• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • ¿Qué son las cuentas anuales de una empresa y cómo se elaboran?

      ¿Qué son las cuentas anuales de una empresa y cómo se elaboran?

      • Categorías Empresa
      • Fecha 23 noviembre, 2021
      ¿Qué son y cómo se elaboran las cuentas anuales de una empresa?

      Cada 12 meses se deben elaborar y presentar en el Registro Mercantil las cuentas anuales de una empresa. Estos documentos son obligatorios y recogen información sobre el estado financiero de la compañía. Son una prueba de la transparencia de la empresa para que otros socios, proveedores, bancos o asegurados puedan consultar información de esta y, si se da el caso, contactar con la empresa para hacer negocios o entablar relaciones de colaboración, y mucho más. En este blog te explicamos todo lo que debes saber de las cuentas anuales de una empresa, así que toma nota y no te pierdas ni un detalle.

      Si quieres estudiar administración y dirección de empresas, debes saber que en Veigler Business School puedes estudiar el MBA Administración y Dirección de Empresas online o a distancia, a tu ritmo y acompañado/a siempre de tu tutor o tutora.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué son las cuentas anuales de una empresa?
        • ¿Quién tiene que presentar las cuentas anuales?
        • ¿Qué documentos incluyen las cuentas anuales?
          • Balance de situación
          • Cuenta de pérdidas y ganancias
          • Estado de cambios del patrimonio neto
          • Estado de flujos de efectivo
          • Memoria
          • Otros documentos

      ¿Qué son las cuentas anuales de una empresa?

      Las cuentas anuales, también conocidas como “resultados anuales” o “informe financiero anual”, son el conjunto documentos contables que recogen la información financiera de la compañía en un período de 12 meses. También se elaboran en caso de que se acuerde el cierre de la empresa.

      Para hacer las cuentas anuales de una empresa hay que seguir una serie de pasos. En primer lugar, comprobar que la contabilidad de la compañía cuadra; es decir, los datos de los Libros de la empresa tienen que coincidir. Una vez se ha realizado el cierre contable, se lleva a cabo el Asiento de regulación; es decir, se calcula la diferencia entre los ingresos y los gastos de una empresa. Si el resultado es positivo, las empresas habrán tenido ganancias (acreedor); mientras que si es negativo, las empresas habrán tenido pérdidas.

      En ocasiones, las cuentas anuales se confunden con los estados financieros. Las cuentas recogen los estados financieros; mientras que estos recogen información sobre la situación económica del negocio.

      ¿Quién tiene que presentar las cuentas anuales?

      Todas las empresas están obligadas a presentar este documento en el Registro Mercantil en un plazo de 3 meses a partir del cierre del ejercicio; a excepción de determinados autónomos y sociedades no mercantiles. Por lo tanto, están obligadas a presentar las cuentas anuales:

      • Sociedades de responsabilidad limitada (S.L.)
      • Sociedades anónimas (S.A.)
      • Sociedades comanditarias por acciones y de garantía recíproca.
      • Fondos de pensiones.
      • Cualquier empresa que en virtud de la ley vigente esté obligada a publicar sus cuentas anuales.

      La finalidad de su publicación pública es que posibles socios o proveedores, entre otros, puedan conocer a la compañía y contactar con ella. Además, también se elaboran con el propósito de que sean una garantía de transparencia para los socios, clientes, proveedores, bancos y aseguradoras, entre otros. Se trata de una prueba de los procedimientos administrativos y judiciales que ha hecho la empresa a lo largo de un año. Por ejemplo, sirven para acreditar despidos por circunstancias económicas.

      ¿Qué documentos incluyen las cuentas anuales?

      Las cuentas anuales de una empresa son un documento único, integrado por los siguientes documentos o “estados contables”.

      Balance de situación

      También conocido como “Balance general”, se trata de un esquema donde se muestran los bienes o activos de la empresa y las obligaciones pendientes de pago o deudas. Por decirlo de alguna forma, es una fotografía del patrimonio de la empresa.

      Cuenta de pérdidas y ganancias

      Es el resumen de los ingresos y los gastos que ha generado la empresa durante el ejercicio contable, es decir, durante un período de 12 meses. Esta información se recoge en el Plan General Contable y permite calcular el resultado del ejercicio, que determina la cantidad de beneficios reales que la empresa ha ganado en ese período.

      Las ganancias recogen todos los beneficios que ha generado la actividad de la empresa; desde la venta de productos y la prestación de servicios, hasta la obtención de subvenciones e ingresos financieros. Las pérdidas, por otro lado, tienen que incluir las compras, gastos de personal y gastos bancarios y suministros, entre otros.

      Estado de cambios del patrimonio neto

      El patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes, obligaciones y derechos de la misma; y está compuesto por las “masas patrimoniales”: activo, pasivo y patrimonio neto. Este último está formado por las aportaciones de capital de los socios y las reservas o beneficios generados por la empresa que no han sido distribuidos.

      El estado de cambios del patrimonio neto de una empresa recoge información sobre cualquier cambio que haya habido en este; tales como resultados de ejercicios anteriores, ampliaciones de capital, reparto de dividendos y subvenciones, entre otros.

      Estado de flujos de efectivo

      Los flujos de efectivo, conocidos como cash flow, son la variación entre la entrada y la salida del efectivo de la empresa en un período de tiempo determinado; es decir, se trata de la acumulación de activos líquidos de una empresa en un tiempo determinado. Es un indicador clave de la liquidez de la empresa, es decir, su capacidad para generar efectivo.

      Memoria

      La memoria se trata de un estado contable complementario a lo recogido en el balance de situación y en la cuenta de pérdidas y ganancias. En este documento se detallan los logros, resultados, hechos y objetivos de interés para los accionistas de una empresa.

      Otros documentos

      En ocasiones también se exige acompañar estos documentos de otros informes internos es decir, corporativos; o externos, es decir, de auditores externos.

      • Informe de Gestión.
      • Informe de Auditoria.
      • Informe de Autocartera.
      • Informe de Impacto Medioambiental.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué es y cómo se elabora un argumentario de ventas?
      23 noviembre, 2021

      Siguiente publicación

      ¿Qué es el Registro Mercantil y quién tiene que inscribirse?
      29 noviembre, 2021

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame