• Inicio
  • Cursos
  • Conoce Veigler
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@veigler.com
    Veigler Business School
    • Inicio
    • Cursos
    • Conoce Veigler
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Las 5 fases de la sesión de coaching

      Las 5 fases de la sesión de coaching

      • Categorías Empresa
      • Fecha 9 junio, 2021
      Te explicamos cómo se estructura una sesión de coaching

      La primera sesión de coaching es una de las más importantes de todo el proceso, ya que supone la primera toma de contacto entre el coach y su cliente. En esta primera fase se empieza a construir la sintonía entre el profesional y el coachee, y se definen los objetivos generales que se quieren conseguir con el coaching. Estas sesiones se dividen en varias etapas, cada una de ellas enfocada a un objetivo concreto. Te lo explicamos en este blog.

      ¿Te interesa este ámbito de estudio y quieres aprender a realizar sesiones de coaching? Aprende más con nuestro Máster en Coaching, Inteligencia Emocional y Mindfulness y descubre cómo desarrollar el potencial de uno mismo y de otras personas.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el coaching?
      • ¿En qué consiste una sesión de coaching?
        • Estructura de una sesión de coaching
          • 1. Vaciado y bienvenida
          • 2. Repaso
          • 3. Definición de objetivos
          • 4. Preguntas y ejercicios prácticos
          • 5. Conclusión

      ¿Qué es el coaching?

      El coaching es un proceso de entrenamiento mental (o físico) que trata de explorar las creencias e ideas propias y desarrollar el autoconocimiento. La finalidad de una sesión de coaching puede ser diversa, ya que existen varios tipos de coaching: deportivo, empresarial, personal, profesional, etcétera. Por ejemplo, el objetivo del coaching deportivo es proporcionar acompañamiento para identificar aquellas emociones o pensamientos que perjudican el rendimiento y mantener la motivación en alza. Por otro lado, el coaching directivo busca potenciar las habilidades de liderazgo de una persona que tenga tareas directivas a su cargo.

      Esta disciplina actúa como un vínculo entre la situación actual de la persona y la situación donde realmente quiere estar. Proporciona las herramientas necesarias para trabajar las debilidades y potenciar las fortalezas. Además. una sesión de coaching puede dirigirse a cualquier persona, desde adolescentes hasta adultos. Está indicada para todo aquel que quiera mejorar sus habilidades y desatar su potencial para alcanzar las metas que se proponga.

      ¿En qué consiste una sesión de coaching?

      Un proceso de coaching está formado por varias sesiones, cuya duración es de 60 a 90 minutos en la mayoría de los casos, y se llevan a cabo de forma semanal o quincenal. En todo proceso se requiere una fase de análisis de la situación inicial del cliente para, a partir de allí, diseñar una estrategia para dirigir las sesiones hacia los objetivos propuestos. Esta estrategia está formada por una serie de recursos y técnicas que garanticen la obtención de resultados. A continuación, te explicamos la estructura básica de una sesión de coaching.

      Estructura de una sesión de coaching

      1. Vaciado y bienvenida

      Puede que durante el transcurso de la jornada, antes de asistir a una sesión, hayas tenido muy mal día. El jefe se ha enfadado contigo en el trabajo, has quemado la comida al mediodía y, por si fuese poco, te has caído por las escaleras porque ibas despistado. Toda sesión de coaching debe empezar con un proceso de vaciado y de bienvenida. En el vaciado, el cliente tiene que compartir con el coach lo que tiene en la cabeza y que le podría suponer un impedimento para concentrarse. Esto puede ser tanto el malestar de las experiencias vividas durante el día como un tema personal al que no puedas parar de darle vueltas. Por otro lado, también hay que asegurarse de que el cliente se siente cómodo. A medida que el proceso avance, el coach tendrá mayor conocimiento sobre sus costumbres sociales, pero no está de más asegurarse de que se encuentra cómodo desde el principio.

      2. Repaso

      A continuación, se repasa la sesión anterior (en caso de que no sea la primera sesión que se realiza) y se proporciona feedback sobre las acciones llevadas a cabo con anterioridad. También se resuelven las dudas que hayan podido quedar y se brindan alternativas si es necesario. Esta fase tiene una duración de 10 a 15 minutos, que puede ser menos si el cliente no tiene ninguna duda que resolver.

      3. Definición de objetivos

      Sin un objetivo claro las personas se mueven sin saber muy bien hacia dónde van. Cuando alguien quiere cambiar determinados aspectos de su vida tiene que fijarse objetivos, ya sea a corto, medio o largo plazo. En esta fase se plantean los objetivos de la sesión de coaching y se conocen las herramientas o las técnicas que se utilizarán para su consecución. Tiene una duración más corta que la fase anterior.

      4. Preguntas y ejercicios prácticos

      En esta etapa el coach debe realizar una serie de preguntas al cliente para tener mayor conocimiento sobre su situación o retarle a resolver determinados problemas. También es la fase donde se llevan a cabo los ejercicios prácticos o las técnicas de coaching para alcanzar los objetivos propuestos.

      El coach puede mandar “deberes” para que el cliente los haga durante la semana o la quincena. Estas actividades tendrán relación con la sesión anterior y se tratará de perfeccionar las habilidades aprendidas. El coachee tiene que comprometerse a realizar dichas actividades. También se programa la siguiente sesión.

      5. Conclusión

      En esta última fase se realiza una valoración de la sesión de coaching y se extraen unas conclusiones. Estas servirán para identificar las fortalezas y las debilidades de las actividades y del coachee. También ayudarán a planificar la siguiente sesión y a ver qué aspectos se pueden mejorar.

      Etiqueta:coaching

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Por qué todas las empresas deben tener un sistema CRM?
      9 junio, 2021

      Siguiente publicación

      Upcycling y moda: tendencias sostenibles de la industria textil
      15 junio, 2021

      También te puede interesar

      Aplicación de las estrategias de la PNL
      PNL: cómo aplicarla en tu vida personal y profesional
      7 abril, 2022
      ¿Qué es el Registro Mercantil?
      ¿Qué es el Registro Mercantil y quién tiene que inscribirse?
      29 noviembre, 2021
      ¿Qué son y cómo se elaboran las cuentas anuales de una empresa?
      ¿Qué son las cuentas anuales de una empresa y cómo se elaboran?
      23 noviembre, 2021

      cursos

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre la fitoterapia y sus múltiples ventajas
      Fitoterapia: qué es y aplicaciones
      05May2022
      Principales herramientas SEO
      Las mejores herramientas SEO para posicionar en buscadores
      21Abr2022
      Aplicación de las estrategias de la PNL
      PNL: cómo aplicarla en tu vida personal y profesional
      07Abr2022
      Escuela Veigler es premiada con el Sello Cum Laude 2022 de Emagister
      Veigler Business School es galardonada con el Sello Cum Laude 2022 de Emagister
      16Mar2022
      Veigler Business School

      91 005 35 98

      info@veigler.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Velázquez, 53 2º, 28001, Madrid

      Veigler Business School | Copyright 2022

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Mapa del Sitio
      • Trabajamos con Aplazame
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado

      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario

      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses

      Sin categorizar

      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas

      Anuncio

      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      _fbp02 meses

      Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

      fr12 meses

      Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

      Analítica

      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

       
      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento

      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-101 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar