• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Coaching empresarial: qué es y cuáles son sus beneficios

      Coaching empresarial: qué es y cuáles son sus beneficios

      • Categorías Empresa, Psicología
      • Fecha 24 mayo, 2019
      Beneficios del coaching empresarial para todo tipo de organizaciones

      Sentirse motivado y satisfecho con el puesto de trabajo repercute directamente sobre el rendimiento laboral y, a su vez, sobre el buen funcionamiento de la empresa. Ya sabemos que, a mayor satisfacción, mayor productividad. Y esta es una de las bases del coaching empresarial. ¿Quieres saber qué otros beneficios aporta esta metodología en el ámbito laboral? ¡Acompáñanos en este blog!

      En Veigler Business School tienes la oportunidad de aprender coaching empresarial. Gracias al Máster en Coaching y Liderazgo, podrás desarrollar tus capacidades como líder, aprender a dirigir sesiones de coaching y potenciar tus habilidades directivas. ¿A qué esperas?

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el coaching empresarial?
      • 7 beneficios del coaching en las empresas
        • 1.- Favorece el trabajo en equipo 
        • 2.- Potencia el talento individual 
        • 3.- Incrementa la creatividad
        • 4.- Contribuye a la resolución de conflictos
        • 5.- Mejora la adaptación a los cambios 
        • 6.- Aumenta la productividad
        • 7.- Reduce estados de estrés y ansiedad laboral 

      ¿Qué es el coaching empresarial?

      El coaching es una metodología que se aplica en diferentes ámbitos: deportivo, personal, ejecutivo… Se trata de una técnica educativa que favorece la autoreflexión y el empoderamiento en las personas. En el caso del coaching empresarial, el objetivo es fomentar la comunicación entre los empleados, incrementar su motivación y potenciar las habilidades de cada uno de ellos para mejorar su rendimiento. Además, también es una dinámica muy útil para mejorar el trabajo en el equipo y la cohesión de grupo. 

      7 beneficios del coaching en las empresas

      El coaching se está implementando cada vez más en las empresas. ¿Sabes todos los beneficios que aporta tanto a nivel profesional como personal? Te contamos 7 ventajas de aplicarlo en los negocios. ¡Toma nota!

      1.- Favorece el trabajo en equipo 

      Las técnicas de coaching son útiles para mejorar la comunicación grupal. Uno de los métodos más comunes es la dinámica de grupos para empatizar con los compañeros y entender la función de cada uno de ellos. Asimismo, también se consigue potenciar los puntos fuertes de cada empleado para que todos aporten lo mejor de sí mismos como equipo de trabajo. 

      2.- Potencia el talento individual 

      Esta metodología no solo es efectiva sobre el trabajo grupal, también mejora el rendimiento de cada trabajador. Es decir, desarrolla las habilidades potenciales de los miembros de la organización. 

      3.- Incrementa la creatividad

      El coaching empresarial también ayuda a generar inspiración y nuevas ideas. El hecho de promover el autodescubrimiento hace que los trabajadores se desenvuelvan en situaciones diferentes a las que acostumbran a afrontar. Y, esto es precisamente, lo que despierta más su lado creativo. 

      4.- Contribuye a la resolución de conflictos

      La figura de un coach empresarial también aporta herramientas que permiten la superación de obstáculos y la resolución de conflictos en las empresas. Así, mejora la comunicación grupal y se dan relaciones interpersonales más sanas. 

      5.- Mejora la adaptación a los cambios 

      La constante innovación y creciente competitividad hace que las empresas tengan que adaptarse rápido a los cambios. El coaching es eficaz para establecer actitudes más adaptativas y flexibles a los contratiempos que puedan surgir. 

      6.- Aumenta la productividad

      Como hemos comentado, este método se utiliza para incrementar la motivación y la satisfacción laboral. Lo cual hace que aumente la productividad, ya que si los trabajadores se sienten cómodos con su labor, rendirán más y los resultados serán mejores. 

      7.- Reduce estados de estrés y ansiedad laboral 

      La reducción de conflictos y la mejora de la comunicación entre los empleados promueven un buen ambiente laboral. Asimismo, el hecho de que los trabajadores se sientan a gusto, disminuye la prevalencia a sufrir estrés o ansiedad en el trabajo. 

      comunicacion

      Siguiente publicación

      Motivos para cambiar una dieta milagrosa por dietas sanas
      29 mayo, 2019

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      La entrevista clínica y su importancia en psicología
      La entrevista clínica y su importancia en psicología
      18 agosto, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar