• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Psicología

      • Inicio
      • Blog
      • Psicología
      • Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?

      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?

      • Categorías Psicología
      • Fecha 18 mayo, 2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos

      Debido al ritmo de vida que llevamos, el estrés es un fenómeno muy extendido en la actualidad. Por eso, es importante reconocer que no todos los tipos de estrés son iguales, y que cada uno puede tener diferentes efectos en nuestro cuerpo y mente. En este artículo exploraremos los diferentes tipos, sus características, síntomas, causas y cómo manejarlos de manera efectiva. Así que, si quieres aprender más sobre cómo manejar el estrés, sigue leyendo.

      Estudia ahora el máster online en coaching y amplia tus conocimientos en inteligencia emocional para potenciar el desarrollo personal y profesional de las personas.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el estrés?
      • Tipos de estrés
        • Estrés agudo
        • Estrés episódico
        • Estrés crónico
        • Estrés traumático
        • Estrés por estrés

      ¿Qué es el estrés?

      El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones límite. El cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración. Estas respuestas son útiles cuando se necesitan para lidiar con una situación estresante a corto plazo. Sin embargo, el estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud física y mental.

      Tipos de estrés

      Como hemos mencionado al inicio, podemos identificar varios tipos de estrés, cada uno de ellos afectando y pudiéndose mitigar de diferentes maneras. Los más comunes son:

      Estrés agudo

      Este tipo de estrés es una respuesta a un evento estresante a corto plazo, como un examen o una presentación. Los síntomas suelen desaparecer una vez que la situación ha pasado. Los síntomas pueden incluir sudoración, temblores, taquicardia y nerviosismo

      Soluciones:

      • Aprender técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda.
      • Hacer ejercicio regularmente para liberar tensiones y reducir los niveles de estrés.
      • Hablar con amigos o familiares sobre lo que preocupa.
      • Tratar de encontrar soluciones prácticas y realistas a los problemas que estresan.
      • Si es posible, evitar las situaciones estresantes.

      Estrés episódico

      Este tipo de estrés se da cuando una persona experimenta estrés agudo de forma frecuente. Puede ser el resultado de tener una agenda ocupada o de tratar de hacer demasiadas cosas a la vez. Los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, problemas digestivos y ansiedad.

      Soluciones:

      • Aprender a delegar tareas y establecer prioridades.
      • Tratar de reducir el número de compromisos y actividades agendados.
      • Buscar ayuda de amigos o familiares para manejar las responsabilidades y el estrés.
      • Hablar con un profesional de la salud mental para obtener ayuda y orientación.

      Especialízate en salud mental y gestión de las emociones a través del máster online en inteligencia emocional

      Estrés crónico

      Como su nombre indica, este tipo de estrés se da cuando una persona experimenta estrés durante un período prolongado de tiempo. Puede ser el resultado de problemas en el trabajo, problemas financieros o problemas de relación. Los síntomas pueden incluir fatiga, problemas digestivos, problemas de sueño, depresión y ansiedad.

      Soluciones:

      • Aprender a establecer límites y decir “no” a compromisos que te sobrepasan.
      • Tomar descansos regulares para relajarte y reducir el estrés.
      • Hacer ejercicio y come una dieta saludable para mejorar tu salud física y mental.
      • Considerar la ayuda de un profesional para obtener ayuda y orientación.

      Estrés traumático

      Este tipo de estrés es el resultado de un evento traumático, como un accidente de coche o una agresión. Los síntomas pueden incluir pesadillas, flashbacks, ansiedad y depresión.

      Soluciones:

      • Buscar ayuda de un profesional de la salud mental o un grupo de apoyo para trabajar en los efectos emocionales del trauma.
      • Aprender técnicas de relajación y manejo del estrés para manejar los síntomas emocionales y físicos del estrés traumático.
      • Considerar la terapia cognitivo-conductual o la terapia de exposición para ayudarte a superar el trauma.

      Estrés por estrés

      Este tipo de estrés se da cuando una persona experimenta estrés debido al estrés de otra persona. Por ejemplo, un cónyuge puede experimentar estrés debido al estrés de su pareja en el trabajo. Los síntomas pueden incluir ansiedad, depresión y problemas de sueño.

      Soluciones:

      • Establecer límites claros con la persona que está causando tu estrés.
      • Aprender a comunicarse de manera efectiva con la persona que ha iniciado la situación de estrés.
      • Si es necesario, buscar ayuda de un profesional de la salud mental o terapeuta de pareja.
      comunicacion

      Publicación anterior

      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      18 mayo, 2023

      Siguiente publicación

      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27 julio, 2023

      También te puede interesar

      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13 abril, 2023
      La entrevista clínica y su importancia en psicología
      La entrevista clínica y su importancia en psicología
      18 agosto, 2022
      Descubre la formación de máster online en coaching
      ¿Qué se aprende con nuestro máster online en coaching?
      28 julio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar