• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Eventos y Protocolo

      • Inicio
      • Blog
      • Eventos y Protocolo
      • Tipos de matrimonio: religión, ley y contrayentes

      Tipos de matrimonio: religión, ley y contrayentes

      • Categorías Eventos y Protocolo
      • Fecha 24 marzo, 2020
      Los tipos de matrimonio varían en función de la religión, la ley, el consentimiento o el número de cónyuges

      En la sociedad occidental entendemos el matrimonio como la unión entre dos personas que se aman y desean compartir su día a día con esa persona, de una forma especial e íntima. Sin embargo, no todos los enlaces son iguales. Aunque no lo creas, existen diversos tipos de matrimonio en función de la clase social, la edad o la cultura, entre otros. No hace falta salir de España para poner un ejemplo. Años atrás, las familias elegían con quién se casarían sus hijos o hijas en base a intereses económicos y de clase social.

      Si quieres aprender a organizar bodas y otros eventos, no te pierdas el Curso de Wedding Planner y Organización de Eventos.

      Índice de contenidos

      • Tipos de matrimonio
        • 1.Según la religión
          • Matrimonio católico
          •  Matrimonio musulmán
          • Matrimonio judío
          • Matrimonio hinduista
        • 2. Según según la ley
          • Matrimonio civil
        • 3. Según el consentimiento
          • Matrimonio consentido
          • Matrimonio concertado
          • Matrimonio de conveniencia
          • Matrimonio forzado
        • 4. Según el número de contrayentes
          • Monogamia
          • Poligamia

      Tipos de matrimonio

      El matrimonio es una forma de organización social que vincula a dos personas mediante la unión conyugal. Dicho enlace está regulado por una serie de normas y leyes que varían en función de la cultura y de la religión, mayoritariamente.

      1.Según la religión

      Matrimonio católico

      Para la iglesia católica, únicamente es válida la unión de un hombre y una mujer. Para que ambos puedan casarse por la iglesia, deben estar bautizados, confirmados y deben haber hecho la primera comunión. La ceremonia es llevada a cabo por un sacerdote o un diácono.

       Matrimonio musulmán

      El matrimonio musulmán se celebra en una mezquita, y la lleva a cabo el Imán. Las leyes que rigen el matrimonio musulmán forman parte de El Corán, que es el libro sagrado de dicha religión.

      Matrimonio judío

      El matrimonio judío se rige por las leyes de la Torá. En esta unión, la pareja se dedica de forma exclusiva a la otra persona, y dicho “contrato” recibe el nombre de kiddushin. 

      Matrimonio hinduista

      En el hinduismo, el matrimonio es considerado un deber sagrado, e incluye obligaciones religiosas como en la gran parte de religiones. Dentro del hinduismo, existen diversos tipos de enlaces. Todos ellos se caracterizan por ser grandes celebraciones donde se llevan a cabo todo tipo de rituales para bendecir a la pareja. Respecto al matrimonio homosexual, existen opiniones conservadoras y liberales. De todos modos, la unión entre personas del mismo sexo está permitida y se celebra de la misma forma.

      2. Según según la ley

      Matrimonio civil

      El matrimonio civil se contrae ante las autoridades civiles: el registro civil, la administración pública, el juez o las autoridades municipales, como el Ayuntamiento. No sigue ningún ritual religioso y se celebra de acuerdo con las disposiciones legales vigentes en cada país. En el matrimonio civil, un hombre puede casarse con otro hombre; igual que una mujer puede casarse con otra mujer. Sin embargo, aún hay países donde el matrimonio homosexual sigue estando prohibido.

      3. Según el consentimiento

      Matrimonio consentido

      Este tipo de matrimonio tiene lugar cuando ambos individuos consienten el enlace.

      Matrimonio concertado

      Anteriormente hemos comentado que años atrás los matrimonios eran concertados por las familias en base a intereses económicos o de clase social. En este tipo de matrimonio, los contrayentes no pueden negarse a dicho enlace. En la actualidad, en algunos países sigue existiendo el matrimonio concertado.

      Matrimonio de conveniencia

      El matrimonio de conveniencia es un matrimonio fradulento, llevado a cabo para obtener beneficios jurídicos, económicos o sociales. No existe un vínculo sentimental.

      Matrimonio forzado

      Se utiliza el término “matrimonio forzado” para referirse a todos los tipos de matrimonio que se han llevado a cabo a la fuerza o en contra de la voluntad de una de las partes. Este tipo de matrimonio es habitual en ciertas zonas de África y Asia. La mayor parte de las personas forzadas son mujeres y, en muchos de los casos, son menores de edad. Estos matrimonios reciben, a veces, el nombre de “matrimonio infantil” debido a que la mujer, en este caso, aún es una niña menor de edad. Según la ONU, el matrimonio infantil puede tener consecuencias negativas tales como el abandono escolar, problemas de salud y malos tratos.

      4. Según el número de contrayentes

      Monogamia

      En la monogamia, la pareja tiene una relación de exclusividad entre sí; es decir, son fieles el uno con el otro. En la sociedad occidental, es el tipo de matrimonio más habitual, aunque recientemente muchas parejas se aventuran al poliamor, que no es lo mismo que la poligamia.

      Poligamia

      En este tipo de unión, el matrimonio está formado por más de dos personas que mantienen una relación libre entre ellos. En caso de tener hijos, las responsabilidades se comparten con todos los miembros de la relación.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Teletrabajo: cómo trabajar desde casa sin perder tiempo
      24 marzo, 2020

      Siguiente publicación

      ¿Qué es EPI y qué normativa lo regula?
      7 abril, 2020

      También te puede interesar

      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10 noviembre, 2022
      Quién es el organizador de eventos y cuáles son sus funciones
      Organizador de eventos: funciones y perfil profesional
      14 julio, 2022
      Cómo organizar una boda paso a paso
      Cómo organizar una boda sin morir en el intento
      2 febrero, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Comercio internacional: características, tipos y diferencias con el comercio exterior
      19Ene2023
      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15Dic2022
      Conoce los tipos y cómo organizar un evento corporativo
      Evento corporativo: cómo organizar uno paso a paso
      10Nov2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      06Oct2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar