• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Salud y Belleza

      • Inicio
      • Blog
      • Salud y Belleza
      • Motivos para cambiar una dieta milagrosa por dietas sanas

      Motivos para cambiar una dieta milagrosa por dietas sanas

      • Categorías Salud y Belleza
      • Fecha 29 mayo, 2019
      Por qué no debes seguir una dieta milagrosa

      Llega el buen tiempo y todos nos apresuramos a cambiar esos hábitos que nos han llevado a ganar esos kg de más. El caso es que, en estos casos, es usual intentar recurrir a una dieta milagrosa. Ese plan de alimentación que, aunque desequilibrado, promete una bajada de peso inmediata. Si estás dudando sobre si lanzarte a ellas o no, ¡un momento! Descubre nuestro Máster en Nutrición y Dietética, aprende sobre el ámbito y sigue leyendo. Hoy te dejamos algunos motivos que te convencerán para que elijas una alternativa sana. ¿Te quedas? ¡Vamos!

      Índice de contenidos

      • Dieta milagrosa… y peligrosa
        • 1-. Profesionalidad y formación
      • 2-. Cuidado con eliminar grupos de alimentos
        • 3-. Lento pero firme: la dieta equilibrada
        • 4-. El punto ‘extra’ para conseguir resultados

      Dieta milagrosa… y peligrosa

      ¿Quién no se acuerda de la famosa dieta Dukan? ¿Quién no ha leído sobre los milagros de batidos sustitutivos? El auge de las dietas milagrosas es, sin duda, un crecimiento de la desinformación. Estos planes alimenticios, que nos prometen el “cielo”, llevan sin embargo directamente a un desequilibro nutricional. Por ello, os dejamos algunos motivos por los que elegir una dieta sana.

      1-. Profesionalidad y formación

      Uno de los puntos más importantes antes de seguir ninguna dieta es el de comprobar la preparación y capacitación del que prepara el plan. Aunque hayas leído que ese famoso sigue ‘x’ dieta o tu vecina del quinto te la haya recomendado… ¡Cuidado! Solo los profesionales formados en nutrición y dietética deberían prescribir ciertos planes alimenticios. El motivo es muy simple: ellos son los profesionales capacitados para realizar un estudio previo, detectar necesidades y diseñar una dieta que las cumpla.

      2-. Cuidado con eliminar grupos de alimentos

      ¿Recuerdas la famosa pirámide nutricional? ¡Estamos convencidos de que así es! En su dibujo puedes ver los grandes grupos de alimentos. Eliminar uno de ellos, aunque te lo recomiende la dieta que estás planteándote seguir, no es buena idea… Es la combinación de estos grupos, en su justa medida, lo que permite a tu cuerpo un funcionamiento óptimo. Si crees que su distribución está desequilibrada, recurre a un dietista-nutricionista para que lo estudie.

      3-. Lento pero firme: la dieta equilibrada

      “Mi dieta no es suficientemente efectiva”, “no adelgazo todo lo que me gustaría”… Estas son algunas de las frases más oídas cuando se habla de un plan de alimentación. Y es que la realidad es que los cambios de alimentación, siempre que tienden a la alimentación sana y equilibrada, no tienen resultados inmediatos. Es precisamente su progresivo resultado lo que los convierte en la opción más efectiva a largo plazo. Cambiar los hábitos alimenticios nos permitirá mantener nuestro peso ideal una vez alcanzado.

      4-. El punto ‘extra’ para conseguir resultados

      Lo que muchas veces consigues siguiendo una dieta milagrosa es perder masa muscular y desequilibrar tu metabolismo. En las dietas equilibradas se mantiene todo en su equilibrio justo. Además, si les sumas deporte suave por lo menos 30 minutos al día, garantizarás un resultado todavía mucho mejor. Dieta y deporte harán que tu cuerpo pierda grasa y conserve lo que se conoce como ‘grasa buena’.

       

      Ahora que ya tienes algunos motivos por los que evitar cualquier tipo de dieta milagrosa, no lo dudes más. Pide cita con tu nutricionista o dietista de referencia para que te ayude a cumplir tus objetivos. ¡Dale a tu cuerpo los nutrientes que necesita para conseguir tus mejores resultados!

      comunicacion

      Publicación anterior

      Coaching empresarial: qué es y cuáles son sus beneficios
      29 mayo, 2019

      Siguiente publicación

      Responsabilidad Social Corporativa: factor clave del éxito
      7 junio, 2019

      También te puede interesar

      Conoce los beneficios del quiromasaje.
      ¿Cuáles son los beneficios del quiromasaje?
      16 mayo, 2024
      Descubre cómo estudiar quiromasaje, a quién atiende y cuánto puede ganar.
      ¿Qué se debe estudiar para ser quiromasajista?
      16 noviembre, 2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15 diciembre, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame