• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • ¿Qué papel juega el Sistema Financiero Español?

      ¿Qué papel juega el Sistema Financiero Español?

      • Categorías Empresa
      • Fecha 28 octubre, 2020
      Te explicamos la estructura del sistema financiero español

      En este nuevo blog queremos hablar más acerca del sistema financiero español. Los sistemas financieros están formados por diversas instituciones, y en cada país puede haber ciertos elementos distintos. No todos los sistemas financieros están formados por los mismos organismos ni realizan las mismas funciones; de modo que, nos centraremos en hablar acerca del sistema de España.

      Recuerda que en nuestra escuela puedes formarte con el Curso Superior en Contabilidad y Analítica Contable. Aprenderás mucho más sobre la gestión del negocio bancario, el cálculo financiero y las inversiones, entre otros.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el Sistema Financiero Español?
        • ¿Cuál es la estructura del Sistema Financiero Español?
          • 1. Banco de España
          • 2. Entidades de Crédito
          • 3. Establecimientos Financieros de Crédito
          • 4. Entidades de Dinero Electrónico
          • 5. Entidades de Pago
          • 6. Fondos del Mercado Monetario
        • Otros intermediarios del sistema financiero español
      • ¿Cuáles son las funciones del sistema financiero español?

      ¿Qué es el Sistema Financiero Español?

      El sistema financiero de un país está formado por un conjunto de instituciones, mercados e instrumentos, cuya finalidad es canalizar y redireccionar el flujo de fondos. La intervención del sistema financiero español facilita el intercambio de ahorros o excedentes producidos por las compañías, estados y economías domésticas hacia otras economías, empresas o estados; ya sea para la realización de proyectos de financiación o de inversión, planes de consumo o cualquier otra actividad.

      Pero vayamos parte por parte. Existen dos grandes agentes económicos:

      • Los ofertentes de fondos, que son quienes han acumulado un excedente y desean prestarlo para obtener un mayor rendimiento. Los principales oferentes, también conocidos como ahorradores, son los hogares, las empresas y las administraciones públicas.
      • Los demandantes de fondo, que son quienes requieren de dinero para sus proyectos de inversión. Los principales demandantes son las empresas y las administraciones públicas. En muchos casos, los hogares también solicitan préstamos para financiar sus proyectos. Es lo que conocemos como crédito bancario.

      Por otro lado, los instrumentos, que forman parte del sistema financiero, corresponden a productos bancarios, productos de inversión, planes de pensiones y productos de seguros. La canalización y la puesta en contacto entre ahorradores e inversores se puede producir de forma directa en los mercados de capitales o, de forma indirecta, mediante la mediación bancaria.

      ¿Cuál es la estructura del Sistema Financiero Español?

      El sistema financiero español se sustenta sobre diversas instituciones, que detallaremos a continuación.

      1. Banco de España

      El Banco de España es la máxima autoridad bancaria del país, y su objetivo es promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero español. Por lo que respecta a la política monetaria, es el Banco Central Europeo el que se encarga de fijarla. Sin embargo, el Banco de España asume la responsabilidad de aplicar la política marcada por el Banco Central Europeo.

      2. Entidades de Crédito

      Las entidades de crédito son aquellas instituciones que se encargan de captar dinero del público para destinarlo a la concesión de créditos. Las entidades de depósito, es decir, bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito; así como el Instituto de Crédito Oficial, que actúa como un banco público de inversión, son entidades de crédito.

      3. Establecimientos Financieros de Crédito

      Los Establecimientos Financieros de Crédito son instituciones autorizadas para realizar operaciones crediticias, es decir, factoring, leasing y concesión de créditos al consumo, entre otros.

      4. Entidades de Dinero Electrónico

      Las Entidades de Dinero Electrónico son empresas que se dedican a emitir dinero electrónico. Para que pueda llevarse a cabo esta operación, las empresas tienen que admitir el dinero electrónico como medio de pago.

      5. Entidades de Pago

      Las Entidades de Pago son empresas que prestan y llevan a cabo determinados servicios relacionados con el pago, como transferencias, operaciones de pago con tarjeta y adeudos domiciliados, entre otros.

      6. Fondos del Mercado Monetario

      Los Fondos del Mercado Monetario son fondos de inversión que invierten en valores de renta fija. Estos valores tienen que ser admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales, así como otros activos que tengan gran liquidez y cuyo plazo de amortización sea igual o inferior a 18 meses.

      Otros intermediarios del sistema financiero español

      Además de los organismos mencionados anteriormente, también hay otros intermediarios. Estos son las Instituciones de Inversión Colectiva, las Sociedades de Valores, las Sociedades y Fondos de Capital Riesgo y las Sociedades de Garantía Recíproca, entre otros. Además de los Auxiliares Financieros, que se utilizan para complementar los intermediarios financieros mencionados con anterioridad. Entre ellos podemos destacar las Sociedades de Tasación y las Agencias de Rating. Finalmente, encontramos las empresas de seguros (de automóvil, de salud, de vida, del hogar, etc.) y los fondos de pensiones, que complementan el sistema de pensiones público.

      ¿Cuáles son las funciones del sistema financiero español?

      El sistema financiero debe garantizar que los recursos financieros se asignan de forma correcta. Tiene que mejorar la gestión de los recursos en la economía en términos de costos, plazos, volumen, beneficios, etc. De esta forma, nos aseguramos de que el dinero se distribuye y se utiliza de forma correcta. En segundo lugar, una de sus principales funciones es la de asegurar la estabilidad y el correcto desarrollo de cualquier tipo de actividad financiera y monetaria. Sin un sistema bancario adecuado, por ejemplo, no podríamos asegurar que la relación entre los demandantes y los ofertantes del sistema financiero sea justa y proporcional.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Un repaso por las fiestas de otoño más populares del mundo
      28 octubre, 2020

      Siguiente publicación

      Tipos de telas y tejidos con los que crear todo tipo de prendas
      4 noviembre, 2020

      También te puede interesar

      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre el programa SAP y sus múltiples oportunidades profesionales
      Programa SAP: en qué consiste y oportunidades profesionales
      4 agosto, 2022
      Descubre qué es la negociación y sus tipos
      ¿Cuáles son los tipos de negociación y cómo se emplean?
      16 junio, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre todo lo que necesitas saber para estudiar producción cinematográfica y qué debes aprender para ser productor de cine.
      Estudiar producción cinematográfica: Guía completa
      13Mar2025
      El Día Mundial de la lucha contra la depresión busca concienciar sobre esta enfermedad mental. Descubre cómo prevenirla y tratarla.
      Día Mundial de la lucha contra la Depresión: Conciencia y acción
      13Ene2025
      Descubre cómo fijar tus metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito con objetivos claros y un plan efectivo.
      Cómo establecer metas de fin de año para cerrar el 2024 con éxito
      28Nov2024
      Descubre cuándo y por qué se celebra el día del programador.
      Día del Programador: ¿Cuándo y por qué se celebra?
      12Sep2024
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame