• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones Veigler
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    973 982 365 / 910 059 834
    info@veigler.com
    Veigler Business SchoolVeigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones Veigler
    • Blog
    • Contacto

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Por qué deberías añadir alimentos probióticos a tu dieta

      Por qué deberías añadir alimentos probióticos a tu dieta

      • Categorías Salud
      • Fecha 10 diciembre, 2020
      Lista de alimentos probióticos y las enfermedades que previenen

      Los probióticos son microorganismos que encontramos, de forma natural, en muchos alimentos. Estos contienen numerosos beneficios para la salud; y, en especial, para la flora intestinal y la microbiota. Hoy hablaremos acerca de los alimentos probióticos y sus beneficios. Sigue leyendo y no pierdas detalle, ¡tu salud está en juego!

      Si quieres aprender más sobre el cuidado de la salud y lo que la alimentación puede hacer por ti, echa un vistazo al Curso de Medicina Natural: Experto en Naturopatía y Dietética.

      ¿Qué son los probióticos?

      Los alimentos probióticos contienen microorganismos vivos saludables para el cuerpo humano. No tienen por qué estar añadidos de forma artificial, sino que están presentes de forma natural en determinados alimentos. La Organización Mundial de la Salud explica que “los probióticos son microorganismos vivos que, suministrados en la cantidad adecuada, promueven beneficios para el organismo”.

      La microbiota del cuerpo humano está formada por numerosas bacterias vivas. Estas se encargan de controlar la salud intestinal y evitar el desarrollo de enfermedades. Los alimentos probióticos, por lo tanto, nos ayudan a tener digestiones más ligeras, a eliminar las toxinas del cuerpo, a equilibrar el metabolismo y a mejorar nuestro sistema inmunológico. Muchas personas conocen este tipo de alimentos por el yogur natural, que contiene el llamado Lactobacillus acidophillus. Sin embargo, hay muchos otros alimentos que contienen estos microorganismos.

      Alimentos probióticos

      Los microorganismos probióticos los podemos encontrar de forma natural en algunos alimentos, pero también añadidos artificialmente. La diferencia radica en que los alimentos probióticos naturales tienen un proceso de fermentación natural. A continuación, os mostramos un listado con diversos alimentos probióticos.

      Probióticos de origen vegetal

      • Kombucha. La kombucha es una bebida prácticamente desconocida para mucha gente. Está elaborada a base de té fermentado y, además de probióticos, contiene muchos beneficios para la salud; tantos que es conocida como “el elixir de la vida”.
      • Aceitunas y encurtidos. Contienen levaduras y bacterias vivas que se producen durante el proceso de fermentación.
      • Tempeh. El tempeh es un tipo de carne vegetal hecho a partir de la fermentación de la soja. Se puede comer crudo, a la plancha, frito, rebozado, en estofado, etc. Es muy versátil y su sabor es más intenso que el del tofu. Es ideal para dietas veganas y vegetarianas, y contiene proteína vegetal de calidad.
      • Churcut y Kimchi. El churcut se elabora a partir de la fermentación del repollo o la col blanca; mientras que el kimchi se elabora con la fermentación de vegetales, principalmente la col. Son alimentos típicos de Asia y suelen acompañar los platos principales.
      • Algas. Algunas algas, como la espirulina o el alga kombu, contienen muchos nutrientes y probióticos. Se pueden encontrar en polvo o deshidratadas, y las puedes utilizar en todo tipo de platos: pasta, ensaladas, sopas, arroz, etc.

      Probióticos de origen animal

      • Yogur. Para que el yogur constituya un alimento probiótico, debe contener microorganismos vivos; es decir, tiene que ser natural y sin pasteurizar. La leche de cabra y la de oveja son más ricas en probióticos que la de vaca.
      • Queso crudo. El queso elaborado con leche cruda no pasteurizada contiene una gran cantidad de probióticos vivos.
      • Kéfir. El kéfir es otro gran protagonista de los alimentos probióticos. Es un producto lácteo fermentado por bacterias y levaduras. Es similar al yogur, aunque su sabor es más ácido.

      ¿Cuáles son sus beneficios?

      Los alimentos probióticos tienen numerosos beneficios para la salud de nuestro organismo y, en especial, para la flora intestinal. Habitualmente, cuando tenemos gastroenteritis nos recomiendan comer yogur natural, arroz hervido, etc. Este tipo de alimentos son muy útiles para reducir los efectos de estas enfermedades, además de reforzar nuestro sistema inmunológico.

      • En casos de diarrea aguda, los alimentos probióticos pueden acortar la duración de la misma.
      • Cuando tenemos que tomar antibióticos, los probióticos actúan como protectores ante la diarrea, uno de los posibles efectos secundarios a causa de la desestabilización de la flora intestinal.
      • Combinados con los prebióticos, los alimentos probióticos ayudan a reforzar la respuesta inmune del organismo. Además, aumentan la absorción de calcio y acortan la duración del tránsito intestinal.
      • Ayudan a reducir la distensión abdominal y las flatulencias.
      • Son útiles para prevenir numerosas enfermedades relacionadas con el aparato digestivo.
      • Ayuda a reducir problemas de estreñimiento.
      • Mejoran la digestión de la lactosa y reducen los síntomas de la intolerancia a la misma.

      Prevención de enfermedades y otros trastornos

      Algunas de las enfermedades y otros problemas de salud del organismo que los Lactobacilos y las Bifidobacterias pueden prevenir, son los siguientes:

      • Enfermedad de Crohn.
      • Enfermedad inflamatoria intestinal.
      • Infecciones del tracto urinario.
      • Infecciones vaginales por levaduras y hongos.
      • Intolerancia a la lactosa.
      • Colesterol alto.
      • Enfermedad de Lyme.
      • Diarrea.
      • Colitis ulcerosa.
      • Mastitis.
      • Hepatitis e inflamación hepática.
      • Paperas.

      ¿Qué diferencia hay entre alimentos probióticos y prebióticos?

      Los alimentos prebióticos son aquellos que no contienen microorganismos vivos; por lo contrario, contienen sustancias que no se digieren en el estómago y llegan intactas al intestino. Sirven de alimentación para las bacterias beneficiosas y ayudan a aumentar la flora intestinal.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué es HTML? Aprende desde el principio
      10 diciembre, 2020

      Siguiente publicación

      Los beneficios de la terapia familiar
      16 diciembre, 2020

      También te puede interesar

      quiromasaje
      Todo lo que debes saber del quiromasaje
      12 enero, 2021
      hidroterapia
      Todo lo que debes saber sobre la hidroterapia
      29 diciembre, 2020
      psicologia-del-deporte
      Psicología del deporte: el camino de la mejora continua
      18 diciembre, 2020

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      El quiromasaje comprende un conjunto de técnicas de masaje
      Todo lo que debes saber del quiromasaje
      12Ene2021
      Construye el fondo de armario perfecto
      8 prendas imprescindibles en tu fondo de armario
      07Ene2021
      La hidroterapia es una técnica de rehabilitación física
      Todo lo que debes saber sobre la hidroterapia
      29Dic2020
      La Psicología del Deporte ayuda a los deportistas a optimizar su rendimiento
      Psicología del deporte: el camino de la mejora continua
      18Dic2020
      Veigler Business School

      973 982 365 / 910 059 834

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Velázquez, 53 2º, 28001, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2021

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Mapa del Sitio
      • Trabajamos con Aplazame
      X¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Leer másConfigurarCancelarAceptar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado

      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario

      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar

      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio

      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica

      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento

      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

      GalletaTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar