• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Teletrabajo: cómo trabajar desde casa sin perder tiempo

      Teletrabajo: cómo trabajar desde casa sin perder tiempo

      • Categorías Empresa
      • Fecha 18 marzo, 2020
      Las empresas empiezan a ver el teletrabajo como una opción para seguir con la actividad laboral sin asistir a centros de trabajo

      El teletrabajo es un concepto cada vez más escuchado en todo el mundo. Además, la crisis del coronavirus ha sido una de las causas por las que muchas empresas han empezado a realizar su actividad laboral desde casa. A pesar de lo revolucionario que pueda parecer el hecho de poder trabajar desde casa igual que lo hacemos en la oficina, muchas personas se preguntan si serán capaces de mantener un orden y una rutina en sus tareas.

      Si quieres aprender a orientar la comunicación de tu negocio en el entorno online, no te pierdas el Máster en Social Media y Publicidad.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el teletrabajo?
        • Situación actual del teletrabajo
      • Consejos para trabajar desde casa
        • 1. Encuentra un espacio espacio cómodo
        • 2. Acicálate
        • 3. Intenta seguir una rutina
        • 4. Aleja las distracciones
        • 5. Para comer, al comedor

      ¿Qué es el teletrabajo?

      Se considera teletrabajo el hecho de que un trabajador o trabajadora desarrolle su actividad laboral de forma completa o parcial en otro centro distinto al de la empresa; que puede ser, o bien su domicilio, o bien otro centro de trabajo. Como mínimo, el 50% de la jornada laboral se debe realizar en un centro distinto al de la propia empresa. La opción de trabajar desde casa es voluntaria, y tiene que estar registrada mediante convenio. Las condiciones deben ser acordadas por la empresa y por el trabajador o trabajadora.

      Los empleados que trabajan desde casa tienen los mismos derechos que el resto de trabajadores y obtienen la misma retribución, a menos que se justifique la diferencia salarial. Por otro lado, el trabajador debe cumplir con las condiciones pactadas, y la empresa puede utilizar sistemas de monitorización a distancia.

      Situación actual del teletrabajo

      La directiva 90/270/CEE decretó, en 1990, la obligatoriedad por parte de las empresas a respetar la vida privada de sus empleados. En relación al trabajo a distancia, se introdujo la posibilidad de monitorizar la actividad laboral a distancia.

      Actualmente no existe una normativa específica que regule el teletrabajo. Sin embargo, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 54/2003 reconoce la “falta de adecuación de la normativa de prevención de riesgos laborales a las nuevas formas de organización del trabajo”.

      Por otro lado, el Acuerdo Marco Europeo del 16 de julio de 2002 sobre Teletrabajo establece:

      • Definición de teletrabajo y ámbito de actuación.
      • Carácter voluntario.
      • Condiciones de empleo.
      • Respeto por la vida privada del trabajador.
      • Equipos. El empleador debe proporcionar, instalar y mantener los equipos necesarios para el teletrabajo. El trabajador tiene que cuidar de forma adecuada el equipo que se le proporciona y no difundir material  ilícito a través de la red.
      • Salud y seguridad.
      • Organización del trabajo.

      Consejos para trabajar desde casa

      1. Encuentra un espacio espacio cómodo

      Monta tu oficina en casa. Busca un espacio que sea agradable para ti y, si puede ser, que no esté en la misma habitación donde duermes. Busca el lugar más adecuado, con la mejor temperatura y una buena iluminación. Procura tener todos los recursos que necesites a mano antes de empezar, así no interrumpirás tu horario de trabajo.

      2. Acicálate

      Que trabajes en casa no significa que no tengas que cuidarte. No te levantes de la cama y te pongas directamente a trabajar. Lo ideal es que mantengas una rutina más o menos parecida a la de un trabajador o trabajadora que se mueve a un centro de trabajo. Puedes lavarte la cara o darte una breve ducha y ponerte ropa cómoda, como un chandal. Nunca pijama. Esto ayudará a que tu mente cambie de registro y se ponga a trabajar.

      3. Intenta seguir una rutina

      Es muy importante que planifiques una rutina laboral para cumplir con cada tarea sin entretenerte de más o distraerte. Por otro lado, también tienes que evitar alargar la jornada laboral más de lo debido. Tómate un descanso cada varias horas, pasea por la casa o realiza alguna actividad para ejercitar tu cuerpo, pero de forma controlada.

      4. Aleja las distracciones

      Distraerse es muy fácil, y para el teletrabajo no viene nada bien. Lo ideal es que mantengas lejos todo aquello que pueda robarte tiempo innecesario. El teléfono móvil, la consola, la nevera (sí, porque lo de levantarse cada dos minutos a por algo de picar también es una distracción), entre otros. Hay quienes incluso se ponen a hacer las tareas del hogar: lavadoras, la comida, limpiar el polvo… Nada. Son todo excusas. Deja eso para después y concéntrate en tu trabajo.

      5. Para comer, al comedor

      No comas delante de la pantalla. Recordamos que es muy importante que tu sitio de trabajo sea únicamente eso, tu sitio de trabajo. Si en el centro de trabajo estabas acostumbrado/a a picar algo a media mañana, entonces hazlo. Sin embargo, las comidas principales debes hacerlas en otro lugar, ya sea la cocina, el comedor u otra sala.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Todo lo que debes saber sobre "Mobile First"
      18 marzo, 2020

      Siguiente publicación

      Tipos de matrimonio: religión, ley y contrayentes
      24 marzo, 2020

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué tendencias en bodas 2023 se vienen
      Bodas 2023: ¿qué tendencias en organización de eventos vienen?
      09Feb2023
      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar