• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Todo lo que debes saber sobre “Mobile First”

      Todo lo que debes saber sobre “Mobile First”

      • Categorías Empresa, Marketing y Publicidad, Tecnología e Informática
      • Fecha 11 marzo, 2020
      El modelo Mobile First está enfocado a la optimización de los sitios web para dispositivos móviles y tabletas

      En 2015, Google anunció que había recibido más búsquedas realizadas desde dispositivos móviles que desde escritorio, es decir, ordenadores. En consecuencia, se implementó una metodología llamada “Mobile First“. Hasta el momento, para posicionar a los sitios web, Google se guiaba por un único índice, basado en la versión desktop o de escritorio. Sin embargo, con el uso que se está dando a los móviles, la mayoría de los usuarios acceden a la red a través smartphones. Por esta razón, Google debe asegurar que los usuarios reciben contenido adaptado a sus dispositivos.

      ¿Quieres formar parte del sector digital y aprender más acerca del posicionamiento en buscadores? Empieza a formarte con nuestro Curso en Posicionamiento Web y SEO Avanzado.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el Mobile First?
        • ¿Cómo saber si un sitio web es mobile friendly?
      • ¿Cuáles son las ventajas de Mobile First?
      • ¿Cómo optimizar el contenido para móviles?
        • 1. El tiempo de carga
        • 2. El contenido audiovisual
        • 3. La fuente y los botones
        • 4. Formularios
        • 5. JavaScript o CCS

      ¿Qué es el Mobile First?

      Tal como su nombre indica, “Mobile First” o “primero los móviles”, es un modelo de diseño web basado en crear, en primera instancia, una versión optimizada para móviles y, seguidamente, ampliarlo a la versión de escritorio. El gigante Google considera siempre la versión móvil antes que la de escritorio; de este modo, si la parte móvil está bien optimizada, ambas partes se beneficiarán y ganarán posicionamiento. Cuando hablamos de optimización del contenido, hacemos referencia a los tiempos de carga, la experiencia de navegación, el tamaño del contenido o la visualización de imágenes, entre otros.

      El diseño responsive dejó de ser opcional hace mucho tiempo. Las páginas web con este tipo de diseño, que a día de hoy ya es estándar, se adaptan a la resolución de los diversos dispositivos. Sin un diseño responsive no tendríamos ni visibilidad ni una buena estrategia de SEO. ¿El resultado? Todos aquellos clientes potenciales que accedan desde dispositivos móviles, no verán nuestro contenido.

      El desarrollo web es uno de los elementos más importantes en cuanto al posicionamiento, especialmente el que está enfocado a dispositivos móviles. El propósito del Mobile First es desarrollar una solución web óptima para los dispositivos móviles. A continuación, y basándose en una estrategia llamada Progressive Enhancement, las páginas se optimizan para todo tipo de pantallas de ordenadores y portátiles. El modelo Mobile First facilita la labor de los diseñadores, ya que se permite el uso de pre-procesadores CSS para modificar parámetros como los colores o las fuentes sin necesidad de utilizar códigos CSS.

      ¿Cómo saber si un sitio web es mobile friendly?

      Para saber si una página web cumple con los criterios de Mobile First y es mobile friendly, podemos guiarnos de los siguientes aspectos. Una página cumple con los criterios cuando:

      • Se accede con facilidad a su contenido y los tiempos de carga son reducidos.
      • El contenido se presenta de forma que se pueda leer a la perfección. La tipografía tiene el tamaño adecuado y es legible.
      • Los enlaces son visibles y se pueden pulsar. No hay un enlace encima del otro.
      • No utilizan softwares poco comunes para dispositivos móviles. Por ejemplo, utilizar Flash es una mala idea.

      ¿Cuáles son las ventajas de Mobile First?

      En la era de las redes sociales, la mayor parte de nuestra actividad en la red la tenemos gracias a nuestros teléfonos móviles. Las páginas web que sigan una estrategia mobile friendly se beneficiarán de esta tendencia actual que, por el momento, no cambiará. Por otro lado, dado que el enfoque de la estrategia Mobile First no está puramente enfocada en el diseño sino también en el contenido, la versión de escritorio o PC también se beneficia.

      Dado que el diseño Mobile First está enfocado a dispositivos con pantallas de tamaño reducido, esto permite reducir información y funciones irrelevantes. El resultado es una página web práctica, sencilla en cuanto a su uso y funcionamiento y que incluye contenido realmente útil y de valor.

      Finalmente, hay que tener en cuenta que una página web optimizada para dispositivos móviles, se adapta más fácilmente a nuevos desarrollos. Esto se debe a que su estructura y su programación es más sencilla. En la actualidad, más del 70% de los sitios web ya están indexados bajo el Mobile First index de Google.

      ¿Cómo optimizar el contenido para móviles?

      1. El tiempo de carga

      Uno de los aspectos más importantes en cuanto a la optimización móvil es el tiempo de carga. Google premia aquellos sitios web que tienen un tiempo de carga reducido. Si nuestro sitio web funciona a pleno rendimiento, tendremos más posibilidades de posicionarnos en los primeros resultados de búsqueda. Por lo contrario, cuanto más tarde en cargar la web, menos visitas tendrá. En el caso de los negocios online, esto se traduce en menos ingresos.

      2. El contenido audiovisual

      La mayoría de los móviles poseen resoluciones muy altas. Si las imágenes de un sitio web tienen poca definición, se verán borrosas, hecho que nos perjudicaría.

      Por otro lado, el contenido audiovisual gana más peso cada día, sobretodo en cuanto a marketing de contenidos. Crear contenido audiovisual genera más engagement y más feedback. Asegúrate de que el contenido que creas es accesible independientemente del dispositivo utilizado o su resolución.

      3. La fuente y los botones

      El tamaño de la fuente y de los botones tiene que ser lo suficientemente grande como para que el usuario no necesite hacer zoom y pueda leer o visualizar el contenido con normalidad; así como para que no pulse un botón por error.

      4. Formularios

      Los formularios son muy útiles para obtener leads. Si el formulario, además de visual y atractivo, es sencillo y no entorpece al usuario, ganaremos puntos.

      5. JavaScript o CCS

      Lo recomendable es no bloquear ni CSS ni JavaScript, pues la mayoría de dispositivos trabajan con estas tecnologías. Además, ayudará a Google a saber si el diseño de la página es responsive o no.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Por qué deberías apostar por la publicidad en internet?
      11 marzo, 2020

      Siguiente publicación

      Teletrabajo: cómo trabajar desde casa sin perder tiempo
      18 marzo, 2020

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar