• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Tecnología e Informática

      • Inicio
      • Blog
      • Tecnología e Informática
      • ¿Qué relación hay entre Business Intelligence y el éxito empresarial?

      ¿Qué relación hay entre Business Intelligence y el éxito empresarial?

      • Categorías Tecnología e Informática
      • Fecha 2 agosto, 2019
      Business Intelligence recopila y almacena datos para su uso posterior

      El mundo de los negocios actual se caracteriza por la proliferación del almacenamiento y uso de los datos. Cada día, miles de datos se almacenan como información para ser usados, posteriormente, por todo tipo de empresas y mercados. El Business Intelligence es la disciplina que se encarga de transformar estos datos en información. Fórmate con el Máster en Big Data y Business Intelligence y descubre una de las profesiones con mayor salida laboral.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué significa Business Intelligence?
        • Herramientas de inteligencia digital
        • Ventajas del Business Intelligence

      ¿Qué significa Business Intelligence?

      Business Intelligence significa, literalmente, inteligencia aplicada a los negocios. Esto se refiere a la habilidad para transformar el Big Data, los datos, en información. La información se transforma en conocimiento y se aplica, posteriormente, en la toma de decisiones de todo tipo de mercados, empresas y negocios.

      El Business Intelligence está formado por un conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías informáticas. Estos elementos recogen, depuran y transforman los datos en información estructurada, la cual se puede analizar, explotar, descartar o utilizar en su totalidad. Los datos recogidos son exclusivos y pueden dar respuesta a numerosas cuestiones: control financiero, optimización de costes, producción, análisis del perfil de clientes, etc.

      Una de las bases sobre las que se sustenta la inteligencia digital, es el hecho de permitir a las empresas gestionar su actividad en base a una fuente de información veraz. Permite identificar todos los productos y servicios que ofrece, además de todos los usuarios que hacen uso de ellos. Asimismo, facilita el seguimiento de los objetivos de la empresa, así como dirigir las estrategias empresariales para el futuro.

      Lo que diferencia a la inteligencia aplicada a los negocios de otros procesos es el concepto de análisis. Mientras que otros sistemas se centran en ejecutar procesos y operaciones empresariales, la inteligencia digital se centra en analizar todos los elementos presentes en la actividad de la compañía para almacenar y utilizar aquellos que son útiles para esta.

      Herramientas de inteligencia digital

      1. Herramientas para gestionar los datos: permiten recoger, clasificar, depurar y estandarizar los datos, así como transformarlos y trasladarlos a otro sistema.
      2. Aplicaciones para descubrir nuevos datos: permiten recopilar y evaluar información procedente de fuentes nuevas. Asimismo, posibilita el análisis de esta información para realizar proyecciones de futuro.
      3. Herramientas de reporting: una vez la información ha sido recopilada, se ayuda a las empresas a visualizarla de forma gráfica. Por otra parte, también son usadas para integrar la información en cuadros de mando para controlar los KPIs, miden el rendimiento de los procesos.

      Las herramientas de inteligencia de negocio pueden variar en función del sector. Hay algunas de ellas que están totalmente enfocadas a multinacionales. Por otra parte, las pequeñas y medianas empresas también disponen de instrumentos adaptados a un volumen más reducido de trabajo. También debemos tener en cuenta el presupuesto del que dispone la empresa.

      Algunas de las herramientas de Business Intelligence que podemos encontrar en el mercado son las siguientes: Microsoft Dynamics, IBM Cognos Analytics, SAP, Tableau y  Clear Analytics, entre otros.

      Ventajas del Business Intelligence

      Los datos proporcionan una gran ventaja competitiva frente a empresas que no los usan. El rendimiento de un negocio puede aumentar de forma considerable y, a la vez, ayuda a resolver los posibles problemas que puedan surgir. A través de esta información, por ejemplo, podemos elaborar todo tipo de promociones y ofertas personalizadas en base a las tendencias del momento y las búsquedas del usuario.

      Los factores que ayudan a que esto sea posible son los siguientes.

      1. Permite analizar la información interna y externa que procede de fuentes diversas.
      2. Permite mayor profundidad de análisis y mayor capacidad de reporting.
      3. El análisis se puede remontar al pasado gracias al almacenamiento en bases de datos.
      4. La información recogida permite realizar todo tipo de proyecciones y pronósticos de futuro.

      El Business Intelligence puede aplicarse en cualquier área de negocios. Desde las actividades puramente económicas o comerciales, hasta la sanidad y la educación. Gracias a los datos podemos acceder a todo tipo de información y los procesos se ven francamente optimizados. Buscar un cliente habitual, acceder a la información sobre sus compras, en el caso de los comercios. O bien acceder a un historial clínico si se trata de un hospital. En el caso de la educación, controlar el rendimiento académico de los estudiantes a través de la clasificación por edad, asignatura… Y, en general, si tenemos una empresa podemos controlar los gastos de recursos humanos y material, el control del presupuesto general, etc.

      La inteligencia digital sumada al Big Data es una herramienta maravillosa para optimizar y mejorar la gestión de cualquier tipo de negocio, así como proyectar un futuro brillante para este con todo tipo de estrategias basadas en información fiable y de calidad.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Coaching deportivo: la psicología del deporte llevada a la práctica
      2 agosto, 2019

      Siguiente publicación

      Project Management y la figura del gestor de proyectos
      8 agosto, 2019

      También te puede interesar

      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre cómo se combina la tecnología Blockchain y Big Data
      ¿Qué relación hay entre la tecnología Blockchain y Big Data?
      18 mayo, 2021
      ¿En qué consiste el Data Mining o Minería de Datos?
      La importancia del Data Mining para las empresas
      23 abril, 2021

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar