• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Carrito
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • El centro médico y los profesionales sanitarios

      El centro médico y los profesionales sanitarios

      • Categorías Empresa, Salud y Belleza
      • Fecha 14 enero, 2020
      El centro médico ofrece asistencia sanitaria a los pacientes

      El centro médico es aquel lugar que conocemos nada más nacer. Sin embargo, según las enfermedades o trastornos a tratar y los servicios que ofrecen, distinguimos entre diversos tipos de centros y áreas. Si te dedicas al campo de la salud o estás interesado/a en formarte en este sector, consulta el Máster en Gestión Sanitaria.

      Hoy haremos una breve introducción al significado de centro médico y explicaremos qué tipos de centros existen y cuáles son los servicios que ofrecen. ¡Sigue leyendo si no quieres perderte ningún detalle!

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es un centro médico?
        • Tipos de centros de salud
          • Centro de salud
          • Consultorio médico
          • Clínicas
          • Hospitales
            • ¿Quién trabaja en un hospital?

      ¿Qué es un centro médico?

      Un centro médico es un complejo de servicios, áreas y departamentos orientados a la atención sanitaria ciudadana. La actividad que se realiza en este, además de la calificación del personal, puede variar en función del centro y de la región donde este se encuentre. Por ejemplo, en un centro médico de ciudad podemos encontrar médicos clínicos, pediatras, enfermeros y personal administrativo. En algunos de estos centros también disponen de servicio de urgencias en el mismo lugar o a domicilio, así como la visita, varios días al mes, de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales. A continuación, detallaremos los centros de salud existentes y lo que los diferencia unos de otros.

      Tipos de centros de salud

      Centro de salud

      En los centros de salud, también conocidos como Centro de Atención Primaria o CAP, podemos encontrar los médicos de cabecera o profesionales formados en áreas específicas. Además, en algunos centros de salud españoles ofrecen servicios de acogida. Para demandar un servicio en concreto, debes dirigirte a estos en persona o solicitar información por teléfono o por Internet. Con las novedades tecnológicas, algunos centros cuentan con una plataforma virtual donde los pacientes pueden concretar cita con su médico, con la enfermera o con profesionales de ramas más específicas. Asimismo, también permite consultar los datos relativos a las vacunaciones e información variada sobre períodos de vacunación. Dado que son centros que ofrecen atención primaria, los encontramos en la mayoría de municipios, incluso aquellos con una población muy reducida, aunque a veces no hay consulta cada día.

      Consultorio médico

      Los consultorios médicos conforman una estructura sanitaria de tamaño reducido a los centros de salud. Suelen estar localizados en poblaciones con pocos habitantes, alejados de los núcleos urbanos más grandes. En algunos barrios de la periferia de grandes ciudades también son comunes estos centros. Ofrecen atención primaria pero carecen de personal especializado y cuentan con un equipo reducido de médicos, a veces solo hay uno. Por esta razón, cuando hay que ofrecer un servicio específico, se pauta una fecha concreta para todos los pacientes.

      Clínicas

      Las clínicas son centros médicos que proporcionan asistencia sanitaria o tratamiento médico de determinadas enfermedades, dolencias o trastornos. Por ejemplo, clínicas dentales, clínicas de dermatología o clínicas de interrupción del embarazo.

      Hospitales

      El hospital es el centro sanitario más grande de todos. Es un establecimiento destinado a la asistencia y al tratamiento de los pacientes. En los hospitales trabajan médicos clínicos, médicos especialistas en diversas áreas, enfermeros, psicólogos y psiquiatras, trabajadores sociales y personal administrativo, entre otros. Además, cuenta con servicio de urgencias 24h y todo lo necesario para tratar cualquier contratiempo. Sin embargo, es en los hospitales de grandes ciudades y capitales donde cuentan con el equipo tecnológico más completo y avanzado. A veces, un paciente es tratado en una ciudad pero tiene que ser trasladado a otro hospital que ofrece mejor tratamiento para su dolencia. A continuación detallaremos los profesionales que trabajan en un hospital.

      ¿Quién trabaja en un hospital?
      • Médico responsable. Es el líder del equipo y es quien toma las decisiones que afectan de forma directa en el cuidado del paciente. Por ejemplo, un cambio en la medicación.
      • Estudiantes de medicina. Algunos hospitales cuentan con la nomenclatura de hospital universitario dado que este incluye a estudiantes de medicina en sus filas para realizar las prácticas. Dichos estudiantes acuden a las citas de los pacientes bajo la supervisión del médico responsable.
      • Especialistas. Cuando un paciente presenta un problema específico, el médico de cabecera es el encargado de derivarle a un profesional especializado en la materia. Por ejemplo, si un paciente presenta problemas persistentes de garganta, el médico le derivará al otorrinolaringólogo.
      • Enfermeros. Es el personal médico que se encarga de administrar fármacos, supervisar y evaluar las necesidades del paciente. También se encargan de las tareas de cuidado del paciente cuando este está ingresado, por ejemplo.
      • Auxiliares de enfermería. Se encargan de ayudar a los enfermeros en el cuidado de sus pacientes. Realizan tareas de menor nivel.
      • Farmacéuticos hospitalarios. Los hospitales cuentan con farmacias que se encargan de distribuir y supervisar el uso de los fármacos de las instalaciones. También orientan al paciente sobre el uso de dichos fármacos.
      • Otros profesionales. Además del personal sanitario mencionado anteriormente, también encontramos trabajadores sociales y personal administrativo, entre otros.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Mentoring: el papel del mentor y sus beneficios
      14 enero, 2020

      Siguiente publicación

      ¿Existe una fórmula secreta para ser feliz?
      20 enero, 2020

      También te puede interesar

      Descubre qué hace un quiromasajista y qué habilidades necesita
      ¿Qué hace un quiromasajista? Funciones y habilidades profesionales
      15 diciembre, 2022
      Conoce cómo interpretar el código TARIC en este post
      Código TARIC: qué es y cómo debe interpretarse
      6 octubre, 2022
      Descubre aquí qué aprenderás a través del máster online en quiromasaje de Veigler
      Máster online en quiromasaje: que aprenderás en Veigler
      22 septiembre, 2022

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre en que consiste la coachability
      Coachability: ¿en qué consiste?
      03Sep2023
      Descubre como hacer una checklist de un evento y sus ventajas.
      Checklist de un evento: Organización perfecta para el éxito
      27Jul2023
      Conoce los tipos de estrés y cómo identificarlos
      Tipos de estrés: ¿cómo identificarlos?
      18May2023
      La inteligencia emocional es uno de los factores claves para lograr la estabilidad psicológica
      Inteligencia Emocional: la clave de una vida feliz
      13Abr2023
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Anuncio
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar