipo de estructura?

      El brainstorming estará dirigido por uno de los integrantes del grupo. Esta persona será la encargada de moderar la reunión: debe mantener el objetivo común a flor de piel. El escogido también tendrá que anotar las ideas que vayan surgiendo.

      Tras finalizar la sesión, de unos 20 o 30 minutos, se ponen en común las ideas que han surgido y se combinan y conectan entre sí para obtener el resultado que esperábamos.

      Bajo ningún concepto se deben juzgar las ideas de las demás personas. El propósito de la lluvia de ideas es que todas las personas aporten su grano de arena y que éste sea valorado, en mayor o menor. De las ideas estúpidas a veces surgen las mejores genialidades.

      Por otro lado, hay que tener en cuenta que esta práctica, a veces, puede llegar a generar cierto desorden y confusión.

      Beneficios del brainstorming

      Siempre hemos dicho que el trabajo en equipo bien hecho asegura un éxito total. Dos cabezas piensan más que una, y haciendo un mix de las ideas de cada persona, sin duda surgen otras mucho más desarrolladas e interesantes.

      Ambiente participativo

      Si bien es cierto que por nuestra propia cuenta podemos hacer una lluvia de ideas, lo más común es que éste se realice en grupo. El equipo trabaja de forma conjunta, compartiendo y comparando ideas para ponerlas en común y crear una global. Los miembros se expresan en libertad y sin limitaciones, lo cual genera un ambiente agradable e inclusivo.

      Además, es muy posible que los lazos entre los miembros del grupo se fortalezcan.

      Innovación y emprendimiento

      El brainstorming incentiva a los participantes a innovar y a desarrollar su creatividad. Estas personas suelen tener ideas algo descabelladas para encontrar una solución alternativa y única. De una lluvia de ideas se pueden recoger pensamientos muy novedosos que, sin duda, ayudarán al negocio a seguir avanzando.

      Mejora el trabajo en equipo

      Compartir un objetivo común con un grupo de personas y emprender la búsqueda de soluciones desde una perspectiva creativa es, sin duda, una de las mejores formas para aumentar la cohesión grupal. Además, los lazos de amistad y cooperación se fortalecen. Por consiguiente, se optimiza y mejora la comunicación entre los miembros del equipo.

      Más motivación y más productividad

      Para que los procesos de una empresa mejoren, es imprescindible mantener un compromiso firme con los propósitos de ésta. El brainstorming no deja de ser una técnica empleada para buscar soluciones y estrategias y mejorar la calidad de la compañía. Que un equipo se una y trabaje de forma conjunta para lograr un resultado, se traduce en mayor productividad y un aumento de la motivación por parte de los participantes.

      Es importante que la experiencia sea positiva y los integrantes se sientan cómodos realizándola. Aplica este proceso en tu negocio, en tu empresa o en tus trabajos escolares en grupo y te garantizamos que obtendrás resultados más que positivos.

       

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Contabilidad básica, programas y características
      2 septiembre, 2019

      Siguiente publicación

      Cómo afrontar una crisis de ansiedad sin morir en el intento
      6 septiembre, 2019

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar